El quellonino

Los Lagos: Sernapesca potencia pesca sustentable e invita a pescadoras y pescadores artesanales a ser parte de Caleta en Línea

Tras el lanzamiento del portal Caleta en Línea de Sernapesca, funcionarios y funcionarias de la región de Los Lagos, han extendido la invitación a participar a todas y todos los pescadores artesanales de la zona, con el objetivo de potenciar la pesca legal y sustentable. Caleta en línea es una iniciativa de Sernapesca para apoyar […]

Notas

más noticias
20210224_estaquilla.jpg

Tras el lanzamiento del portal Caleta en Línea de Sernapesca, funcionarios y funcionarias de la región de Los Lagos, han extendido la invitación a participar a todas y todos los pescadores artesanales de la zona, con el objetivo de potenciar la pesca legal y sustentable.

Caleta en línea es una iniciativa de Sernapesca para apoyar la pesca sustentable, dónde pescadores y pescadoras artesanales de las diferentes caletas del país pueden inscribirse ofreciendo sus productos. En el sitio web CaletaenLinea.cl o a través de nuestra página web SERNAPESCA.cl personas podrán encontrar información de manera esquematizada, identificando la caleta más cercana a través de un mapa que muestra todas las ofertas del territorio nacional. Con un solo clic podrán acceder a información de contacto de la caleta que requieran.

De este modo la ciudadanía podrá acceder a las ofertas de productos del mar de manera directa. Contactándose con los oferentes desde las mismas caletas, pudiendo comprar productos frescos y con trato directo.

La segunda semana de febrero ingresó la primera oferta de recursos del mar provenientes de la pesca artesanal al portal Caleta en Línea en la página web de Sernapesca, proveniente de la Agrupación Social de Jaiberos de San Antonio, pertenecientes a la caleta Pacheco Altamirano, cuya oferta consiste en filetes de merluza común, en corte mariposa, sellado al vacío y en presentaciones de ½ y 1 kilogramo. A la fecha hay 16 nuevas solicitudes aceptadas de diferentes caletas del país, en espera de publicar su oferta, para ofrecer a la comunidad sus productos a través del portal.

La región de Los Lagos alberga al 36% de pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal del país, es decir, 33.719, de los cuales 64,5% son hombres y 35,5% mujeres. De modo, la iniciativa va en directo apoyo a la pesca sustentable, promoviendo las buenas prácticas.

Finalmente Sofía Milad Calisto, Directora Regional (s) de Sernapesca Los Lagos remarcó la invitación a los hombres y mujeres de mar de la región “Vengo a invitar a todos nuestros pescadores y pescadoras a formar parte del programa Caleta en Línea, una iniciativa de Sernapesca que busca acercar a nuestra comunidad a conocer la diversidad de los recursos y productos provenientes del mar, y por supuesto la oferta que el sector pesquero artesanal genera en las caletas de nuestra región y país.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Local

ayer a las 13:00

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Local

ayer a las 11:17

Local

ayer a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

ayer a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Recientes