El quellonino

Salmones Camanchaca eleva a 1,3 millones mortalidad de peces por FAN

Chile: La floración de algas nocivas en el fiordo del Comau, provoca una pérdida de 2.250 toneladas de salmones a la empresa, correspondientes al 11% de su total de biomasa. Las floraciones algales nocivas, que tienen en alarma a la industria nacional, continúan afectando fuertemente las estimaciones productivas de Salmones Camanchaca. Ayer en la tarde, a […]

Notas

más noticias
CENTRO CULTIVO

Chile: La floración de algas nocivas en el fiordo del Comau, provoca una pérdida de 2.250 toneladas de salmones a la empresa, correspondientes al 11% de su total de biomasa.

Las floraciones algales nocivas, que tienen en alarma a la industria nacional, continúan afectando fuertemente las estimaciones productivas de Salmones Camanchaca.

Ayer en la tarde, a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, el gerente general de la empresa, Manuel Arriagada, dio a conocer que “en atención a la criticidad que ha adquirido en las últimas horas el surgimiento de algas nocivas que fuese reportado por la compañía el 31 de marzo pasado, se hace necesario complementar la información sobre los impactos que este fenómeno está causando en la biomasa”.

De este modo, el ejecutivo indicó que “el surgimiento de algas nocivas en el fiordo del Comau, región de Los Lagos, que afecta los centros de cultivo Leptepu, Porcelana y Loncochalgua, ha generado una mortalidad acumulada a la fecha de 1,3 millones de peces, equivalentes a 2.250 toneladas de biomasa, con pesos entre los 450 gramos y 2,5 kilos según el centro afectado, y 1,2 kilos en promedio total. Esta mortalidad corresponde al 11% del total de peces de la empresa”.

Hace algunos días, Salmones Camanchaca había detallado una mortalidad de 500 mil peces por el evento FAN, equivalentes a 600 toneladas de biomasa, con pesos entre los 450 gramos y los 2,5 kilos según el centro afectado, y 1,2 kilos en promedio total. Esta mortandad masiva correspondía al 4% del total de peces de la empresa.

Con la información disponible a este momento, sostuvo Arriagada, “se estima que lo ocurrido en el fiordo del Comau generará una pérdida financiera directa de US$4,4 millones en total, neta de indemnización estimada por seguros comprometidos, los que se encuentran activados, y cuyos deducibles ya han sido completamente aplicados para este cálculo”.

“A partir de lo descrito anteriormente nuestras estimaciones de cosechas para el 2021 se han reducido, y quedan en el rango de 41-44 mil toneladas de salmón Atlántico. La disposición de mortalidad se continúa realizando con total normalidad y apego a los planes de contingencia”, dijo el ejecutivo.

Asimismo, el gerente general de Salmones Camanchaca afirmó que “la compañía está efectuando labores de traslado de los peces sobrevivientes a centros fuera del fiordo del Comau, labores que se esperan completar próximamente”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Rifa Gigante de Bomberos Puerto Montt: 250 mil números disponibles

Rifa Gigante de Bomberos Puerto Montt: 250 mil números disponibles

Local

hoy a las 10:00

Capturan a hombre con orden vigente por homicidio en Quellón

Capturan a hombre con orden vigente por homicidio en Quellón

Local

hoy a las 9:53

Local

hoy a las 9:00

Cuecada Escolar reúne a más de 160 estudiantes en Chonchi

Cuecada Escolar reúne a más de 160 estudiantes en Chonchi
Local

hoy a las 8:00

20 años de la Academia de Artes “Islas al Sur” celebrados con gala

20 años de la Academia de Artes “Islas al Sur” celebrados con gala
Local

ayer a las 16:27

Convenio para electrificación rural en Ancud, Los Lagos

Convenio para electrificación rural en Ancud, Los Lagos
Local

ayer a las 16:00

Simposio Regional de Integridad en Puerto Montt

Simposio Regional de Integridad en Puerto Montt
Local

ayer a las 15:00

Dalcahue lidera proyecto de reciclaje textil

Dalcahue lidera proyecto de reciclaje textil
Internacional

ayer a las 13:26

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

israel
nacional

ayer a las 13:26

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

orrego+
nacional

ayer a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

boriccrime

Recientes