El quellonino

Diputado Ascencio valoró aprobación de una nueva prórroga a la ley que prohíbe cortes de servicios básicos

“No obstante, es necesario que a través de nuevos subsidios, de una renta básica universal y otros mecanismos, el gobierno ayude a esta enorme cantidad de familias que enfrentan el futuro con mucha incertidumbre y con una mochila de deudas”, indicó.

Notas

más noticias
Gabriel-Ascencio

“No obstante, es necesario que a través de nuevos subsidios, de una renta básica universal y otros mecanismos, el gobierno ayude a esta enorme cantidad de familias que enfrentan el futuro con mucha incertidumbre y con una mochila de deudas”, indicó. 

El diputado Gabriel Asencio valoró la aprobación en la Cámara del proyecto que extiende hasta noviembre de este  año la vigencia de ley que prohíbe los cortes por morosidad en los servicios básicos, que vence ahora en abril tras una prórroga aprobada en noviembre del año pasado, pero insistió en la necesidad de crear un subsidio u otros mecanismos que le ayuden a las familias a solventar estos gastos, pues “lo que estamos haciendo es seguir endeudando a las familias, chuteando para adelante un enorme problema”, indicó.

El proyecto aprobado en la Cámara de Diputados dispone, de manera excepcional, una prórroga de la disposición que prohíbe cortes por cuentas impagas en servicios sanitarios, electricidad y gas de red, hasta el 30 de noviembre de 2021.

“Esto entrega algo de tranquilidad a las familias, que además, al permanecer en sus casas durante la pandemia, han aumentado sus gastos en luz, agua, calefacción y otros servicios y muchos clientes o usuarios se han acogido a la ley anti cortes”.

“En la Región de Los Lagos, según datos que  nos proporcionaron, hasta  el mes de abril 7464 personas se han acogido a los beneficios de esta ley en relación a los servicios sanitarios, pues no cuentan con los recursos para pagar regularmente, mes a mes, el agua en sus casas, lo que es dramático y da cuenta de que las ayudas del gobierno para solventar un servicio tan elemental como el agua, no llegan a las familias de la región”.

“Según nos informa la Superintendencia de Servicios Sanitarios, los montos promedio de los quienes no han podido pagar en un periodo de hasta dos meses es de $35.386 y el promedio de quienes deben más de dos meses de agua es de $313.003, lo que representa un drama para mucha familias, que si bien seguirán contando con el suministro por haberse acogido a esta ley, saben que cargan en sus espaldas una enorme deuda que en algún momento tienen que asumir”, dijo el diputado Ascencio.

“Por ello, creo que es absolutamente necesario que a través de nuevos subsidios, de una renta básica universal y otros mecanismos, el gobierno ayude a esta enorme cantidad de familias que enfrentan el futuro con mucha incertidumbre y con una mochila de deudas en esta y otras áreas como arriendos, dividendos, en fin”.

La prórroga aprobada en la Cámara de Diputados incorporó algunas modificaciones a la ley vigente, como la posibilidad de prorratear la deuda en 48 cuotas, que en la actualidad es de 36.

Además amplió la cobertura del beneficio, pues la actual disposición establece que los beneficiarios deben encontrarse dentro del 60% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares y ahora se extiende hasta el 80%.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
milei

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos relacionados a hermana de presidente Milei

Internacional

el viernes pasado a las 16:33

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

nacional

el viernes pasado a las 16:21

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

condores
Local

el viernes pasado a las 16:15

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo
Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Recientes