El quellonino

Referentes del Minsal recorren obras del nuevo Hospital de Quellón e inician trabajo conjunto con equipos locales para desarrollar Plan de Gestión del Cambio

Positivo balance de la visita, destacan gran trabajo de equipos locales Hasta las obras de lo que será el nuevo hospital de Quellón llegó la comitiva encabezada por el director del recinto asistencial, Francisco Camilo Díaz, para recorrer las instalaciones con los referentes del Ministerio de Salud para dar paso al Plan de Gestión del […]

Notas

más noticias
IMG-20210609-WA0132.jpg

Positivo balance de la visita, destacan gran trabajo de equipos locales

Hasta las obras de lo que será el nuevo hospital de Quellón llegó la comitiva encabezada por el director del recinto asistencial, Francisco Camilo Díaz, para recorrer las instalaciones con los referentes del Ministerio de Salud para dar paso al Plan de Gestión del Cambio.

Camila Astorga, Coordinadora de Puesta en Marcha de la División de Gestión de Redes Asistenciales del Minsal , explicó que el objetivo de la visita es acompañar a los equipos locales en la puesta en marcha del  nuevo hospital de Quellón, asegurando que en este proceso tan importante cuentan con todo el apoyo del nivel central para poner a disposición de la comunidad un recinto de salud plenamente habilitado, destacando la motivación de los equipos de Quellón.

Por su parte Mónica Inostroza, referente del módulo de Recursos Humanos del Minsal, tras visitar la obra se reunió con los equipos para revisar la dotación adecuada de recursos humanos para el nuevo hospital de Quellón: “Ha sido una visita muy satisfactoria, los equipos tienen avanzado el modelo de funcionamiento y gran claridad respecto de lo que requieren, por lo que se debe avanzar respecto de la estimación de la demanda de la comunidad”.

El cambio de recinto debe realizarse de manera planificada y ordenada por ello, Javiera Mercado, Referente Puesta en Marcha y Gestión del Cambio para Hospital Quellón, valoró la visita en terreno que busca conocer los detalles de la puesta en marcha y revisar el plan de gestión del cambio que se está focalizando para realizar el traslado a las nuevas dependencias procurando que el inicio de las operaciones sea exitoso, manifestando el trabajo desarrollado por el hospital de Quellón: “Destacamos el nivel de avance y planificación que tienen los equipos locales de gestión del cambio y puesta en marcha lo que facilita el y trabajo organización”, aspectos vitales en el proceso.

Francisco Camilo Díaz, destacó el compromiso y trabajo de los funcionarios del recinto a cargo de la Enfermera Jaqueline Díaz, Coordinadora Puesta en Marcha y la Dra. Olga Aguayo, Referente de Autorizaciones Sanitarias, manifestando su confianza en que el proceso resultará exitoso y permitirá recibir y atender las demandas y necesidades de salud de la comunidad, gracias al equipo humano que se desempeña en el recinto.

Cabe recordar que el nuevo hospital será seis veces superior en espacio al hospital actual pasando de tener 2.500M2 a uno de 16 mil m2 de edificación. El nuevo hospital contará con una cámara hiperbárica, scanner, dos pabellones altamente equipados con tecnología de punta para la atención de los pacientes, y en el subsuelo contaremos con un área de psiquiatría que tendrá hospital de día y corta estadía, integrando además la unidad de diálisis y Samu para entregar una mejor atención.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Gobernador de Los Lagos recibe a caravana del gremio de camioneros en Ruta Chile por Chile

Gobernador de Los Lagos recibe a caravana del gremio de camioneros en Ruta Chile por Chile

Local

ayer a las 16:00

ISL refuerza prevención en fondas de la región

ISL refuerza prevención en fondas de la región

Local

ayer a las 15:00

Local

ayer a las 14:54

Fondos para Plan Comunal de Emergencia 2025 en Ancud

Fondos para Plan Comunal de Emergencia 2025 en Ancud
Local

ayer a las 14:00

Irregularidades en atención a menor con cáncer: Piden sumario al Hospital de Puerto Montt

Irregularidades en atención a menor con cáncer: Piden sumario al Hospital de Puerto Montt
Local

ayer a las 13:08

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel
Local

ayer a las 13:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025
Local

ayer a las 12:00

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro
Local

ayer a las 11:00

Unidad Penal Municipal logra mantener en prisión preventiva a imputado por robo de cables

Unidad Penal Municipal logra mantener en prisión preventiva a imputado por robo de cables
Local

ayer a las 10:15

Tres detenidos en operativo antidrogas en Castro

Tres detenidos en operativo antidrogas en Castro
Local

ayer a las 10:00

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Recientes