El quellonino

Estudiantes chilenos triunfan en campeonatos internacionales de robótica

Seis equipos de estudiantes chilenos participaron en campeonatos de robótica en Estados Unidos y Grecia, en el marco de la reconocida competencia internacional FIRST LEGO League. Aunque la pandemia impidió que la FIRST LEGO League (FLL) se realizara de forma presencial como es costumbre, la virtualidad se transformó en una oportunidad para que los equipos […]

Notas

más noticias
Perro-Robots-300×168.jpg

Seis equipos de estudiantes chilenos participaron en campeonatos de robótica en Estados Unidos y Grecia, en el marco de la reconocida competencia internacional FIRST LEGO League.

Aunque la pandemia impidió que la FIRST LEGO League (FLL) se realizara de forma presencial como es costumbre, la virtualidad se transformó en una oportunidad para que los equipos de estudiantes provenientes de todo el mundo sintieran la motivación y se prepararan como si la distancia no existiera.

Los campeonatos fueron hospedados en Estados Unidos y Grecia, y fueron seis los equipos chilenos que participaron en dos categorías: Explore (de 6 a 10 años de edad) y Challenge (9 a 16 años de edad).

En Estados Unidos participaron en la categoría Explore los equipos: Robotikids de Punta Arenas, SuperGamers de Arica, Amigosbóticos creativos de Santiago (los tres galardonados con el premio al Modelo de Equipo); y en la categoría Challenge, Sky Sound de Temuco. Por su parte, los equipos que participaron en el torneo de Grecia en la categoría Challenge fueron MasterCit de Santiago (campeón de Chile y 4to. lugar al Mejor Pit) y Quellón Prime de Quellón (premio Mejor Mentora).

“Estábamos muy motivados porque era la primera vez que llegábamos a un campeonato internacional”, expresó Diego Perez de Sky Sound, equipo que obtuvo segundo lugar en la FLL de Chile.

“Trabajamos mucho y la verdad es que fue increíble porque no solo fue una competencia de robótica, sino que compartimos experiencias con personas de todo el mundo. Había charlas con invitados internacionales, conocimos a un diseñador del mismo LEGO. Fue una muy buena experiencia y esperamos que se vuelva a repetir”, comentó.

Para Rodolfo Unibazo, jefe de proyectos de SparkTalents, fundación que organiza la FLL en Chile, “fue una instancia única que no se había dado: la oportunidad de que cualquier niño o niña pudiera conectarse con cientos de participantes de todo el mundo que resolvieron el mismo desafío, pero cada uno desde sus visiones y tradiciones de cada país y cultura en particular”, explicó. “Me parece que la experiencia fue muy nutritiva y, pese a que esperamos que todo vuelva a ser presencial, se abre una oportunidad que no tenemos que dejar de aprovechar de aquí al futuro para que los niños y niñas tengan las mejores oportunidades para aprender, crecer y divertirse”, concluyó.

La comunidad educativa se involucra

Los equipos de estudiantes no solo tuvieron apoyo de sus docentes -o coaches, como se les llama en el contexto de la competencia- en la preparación y durante la competencia, sino que tuvieron ayuda de toda la comunidad educativa: equipo directivo, docentes y familias.

Según contó Alejandra, profesora del equipo MasterCit de Santiago, desde que supieron que iban a representar a Chile en la competencia internacional, se pusieron a trabajar arduamente.

“Comenzamos a movilizar al colegio, las profesoras de inglés se ofrecieron a ayudarnos a traducir el material para poder comunicar mejor el proyecto innovador, el diseño y el juego de robot”.

La profesora identificó como desafío mantener el espíritu y el clima del equipo, pero la cuarentena impidió que se siguiera ese proceso como estaba planeado:  “aquí aparece la idea de «concentrarnos» como lo hacen los equipos deportivos. Los papás y mamás jugaron un rol muy importante porque estuvieron abiertos a dar los permisos y una familia nos abrió las puertas de su casa para ser sede de la concentración”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes