El quellonino

Diputado Santana pide mejorar conectividad en Queilen

Organizaciones vecinales de los sectores rurales de Contuy, Apeche, Paildad y Quechu remitieron un reclamo formal, firmado por más de 200 vecinos y vecinas, por la mala calidad del servicio de telefonía e internet. Parlamentario ofició a la Subtel para que detalle los plazos que se manejan para mejorar la cobertura digital en el Archipiélago.  […]

Notas

más noticias
160508677@N08_49667519536_Alejandro Santana.jpg

Organizaciones vecinales de los sectores rurales de Contuy, Apeche, Paildad y Quechu remitieron un reclamo formal, firmado por más de 200 vecinos y vecinas, por la mala calidad del servicio de telefonía e internet. Parlamentario ofició a la Subtel para que detalle los plazos que se manejan para mejorar la cobertura digital en el Archipiélago. 

Tras interiorizarse de los serios problemas de conectividad telefónica y digital que denuncian los habitantes de sectores rurales de la comuna de Queilen, tales como Contuy, Apeche, Paildad y Quechu, el diputado Alejandro Santana decidió enviar un oficio dirigido a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para conocer el estado de avance del concurso público que permitiría conectar a 18 localidades apartadas de Chiloé con tecnología 4G y que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció en octubre de 2020.

Dicho concurso tiene por finalidad implementar a nivel nacional la red 5G, con la obligación de conectar a 366 localidades rurales y/o extremas de Chile con tecnología 4G en la banda de 700 MHz, entre ellas las zonas de Huillinco, Terao, Rauco (Chonchi), Teguel (Dalcahue), Chaulinec, isla Alao (Quinchao), Ichuac, Chulchuy (Puqueldón), Santa Rosa, Candelaria, Tutil, Agua Fresca (Quellón), Aucho (Quemchi), Aguas Buenas (Ancud), Cruce Palqui (Curaco de Vélez), isla Quehui (Castro) y Apeche (Queilen), en la provincia de Chiloé.

A la espera de que este adelanto se concrete, vecinos de zonas apartadas en la comuna de Queilen han denunciado un serio detrimento, específicamente en los últimos 3 años, en la calidad del servicio de telefonía e internet móvil por parte de las compañías telefónicas que operan en la zona.

Así lo afirmó Carlos Gamín Bahamonde, representante de las organizaciones de los sectores Contuy, Apeche, Paildad, Quechu y El Coirón, quien manifestó que hoy se sienten discriminados como vecinos de zonas rurales de Queilen por no poder acceder a un servicio tan necesario, sobre todo en tiempos de pandemia.

“Nos vimos en la obligación de hacer un reclamo formal y juntar firmas por medio de las JJ.VV. de estos sectores para enviarlas a la Subtel, para que quede en su conocimiento y nos mejoren el servicio de telefonía, que hoy es tan necesario en estos tiempos de pandemia, pues consideramos que esto va en desmedro de la gente que vive en estos sectores de campo, porque es una fuente de información que hoy día no tenemos, tanto para estudiar, para trabajar, como para informarse de debidamente”, dijo.

Lo anterior fue reafirmado por el concejal de la comuna, Santiago Barría, quien reconoce un servicio deficiente, lo que incluso ha afectado a los propios miembros del concejo municipal. “La conectividad digital está flaqueando y bastante. En Queilen la cobertura de las compañías telefónicas era muy buena hace 4 a 5 años, pero hoy hasta se corta el internet y eso es complicado porque nosotros tenemos sesiones telemáticas de concejo y a algunos concejales se les ha hecho imposible estar en las reuniones. El mejoramiento de la cobertura de prácticamente todas las empresas es algo muy necesario”, mencionó. 

El diputado Alejandro Santana agregó que estas situaciones llegaron al extremo durante los días en que por la cuarentena se debían sacar salvoconductos de manera online para desplazarse, algo que se convirtió en un verdadero lujo para los habitantes de Queilen.

“Cuando vemos que en nuestro país se avanza en la implementación de tecnologías 5G, no resulta comprensible que en Queilen sus habitantes no puedan ni siquiera comunicarse por teléfono por los permanentes problemas de señal. Esto atenta no sólo con el desarrollo de nuestras zonas rurales, pues la falta de conectividad digital termina convirtiéndose en un foco de discriminación moderno”, sostuvo el parlamentario, quien anunció la presentación de un oficio a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para que detalle los plazos que se manejan para mejorar la cobertura digital en el Archipiélago. 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

hoy a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

hoy a las 11:22

nacional

hoy a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

hoy a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Internacional

ayer a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

ucrania

Recientes