El quellonino

Seremi de Educación de la región de Los Lagos destacó a la comuna de Quellón como ejemplo a seguir en materia de utilización de recursos ministeriales

Hasta la ciudad de Quellón, llegó la  Seremi de Educación de la región de Los Lagos, Paulina Lobos, con el objetivo de observar los protocolos covid implementados en diversos establecimientos educacionales de la comuna. La Seremi visitó la escuela “Eulogia Bórquez Pérez”, en compañía del Alcalde Cristian Ojeda, la Directora Regional de Junaeb Sarita Cárcamo […]

Notas

más noticias
PHOTO-2021-07-28-15-04-05

Hasta la ciudad de Quellón, llegó la  Seremi de Educación de la región de Los Lagos, Paulina Lobos, con el objetivo de observar los protocolos covid implementados en diversos establecimientos educacionales de la comuna.

La Seremi visitó la escuela “Eulogia Bórquez Pérez”, en compañía del Alcalde Cristian Ojeda, la Directora Regional de Junaeb Sarita Cárcamo y los equipos técnicos de la Corporación de Educación de Quellón, destacando la mirada y  enfoque   asumido por las autoridades comunales en los procesos educativos  y los protocolos  sanitarios  implementados  en pandemia a través del programa “Yo confío en mí escuela”. “Se ve, se nota la preocupación  de los establecimientos educacionales y la manera como se han implementados los recursos ministeriales”,  expresó la Seremi.

Paulina Lobos, señaló que poner la mirada en la educación y fortalecerla cada día,  sin duda va a significar que las comunas sigan creciendo, instando a otras comunas de la región y provincia  a seguir el ejemplo de Quellón, argumentando que “en educación no competimos, en educación nos colaboramos”, concluyó.

Por su parte, el Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Educación, Cristian Ojeda, junto con agradecer la visita de la Seremi, dijo que en la oportunidad se analizaron los protocolos sanitarios implementados en las escuelas y liceos de la comuna y la forma cómo se han utilizado los recursos ministeriales en pandemia. El jefe comunal, agregó que también se   dialogó  sobre otros proyectos educacionales que se pretenden materializar en Quellón, para lo cual solicitó el apoyo a la Secretaria Ministerial.

La Directora Regional de Junaeb Sarita Cárcamo, expresó por su parte que en Quellón se  ejecuta casi la gran mayoría de las prestaciones que ofrece la institución que representa,  destacando la disposición que siempre han tenido las autoridades educacionales de la comuna para apoyar las distintas iniciativas de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Recordó que a causa de la pandemia desde el año 2020 se entregaron las canastas de alimentos y con el regreso gradual a clases se está entregando la alimentación convencional. La Directora Regional de Junaeb, aseguró que Quellón, es la comuna que tiene la mayor cantidad de establecimientos educacionales que han retornado con el servicio de alimentación presencial.

Sarita Cárcamo, manifestó que a contar del día 2 de agosto, la Junaeb activará el plan de canastas para el séptimo ciclo educacional, información que se confirmará a los sostenedores dentro de los próximos días y que apoyarán como institución  el retorno a clases de las alumnas y alumnos del país.

A su vez, la Directora de la escuela “Eulogia Bórquez Pérez”, Vanessa Cárdenas,  hizo una invitación a los padres y apoderados a confiar en que se están haciendo bien las cosas, ya que los planteles educacionales han implementado todas las medidas sanitarias para un retorno seguro a las aulas. “Nosotros ya lo probamos como escuela, nosotros retornamos en abril y terminamos el primer semestre sin ningún alumno y funcionarios contagiados”, declaró.  La docente directiva explicó que eso demuestra que los protocolos funcionaron bien, reconociendo la responsabilidad de los padres y apoderados en este proceso y lo mismo de todos los funcionarios que se cuidaron. “Si, se puede trabajar en nuestros establecimientos siendo muy cuidadosos de los protocolos que son conocidos por todas las comunidades escolares”, mencionó Vanessa Cárdenas.

Cabe señalar que en los establecimientos educacionales se implementaron pórticos de toma de temperatura, llaves de lavamanos con sensor infra rojo, lavamanos portátiles,  señalética, demarcaciones de las salas y todos los productos de sanitización, con el objetivo de ofrecer un retorno seguro a las clases presenciales.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes