El quellonino

SEREMI DE SALUD (S) CONFIRMA QUE FISCALIZACIONES SE ENFOCARÁN EN EVENTOS MASIVOS Y ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

La seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, confirmó que el foco de los operativos de fiscalización en la región se concentrará en eventos masivos y actividades de alto riesgo sanitario, agregando que quienes incumplan con las normativas arriesgan a la suspensión de su pase de movilidad. La autoridad sanitaria indicó que “hay que programar las […]

Notas

más noticias
IMG-20210809-WA0081.jpg

La seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, confirmó que el foco de los operativos de fiscalización en la región se concentrará en eventos masivos y actividades de alto riesgo sanitario, agregando que quienes incumplan con las normativas arriesgan a la suspensión de su pase de movilidad.

La autoridad sanitaria indicó que “hay que programar las fiscalizaciones con inteligencia, y en ese sentido tenemos que ir viendo los escenarios que se nos van presentando e ir cambiando estos enfoques. En estos momentos en que nos encontramos en una fase donde tenemos gran cantidad de libertades, no tiene sentido andar fiscalizando materias que no son exigibles muchas veces, por lo tanto, nuestro enfoque principal en nuestra región, y que ya estamos haciendo, es potenciar la fiscalización en los eventos, tanto masivos como particulares”.

En ese sentido, Cárdenas sostuvo que los aspectos a controlar serán principalmente el uso de elementos de protección personas, ventilación, aforos y porte de pase de movilidad, en caso de ser necesario.

La seremi (s) reforzó sus dichos al dar a conocer los cambios en el plan Paso a Paso, donde se informó que Puqueldón retrocede a Fase 2, Transición, “por lo tanto el llamado a la comunidad es a extremar las medidas de cuidado.

No podemos relajarnos, seguimos en una situación que, si bien ha tendido a estabilizarse, todavía presenta riesgos”. Esta misma recomendación, dijo, aplica para las comunas que avanzan a partir de este miércoles 11 de agosto a Apertura, como son Chonchi, Osorno y Purranque.

Respecto de la situación de la red asistencial, el coordinador de la macro red, Jorge Tagle, informó que “en la Red integrada de la Décima Región mantenemos dos fenómenos respecto a las hospitalizaciones por COVID-19, una disminución sostenida de hospitalizados por COVID-19 y también se mantiene la tendencia que el mayor porcentaje de ellos, sobre 70% no están vacunadas o tiene su esquema de vacunación incompleto”.
Tagle sostuvo que “es importante recalcar que como red asistencial público privada estamos en un proceso de descomplejización de camas, esto quiere decir que estamos disminuyendo la cantidad de camas críticas habilitadas. El máximo que tuvimos fue el 8 de julio de este año, con 142 camas UCI y en la medida que la situación sanitaria del COVID-19 nos lo está permitiendo, disminuiremos nuestra capacidad. Lo estamos haciendo porque esto nos permitirá poder retomar otras actividades de salud, como son las cirugías y las atenciones de otras enfermedades”.

Casos probables de variante Delta

El médico epidemiólogo José Antonio Vergara, informó que hasta la fecha se han detectado cuatro personas sospechosas de infección con variante Delta, las cuales se encuentran cumpliendo aislamiento extendido en residencias sanitarias. Las muestras ya fueron enviadas al Instituto de Salud Pública, por lo que se espera para estos días el resultado de la secuenciación.
“La variante Delta tiene un R efectivo que oscila entre 5 y 9, se ha estimado en alrededor de 8. Para que tengan una idea, cuando recién apareció la variante Wuhan, que es la inicial, se estimaba en alrededor de 2,5 – 2,6, por lo que la variante Delta representa un riesgo mayor, no en cuanto a la gravedad del cuadro que produce, pero si en una notable mayor transmisibilidad. De allí la importancia de que es fundamental que la población se siga sumando a las medidas de autocuidado, incluyendo alcanzar al óptimo nivel de vacunación”, sostuvo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
boriccrime

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

nacional

ayer a las 13:26

weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

ayer a las 13:26

Local

ayer a las 13:17

Exposición de arpilleras en Castro por Vecinas del Barrio Tejiendo Sueños

Exposición de arpilleras en Castro por Vecinas del Barrio Tejiendo Sueños
Local

ayer a las 13:00

Unidad territorial para limpieza de playas en Chiloé avanza

Unidad territorial para limpieza de playas en Chiloé avanza
Local

ayer a las 12:00

Familias en riesgo por derrumbe en Castro

Familias en riesgo por derrumbe en Castro
Local

ayer a las 11:10

Limpieza de playa en Cuchao: Retiran más de mil kilos de desechos

Limpieza de playa en Cuchao: Retiran más de mil kilos de desechos
Local

ayer a las 10:00

Movilización por la salud post “18” en Chiloé confirmada

Movilización por la salud post “18” en Chiloé confirmada
Local

ayer a las 9:00

Caro Guttmann gana premio con canción 'Adolescencia'

Caro Guttmann gana premio con canción 'Adolescencia'
Local

ayer a las 8:00

Concejo aprueba recursos para pago de funcionarios a contrata

Concejo aprueba recursos para pago de funcionarios a contrata
Local

ayer a las 7:00

Beneficios de la creatina fuera del deporte

Beneficios de la creatina fuera del deporte

Recientes