El quellonino

Servicio de Salud Chiloé destaca labor de funcionarios SAMU

Durante el 2020 se registraron 15 mil llamadas al 131 Samu Chiloé, y sólo en el primer semestre de 2021, se han registrado 13 mil llamadas. Reconocidos por su gran vocación y profesionalismo, los funcionarios y funcionarias del Servicio de Atención Médico de Urgencia Samu realizan una labor invaluable atendiendo la contingencia pre hospitalaria, estabilizando, […]

Notas

más noticias
IMG-20210908-WA0104.jpg

Durante el 2020 se registraron 15 mil llamadas al 131 Samu Chiloé, y sólo en el primer semestre de 2021, se han registrado 13 mil llamadas.

Reconocidos por su gran vocación y profesionalismo, los funcionarios y funcionarias del Servicio de Atención Médico de Urgencia Samu realizan una labor invaluable atendiendo la contingencia pre hospitalaria, estabilizando, rescatando y apoyando el traslado secundario de pacientes críticos.

En el marco de la conmemoración del día del Samu, el director del Servicio de Salud Chiloé, reconoció y valoró el gran trabajo que realizan en la provincia de Chiloé, los casi 100 funcionarios especialmente durante estos 18 meses en que la pandemia azotó fuerte manteniéndose en primera línea realizando de manera oportuna sus labores.

Con sistemas de turnos dan cobertura a las urgencias de la provincia las 24 horas del día, acudiendo a los llamados de urgencia para realizar los rescates, los que sin duda registraron una fuerte alza durante el 2021 tal como lo aseguró el Dr. Jonathan Zúñiga, médico jefe de Samu: “Durante el 2020 se registraron 15 mil llamadas al 131 Samu Chiloé, y sólo en lo que va corrido del primer semestre de 2021, se han registrado 13 mil llamadas”.

Si bien la pandemia enlenteció algunos quehaceres, los funcionarios del Samu, redoblaron su trabajo, apoyando fuertemente el trabajo de gestión de red de urgencia a fin de canalizar de mejor manera a los pacientes críticos a los servicios de urgencia; a los pacientes estables, a los establecimientos de la atención primaria de salud a través de sus servicios de atención de urgencia o bien a los servicios de urgencia rural, lo que fue muy valorado por toda la red.
El Dr. Zúñiga fue enfático en destacar que ningún paciente quedó sin atención, quizá en algunas ocasiones aumentaron los tiempos de espera durante los peores momentos de la pandemia, pero estuvieron asesorados por los médicos reguladores mientras llegaban los equipos al lugar de la emergencia.

Chiloé del año 2020, explicó el facultativo, fue muy distinto al 2021 en cuanto a la pandemia registrándose una situación bastante critica producto del SARS-CoV-2, que fue muy bien manejada por toda la red, destacando que en ningún momento faltaron ventiladores, ni camas, y se realizaron de buena forma las coordinaciones para trasladar a los pacientes cuando era necesario.

Capacitación constante

El panorama ha sido bastante complejo durante la pandemia, del total de traslados, el 99 % correspondía a pacientes covid graves, todos intubados en ventilación mecánica, y dentro de la red Chiloé, los traslados eran pacientes en condición crítica con cánula nasal de alto flujo, trabajo pionero dentro de los Samu, que fue implementado con los equipos de Chiloé, donde todos los funcionarios estuvieron muy dispuestos a capacitarse para poder realizar la técnica.

Llamado a la comunidad

Con preocupación ven los funcionarios Samu el alza de accidentes de tránsito ocurridos en las últimas semanas. El aumento del parque automotriz y la irresponsabilidad a la hora de conducir vehículos motorizados, son identificados como algunas de las cusas: “En los últimos accidentes, lamentablemente ha estado presente el consumo de alcohol o el exceso de velocidad, conductas que pudiesen prevenirse. Por ello llamamos a no conducir bajo los efectos del alcohol bajo ninguna circunstancia, no hay nada que lo justifique, respetar los límites de velocidad, ser prudentes, bajar la velocidad al conducir en la ciudad para evitar atropellos que se han hecho frecuentes”.

En el día del Samu, el Dr. Jonathan Zúñiga, felicitó la entrega de los funcionarios y agradeció el gran compromiso que demuestran con la salud de la población de Chiloé, su gran disposición y ganas de aportar a la salud pre hospitalaria, así como también cuando se requieren de traslados secundarios.

Cabe recordar que con la finalidad de dar respuesta a la necesidad de la provincia, el año 2011, se crea el SAMU, que actualmente cuenta con casi 100 funcionarios desplegados en las 3 bases, ubicadas en Ancud, Castro y Quellón, cada una de ellas dotada con profesionales de la salud, técnicos, conductores y móviles equipados para brindar las atenciones, sumado el Subcentro de despacho medicalizado donde trabajan Técnicos en enfermería de Nivel Superior y 6 médicos reguladores y un enfermero regulador, además de contar en cada una de las bases con dos móviles, uno básico y uno avanzado como apoyo en los rescates.

Cada 8 de septiembre, se conmemora el día del SAMU, en memoria de los funcionarios SAMU de Angol que perdieron la vida el año 2009 cuando retornaban a su comuna tras realizar el traslado de un paciente al Hospital Base de Temuco.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
valenciax

Fiscal nacional emite orden de captura contra Martín de los Santos

nacional

ayer a las 15:36

gobxmonsalve

Gobierno responde a recurso de protección de Manuel Monsalve

nacional

ayer a las 15:36

Local

ayer a las 14:00

Cierre del taller de emprendimiento en Dalcahue

Cierre del taller de emprendimiento en Dalcahue
Local

ayer a las 13:28

Curaco de Vélez se suma a campaña “No + Pilas” de Saesa por cuarto año

Curaco de Vélez se suma a campaña “No + Pilas” de Saesa por cuarto año
Local

ayer a las 13:00

Alcalde de Chonchi y Subsecretaria del Minvu visitan villa El Canelo

Alcalde de Chonchi y Subsecretaria del Minvu visitan villa El Canelo
Local

ayer a las 12:41

Copa Mini Salmón 2025: Torneo de futsal reúne a 450 niños en Quellón

Copa Mini Salmón 2025: Torneo de futsal reúne a 450 niños en Quellón
Local

ayer a las 12:03

Capturan tripulante en Dalcahue por drogas y municiones

Capturan tripulante en Dalcahue por drogas y municiones
Local

ayer a las 11:00

Solicitan licitación de espacios en exFeria Yumbel y Terminal Municipal Castro

Solicitan licitación de espacios en exFeria Yumbel y Terminal Municipal Castro
Local

ayer a las 10:00

Críticas aumentan al Plan Bicentenario para Chiloé

Críticas aumentan al Plan Bicentenario para Chiloé
nacional

ayer a las 9:29

Chile segundo en consumo de éxtasis en Sudamérica según informe ONU

drogas

Recientes