El quellonino

Diputado Santana preocupado por aumento de listas de espera en Chiloé

• Durante el primer semestre de 2020, un total de diez personas fallecieron mientras esperaban atención. El candidato a senador pidió al ministro Enrique Paris reevaluar la masiva desvinculación de funcionarios contratados durante la contingencia de la pandemia y reorientar esos esfuerzos para priorizar estas atenciones. Un informe presentado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales […]

Notas

más noticias
IMG-20210916-WA0134.jpg

• Durante el primer semestre de 2020, un total de diez personas fallecieron mientras esperaban atención. El candidato a senador pidió al ministro Enrique Paris reevaluar la masiva desvinculación de funcionarios contratados durante la contingencia de la pandemia y reorientar esos esfuerzos para priorizar estas atenciones.

Un informe presentado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud a la Comisión Mixta de Presupuestos del Congreso activó las alarmas sobre el notorio incremento en las listas de espera de pacientes con patologías GES y No GES en la Provincia de Chiloé, lo que se suma a la baja resolutividad que están teniendo estos casos en la red de salud.

Tras interiorizarse de este informe, el diputado por Chiloé y candidato a senador por la región de Los Lagos, Alejandro Santana, se mostró preocupado por las cifras que ya suman a 27.217 pacientes en espera por atención de salud y que en gran medida se trata de personas adultas mayores del archipiélago.

De acuerdo al informe de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, elaborado con datos proporcionados por Fonasa, el Sistema de Gestión de Garantías Explícitas de Salud (SIGGES) y el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera (SIGTE), al 30 de junio de este año se reportaron 615 casos de Garantías de Oportunidad GES retrasadas y acumuladas, las que se concentran en los rangos etarios que van de los 65 años a los 80 años y más.

En cuanto a la lista de espera de consultas por nueva especialidad, en el Servicio de Salud Chiloé se registran 22.105 casos, lo que constituye un incremento del 5,8% en seis meses, y que en su mayoría son personas con edades que superan los 65 años.

Respecto a la lista de espera por intervenciones quirúrgicas, en Chiloé se registraron al 30 de junio del presente año 4.497 casos, lo que representa un 10,5% de aumento con respecto a diciembre pasado. Aquí más del 50% de los pacientes se concentran en el rango etario que va desde los 15 a los 64 años de edad.

En relación a estas preocupantes cifras, el diputado Alejandro Santana sostuvo que la red de salud en Chiloé no está dando prioridad a la resolución de listas de espera y se observa que la acumulación de pacientes está incrementándose de manera peligrosa. “Este informe que presentó la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, a través del Ord. C202 nº2308, pone en evidencia que cualquier chilote, mujer u hombre, que necesite una atención contemplada en las Garantías Explícitas de Salud (GES) tiene una espera promedio de 241,02 días para obtener una respuesta, lo que a todas luces es demasiado tiempo y no cumple con la norma vigente”, sostuvo el legislador, quien agregó que “el problema se concentra en los hospitales, donde no se está respondiendo adecuadamente a la demanda que llega desde la Red de Atención de Salud Primaria”.

El diputado Santana resaltó que la mayoría de los pacientes en espera son personas adultas mayores de la provincia e hizo hincapié en una cifra todavía más grave. “Durante el primer semestre del año 2020 fallecieron en Chiloé un total de 10 personas que acudieron por una atención GES, sólo 4 de ellos estaban en tratamiento al momento de su deceso”, recalcó citando a las cifras contenidas en el informe de la Subsecretaría.

Frente a esta compleja situación, el parlamentario solicitó al ministro de Salud, Enrique Paris, reevaluar la masiva desvinculación de funcionarios que fueron contratados durante la contingencia de la pandemia del COVID-19 y reorientar esos esfuerzos y personal de apoyo a resolver con mayor prontitud las listas de espera que exhiben los hospitales en Chiloé.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Local

hoy a las 10:00

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Local

hoy a las 9:00

Local

hoy a las 8:00

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue
Local

hoy a las 7:00

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar
Local

ayer a las 18:26

Incendio destruye casa en construcción en Castro

Incendio destruye casa en construcción en Castro
Local

ayer a las 16:45

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri
Local

ayer a las 16:00

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud
Local

ayer a las 15:00

Líderes de la región refuerzan compromiso educativo

Líderes de la región refuerzan compromiso educativo
Local

ayer a las 14:25

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud
Local

ayer a las 14:00

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Recientes