El quellonino

Senador Moreira: » Respuesta definitiva Chiloé Región » “Demandamos una solución en el menor plazo posible y para eso creemos que su creación es una alternativa real”.

El congresista insistió en que existen argumentos que permitan separar a la provincia de la región de Los Lagos. Durante las ultimas semanas, el parlamentario se reunió con diversos actores para encargar estudios y conocer la percepción ciudadana sobre la eventualidad de convertir al archipiélago en región, analizando los impactos que esta emancipación pueda tener […]

Notas

más noticias
INTERVENCION.jpg

El congresista insistió en que existen argumentos que permitan separar a la provincia de la región de Los Lagos.

Durante las ultimas semanas, el parlamentario se reunió con diversos actores para encargar estudios y conocer la percepción ciudadana sobre la eventualidad de convertir al archipiélago en región, analizando los impactos que esta emancipación pueda tener en el desarrollo de Chiloé.

El legislador también admitió la necesidad de implementar una Zona Franca, que entregue beneficios tributarios y aduaneros que permitan aumentar la inversión privada, generando más empleos y beneficios para los habitantes.

¿Hay cifras que justifiquen el que Chiloé sea una región?

Tenemos las cifras que evidencian el rezago de Chiloé, por ejemplo, un 22% de los casi 170 mil habitantes que tiene la provincia lo hace en condición de aislamiento, con serias deficiencias en acceso a servicios vitales como la salud, educación y transportes. Son 161 localidades que están esta condición y que vemos con preocupación como se están quedando en el pasado. Nosotros siempre hemos abogado porque las personas que viven alejadas tengan las mismas oportunidades, pero vemos como comunas como Quemchi, Curaco de Vélez o Puqueldón que tienen una brecha muy grande, y eso es provocado en medida porque los recursos del nivel central no llegan, y los regionales no alcanzan para todosº.

¿Y como podemos cuantificar la necesidad?

Hemos revisado estudios, por ejemplo, la Subdere elaboró hace algún tiempo una metodología que determina el aislamiento, y para ello se establecen categorizaciones que evidencian la falta de servicios. Aquí también hay mucho de sentido común y la percepción de la ciudadanía en esta materia. Creemos que este argumento es muy importante ya que esta necesidad es muy propia de Chiloé y que muchas veces no es considerada con la urgencia que necesitamos por el nivel central.

¿Económicamente se puede sustentar esta propuesta?

La ultima región creada es la de Ñuble, y una de las principales criticas apuntaba a que económicamente no estaban dadas las condiciones ya que contaba con pocos sectores productivos, lo que en Chiloé no sucede. El turismo, la acuicultura, la pesca artesanal, la agricultura y silvicultura dan cuenta de la diversidad que está presente en el archipiélago y que permitirían cierta independencia. Ahora bien, esto no significa que no necesitemos los recursos que llegan del nivel central y que no tengamos que pensar en otras iniciativas complementarias.

¿Cómo cuales?

Hace un tiempo expuse la necesidad que Chiloé se convierta en Zona Franca, que entregará ciertos alivios a niveles tributarios y arancelarios que fomentan la inversión en zonas especiales, como hoy sucede en Aysen y Magallanes. Los beneficios que esta condición puede entregar son importantes, especialmente en inversión privada, con desarrollo de nuevas industrias que puedan adaptarse a los desafíos actuales. Por ejemplo, mediante esta vía, es más factible la llegada de nuevas inversiones sustentables, ya que la baja tributaria permitirá implementar tecnologías amigables con el medioambiente.

¿Se ha pensado en las definiciones geográficas?

Es algo que tiene que verse más adelante y que, por cierto, tiene que consultarse con la ciudadanía, pero creo que es un buen punto de referencia lo que hoy es la provincia de Chiloé, también se podrían incorporar las Islas Desertores y lo propio con el Archipiélago de las Guaitecas en Aysén.

¿Se puede reducir esta brecha sin que Chiloé sea región?

Si, pero demorara más tiempo. Al final, lo más importante es mejorar la calidad de vida de la gente, con región o sin región ese siempre tiene que ser el norte. Nosotros demandamos una solución en el menor plazo posible y para eso creemos, en base a la experiencia de otras regiones, que la creación de una región es una alternativa Real. Vemos que mientras Chiloé siga siendo de la región de Los Lagos, seguirá siendo el patio trasero de Puerto Montt y Osorno, por eso estamos analizando esta posibilidad para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Local

hoy a las 14:17

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Local

hoy a las 14:00

Local

hoy a las 13:00

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA
Local

hoy a las 11:00

Avances en proyectos viales de Chiloé

Avances en proyectos viales de Chiloé
Local

hoy a las 10:57

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro
Local

hoy a las 10:00

Concejales de Castro denuncian exclusión en reuniones ministeriales

Concejales de Castro denuncian exclusión en reuniones ministeriales
Local

hoy a las 9:00

Chonchi: oportunidad para deportistas con la “Beca Deportiva Municipal”

Chonchi: oportunidad para deportistas con la “Beca Deportiva Municipal”
Local

hoy a las 8:00

Consejo Regional conoce emprendimientos en Puqueldón

Consejo Regional conoce emprendimientos en Puqueldón
Local

ayer a las 18:28

Municipio de Dalcahue otorga 121 becas a estudiantes locales

Municipio de Dalcahue otorga 121 becas a estudiantes locales
Local

ayer a las 16:04

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena

Recientes