El quellonino

245 párvulos son beneficiados con programa de transporte de Fundación Integra

Gracias a una inversión que supera los 74 millones de pesos, los niños y niñas de sectores rurales de la región pueden acceder a la educación parvularia. Ignacio y Mateo son dos hermanos que asisten diariamente al Jardín Infantil Los Pececitos, emplazado en el sector en San Agustín de comuna de Calbuco. Hasta hace un […]

Notas

más noticias
Sol Naciente

Gracias a una inversión que supera los 74 millones de pesos, los niños y niñas de sectores rurales de la región pueden acceder a la educación parvularia.

Ignacio y Mateo son dos hermanos que asisten diariamente al Jardín Infantil Los Pececitos, emplazado en el sector en San Agustín de comuna de Calbuco. Hasta hace un tiempo, la única forma que tenía su familia de llegar hasta el establecimiento era caminando, pero ahora todos los días un furgón lo va a buscar a su casa y lo lleva al jardín, donde sus educadoras lo esperan a él y sus compañeros para aprender y jugar felices.

En total son 245 niños y niñas quienes pueden acceder a la educación parvularia, gracias al programa de transporte que Fundación Integra implementó en la región de Los Lagos y que tiene una inversión sobre 74 millones d epesos.

Karina Alvarado es apoderada de los niños y ella cuenta que “me ha beneficiado harto porque los pasan a buscar y a dejar y así uno no tiene que andar caminando, ya que por ejemplo los días de lluvia ni podrían, ir porque yo los llevo caminando no más, entonces así pueden ir todos los días al jardín”, destacó.

Este año 2021 el programa de transporte se está implementando en un total de 12 jardines infantiles y salas cuna. En esta oportunidad, los establecimientos beneficiados son: Los Pececitos y Caracolito de Calbuco, Los Alevines y Sol Naciente de Cochamó, Los Cahueles Juguetones, Semillitas y Gabriela Mistral de Puqueldón, Los Cisnecitos de Curaco de Vélez, Los Pulpitos de Dalcahue, Nubecitas de Ancud, y Rayentu Relmu y Rayentu Wañilen de Quellón.

La directora del Jardín Infantil Los Pececitos, Paula Santibáñez, señaló sobre esta iniciativa que “ha resultado súper beneficioso para el aumento de la asistencia de los niños, el jardín está emplazado en una zona rural por lo que es muy difícil que los papás y mamás puedan llegar todos los días con sus niños, sobre todo cuando hay mal tiempo. El que los niños puedan venir de manera continua potencia los aprendizajes, podemos de manera continua y a diario poder jugar con ellos y reforzar los aprendizajes”.

De igual forma la directora del Jardín Infantil Sol Naciente de Cochamó, Tamar Pedreros, señaló que “para nuestra comunidad educativa ha sido un logro poder contar con este medio de transporte, que nos permitirá aumentar matrícula y mantener la asistencia. Los niños y niñas viajan seguros en su furgón escolar, ya que contamos con sillas especiales para trasladar a los más pequeños. Las familias señalan que el furgón escolar ha facilitado la asistencia de sus hijos e hijas al jardín infantil, debido a que las inclemencias del tiempo son el factor fundamental en el ausentismo”.

“Estamos trabajando para que todos los niños de nuestra región puedan acceder a una educación parvularia de calidad, sin importar lo aislados que vivan, por eso a través de ésta y otras iniciativas, como las modalidades Jardín Sobre Ruedas y Jardín Entre Islas, estamos llegando a las zonas rurales más distantes de nuestra región”, enfatizó la directora regional de Integra, Marcela Gallardo.

Fundación Integra cuenta con 110 jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales en la región. Para las familias interesadas en matricular a sus hijos e hijas en alguno de los establecimientos, pueden contactarse al número +56 935594331, al correo kuribe@integra.cl o bien acudir directamente al jardín o sala cuna de su preferencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Local

hoy a las 10:00

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Local

hoy a las 9:00

Local

hoy a las 8:00

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue
Local

hoy a las 7:00

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar
Local

ayer a las 18:26

Incendio destruye casa en construcción en Castro

Incendio destruye casa en construcción en Castro
Local

ayer a las 16:45

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri
Local

ayer a las 16:00

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud
Local

ayer a las 15:00

Líderes de la región refuerzan compromiso educativo

Líderes de la región refuerzan compromiso educativo
Local

ayer a las 14:25

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud
Local

ayer a las 14:00

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Recientes