El quellonino

Diputado Alejandro Santana aboga por un mayor apoyo del gobierno al rubro agrícola y lechero

El parlamentario de la Región de Los Lagos se encuentra gestionando reuniones con autoridades del MOP, Ministerio de Agricultura e Indap, con la finalidad de impulsar un plan de inversión pública en programas de riego en apoyo a la agricultura tradicional y fomentar tanto el consumo interno de leche como la exportación de productos lácteos […]

Notas

más noticias
160508677@N08_40261616004_Alejandro Santana

El parlamentario de la Región de Los Lagos se encuentra gestionando reuniones con autoridades del MOP, Ministerio de Agricultura e Indap, con la finalidad de impulsar un plan de inversión pública en programas de riego en apoyo a la agricultura tradicional y fomentar tanto el consumo interno de leche como la exportación de productos lácteos con calidad Premium.

 

El diputado de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana, solicitó reuniones con autoridades del MOP, Ministerio de Agricultura e Indap con la finalidad de impulsar con fuerza la inversión pública en programas de riego para la agricultura tradicional y al mismo tiempo evaluar nuevas alternativas de apoyo al sector lechero nacional, con la finalidad de incentivar el consumo interno y potenciar la exportación de productos lácteos chilenos con calidad Premium.

Alejandro Santana sostuvo que la pandemia del Covid-19 puso en evidencia la importancia de mantener una producción interna de alimentos para abastecer a la población nacional con productos saludables del campo chileno y enfatizó que para ello el gobierno debe ampliar los programas de riego enfocados en los pequeños y medianos productores agrícolas, así como también evaluar nuevas estrategias que subsidien el mayor costo de los insumos que ha provocado a nivel mundial la crisis sanitaria.

“Uno de los mayores problemas que enfrenta la agricultura tradicional es el cambio climático y la escasez del recurso hídrico, inclusive en zonas tradicionalmente lluviosas como nuestra región de Los Lagos. Es por ello que seguimos gestionando reuniones con autoridades sectoriales para solicitar un mayor impulso a los programas de riego sustentable y un fuerte apoyo a toda iniciativa que genere un uso más eficiente del recurso con fines agrícolas”, precisó el parlamentario.

Específicamente en cuanto al panorama del sector lechero regional, el diputado Santana valoró que en medio de la crisis mundial el sector haya cerrado el 2020 con un aumento del 6,3% en su producción, un alza en las exportaciones y haber logrado además un incremento del consumo interno de leche de 145 a 155 litros por persona al año, según cifras dadas a conocer por Fedeleche.

No obstante, el candidato a senador por la Región de Los Lagos recordó que pese a estos buenos indicadores que vienen a revertir una complicada tendencia de la última década, los analistas proyectan para el próximo año un posible panorama de sobrestock a nivel internacional y una caída en el consumo de la leche en China, lo que se podría traducir en un riesgo a la baja en los precios junto a un aumento en los costos de los insumos.

A lo anterior se suma un año 2021 caracterizado por un menor crecimiento en la producción, de alrededor de un 3% según las expectativas de Fedeleche, a raíz de las condiciones climáticas de sequía que han afectado a gran parte del territorio nacional y que se han evidenciado en la menos disponibilidad de forraje para los animales y la falta de inversión en infraestructura para hacer más eficiente el uso del agua.

“Más que nunca tenemos que apoyar al sector lechero nacional con políticas inteligentes, que permitan por una parte fomentar aún más el consumo interno de uno de los productos más saludables elaborados en nuestro país, así como también establecer estrategias de fomento a las exportaciones de productos lácteos con calidad Premium, considerando que sólo un 7% de la producción mundial tiene la misma calidad que lo que se produce en nuestro país”, puntualizó Santana.

Finalmente, el legislador recalcó que la producción láctea en la Región de Los Lagos se caracteriza por sus altos índices de calidad, pero a su vez dijo que se requiere incentivar la tecnificación de la producción y paliar de alguna manera las distorsiones que pueden ocasionar en el mercado la escasez o mayor precio de algunos insumos, debido a la situación internacional.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes