El quellonino

Diputado Santana llama a comprometer un “pacto de buena vecindad” que ponga fin a episodios de contaminación en Cal Austral

El parlamentario por Chiloé valoró la determinación de la Corte de Puerto Montt de mantener las restricciones a la operación de la planta solicitadas en un recurso de protección presentado por los vecinos y la Municipalidad de Dalcahue, pero agregó que la señal que está dando el tribunal de alzada es que se requieren soluciones […]

Notas

más noticias
Reunión Cal Austral

El parlamentario por Chiloé valoró la determinación de la Corte de Puerto Montt de mantener las restricciones a la operación de la planta solicitadas en un recurso de protección presentado por los vecinos y la Municipalidad de Dalcahue, pero agregó que la señal que está dando el tribunal de alzada es que se requieren soluciones “concretas y definitivas”.

El diputado por Chiloé, Alejandro Santana, hizo un llamado a la empresa CAL Austral, a la autoridad sanitaria en la región y la Superintendencia de Medio Ambiente a comenzar a trabajar junto con los vecinos de Puacura y alrededores en soluciones “concretas y definitivas” al problema de contaminación y malos olores originado por los procesos industriales de la planta procesadora, y concretar un pacto de buena vecindad que se cumpla y fiscalice en el tiempo.

Así lo manifestó el parlamentario y candidato a senador por la Región de Los Lagos, tras valorar la decisión de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt de mantener las medidas de restricción a la operación de la planta de cal, ordenadas en virtud del recurso de protección que interpusieron los vecinos y la Municipalidad de Dalcahue, hasta que se cumplan con todos los requerimientos que estipula la legislación ambiental vigente.

“Estoy conforme con la medida adoptada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que mantuvo las restricciones de operación de la empresa Cal Austral hasta que no se subsanen todas las observaciones que han planteado los vecinos y que se basan en la legislación ambiental vigente. Esto es precisamente lo que junto a los pobladores de cinco sectores aledaños a la planta hemos venido solicitando en reuniones que hemos tenido con autoridades. Espero además que próximamente la autoridad sanitaria realice nuevas mediciones y monitoreos comprometidos para ver cómo la empresa está avanzando en las mejoras solicitadas a sus procesos y disposición de residuos”, enfatizó el diputado Santana.

Por su parte, Ana Andrade, representante de los vecinos del sector Puacura y alrededores, también agradeció la resolución del tribunal de alzada, pues -dijo- “viene a ratificar lo que nosotros hemos venido diciendo todo este tiempo, que hay argumentos suficientes como para solicitarle a esta empresa que se apegue a la regla, en realidad, que se apegue a las leyes vigentes y podamos tener una convivencia que no perjudique ni a la empresa ni tampoco a los vecinos. El ánimo siempre fue buscar una solución que pudiera beneficiar a ambas partes, pero que fueran soluciones que sean duraderas en el tiempo, no como las que se han venido proponiendo durante estos años que en definitiva no han causado ningún efecto positivo para la comunidad”.

La dirigente vecinal del sector lamentó la postura que ha asumido la empresa y su abogado defensor “de negar las situaciones, de naturalizar el problema o bajarle el perfil” a los eventos de contaminación y malos olores que han afectado principalmente a los vecinos de la planta, emplazada entre Castro y Dalcahue, y enfatizó que “esa creo que no es la actitud correcta para llegar a encontrar soluciones definitivas”.

Andrade añadió que como vecinos están trabajando activamente y en coordinación con la autoridad regional de Salud y con la Superintendencia de Medio Ambiente, en espera de que se concreten algunos de los compromisos acordados en reuniones gestionadas por el diputado Alejandro Santana, en las que se dispuso nuevas fiscalizaciones y una revisión de los permisos de funcionamiento emitidos por la autoridad.

Asimismo, la representante de los vecinos Puacura sostuvo que la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt otorga amplias facultades a la Superintendencia de Medio Ambiente para actuar en este problema, como el ente de gobierno que está llamado a aplicar las medidas y evaluarlas a través de fiscalizaciones.

Frente a ello, Andrade adelantó que en la próxima reunión que sostengan con el superintendente de Medio Ambiente solicitarán expresamente que se cumpla en definitiva con la legislación vigente y que, en razón a las faltas detectadas, que existan las respectivas sanciones y medidas que aseguren que estos episodios de contaminación no vuelvan a ocurrir en el tiempo, enfatizó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Local

ayer a las 13:00

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Local

ayer a las 11:17

Local

ayer a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

ayer a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Recientes