El quellonino

LANZAN INÉDITO PROYECTO PARA FORTALECER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE DE MÁS DE 800 ADULTOS MAYORES DE CURACO DE VÉLEZ

Hito que iniciará en Curaco de Vélez, en el Archipiélago de Chiloé, marcará un precedente a nivel nacional, que se buscará replicar en otros territorios del país.  En la comuna de Curaco de Vélez, se llevó a cabo un hito de carácter nacional y con gran impacto local, se trata de una alianza entre el […]

Notas

más noticias
IMG-6257

Hito que iniciará en Curaco de Vélez, en el Archipiélago de Chiloé, marcará un precedente a nivel nacional, que se buscará replicar en otros territorios del país. 

En la comuna de Curaco de Vélez, se llevó a cabo un hito de carácter nacional y con gran impacto local, se trata de una alianza entre el municipio de Curaco de Vélez, SENAMA, la Universidad de Chile y la Universidad de North Karelia, que tiene como principal objetivo adoptar y aplicar experiencia y herramientas de carácter internacional para innovar en el cuidado del adulto mayor y promover el envejecimiento activo. En el lanzamiento de esta iniciativa, que fue encabezada por la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo, participaron autoridades locales y regionales, además de invitados especiales e instituciones colaboradoras.

El proyecto piloto se iniciará en noviembre próximo y se extenderá en su fase inicial por un año. En esta etapa la Universidad de North Karelia trabajará con la Universidad de Chile, con otros expertos chilenos y con las instituciones y organizaciones sociales de la comuna de Curaco de Vélez en Chiloé para introducir elementos de la experiencia finlandesa y de la experiencia chilena de acuerdo con la realidad social y cultural. La universidad de North Karelia apoyará con toda su experiencia y a su vez formará a los líderes para que sean los continuadores en esta y otras comunidades de las innovaciones que se logren introducir.

Dicha institución trabajará en las áreas de desarrollo del cuidado familiar sustentable del adulto mayor, en soluciones tecnológicas y promoción de salud como herramienta para un envejecimiento saludable y activo. Esta participación consistirá en un trabajo en terreno de expertos finlandeses, mejoras en las viviendas y la adquisición de herramientas tecnológicas. Paralelamente al trabajo con la Universidad de North Karelia y con la participación del Inta de la Universidad de Chile se iniciará un proyecto de vida sana y alimentación saludable para toda la comunidad y basada en la realidad de la región, la economía y la educación tanto a nivel comunitario como a nivel escolar.

Se pretende un trabajo continuo con las instituciones de salud, municipales, organizaciones comunitarias y educacionales para cambiar la cultura conducente a un envejecimiento activo y saludable de la misma manera que se logró en Finlandia en la década de 1970 y que perdura hasta hoy. La meta última es que el resultado de este trabajo multidisciplinario conduzca a un cambio cultural reproducible en muchas otras áreas del país y pueda servir de insumo para una política de Estado.

En la oportunidad, el Dr. Miguel Berr, jefe del proyecto “Envejecimiento Activo y Saludable Curaco de Vélez”, detalló que la idea central de la iniciativa es cambiar la calidad de vida de los adultos mayores. “Elegimos Curaco de Vélez porque es una comuna de 4 mil habitantes, muy bien organizada, con gente tremendamente motivada, con organizaciones sociales muy activas, y por eso creemos que es el escenario ideal para desarrollar un proyecto de este tipo. Creemos que las características de la gente que dirige y compone esta comuna con su sentido de solidaridad y colaboración lo han convertido en el lugar ideal para poder realizar un proyecto con estas características y tener éxito”.

Agregando que “esperamos que empiecen a disminuir las enfermedades más invalidantes, esperando que los adultos mayores conserven su movilidad, es importante que los adultos mayores no queden postrados porque ahí empieza un sinnúmero de problemas para ellos, el entorno y sus familias. Vamos a tratar que los adultos siempre conserven su movilidad, que sus enfermedades que son a veces propias como la hipertensión arterial que es muy frecuente se controle adecuadamente, no deteriore sus arterias, lo mismo que el colesterol, vamos a tratar de fomentar que el cigarro es deletéreo para la salud y que ojalá las personas conserven un peso adecuado y alimentación balanceada con alimentos saludables. Es una tarea larga, pero vamos a lograrlo y Curaco de Vélez va a ser un ejemplo, no solo para Chiloé, sino que para el país y probablemente para el mundo, como una comuna que superó estas dificultades y logró demostrarle al mundo que con esfuerzo y comprensión de los problemas se puede envejecer en forma saludable y vivir feliz”, dijo.

En tanto, la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo, resaltó que “hoy es un día histórico para Curaco de Vélez, ya que con profunda emoción podemos decir que estamos en el lanzamiento del proyecto piloto que viene a fortalecer la intervención que queremos hacer con los adultos mayores de la comuna. Lo dijimos con mucha fuerza y entusiasmo: queremos trabajar con los adultos mayores y mejorar su calidad de vida, por eso estamos iniciando esta iniciativa en conjunto con la Universidad de Chile, la Universidad de North Karelia, y también se han sumado la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile. Queremos materializar este proyecto que va en directo beneficio de nuestros adultos mayores, y por eso queremos que Curaco de Vélez se convierta en ejemplo y en polo de una política pública que esperamos se implemente a nivel nacional”, mencionó.

“Este proyecto piloto está sustentado por un trabajo previo de casi tres años con largas discusiones en que ha participado nuestro Servicio, SENAMA, y muy activamente la Universidad de Chile y la Universidad de North Karelia. Se ha visitado la zona e incluso se ha discutido el tema en la Comisión del Adulto mayor del Senado. Se han elaborado ideas y protocolos de un trabajo en conjunto de las instituciones participantes para lograr los objetivos fundamentales de introducir nuevas herramientas en el actual cuidado del adulto mayor y la promoción del envejecimiento activo” enfatizó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Obando Vargas.

A su vez, Lorenzo Constans, Presidente del Directorio de Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, señaló la importancia que tiene para este proyecto contar con el apoyo de una alianza entre diferentes instituciones. “Estamos comprometidos en participar activamente en este proyecto. Aquí se combina el esfuerzo de una alianza público-privada en beneficio de proyectos sociales para nuestros adultos mayores”. Entre las instituciones participantes destacan la Mutual de la Seguridad y organizaciones privadas como la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ILC, La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Salmones Antártica, Corbion, Veramaris y RIOLAB

Finalmente, el coordinador regional de Senama Los Lagos, Mauricio Aroca, manifestó que “la alegría de poder recibir este programa piloto en nuestra región y específicamente en Curaco de Vélez es motivo de orgullo. Más de 800 personas mayores van a poder recibir atenciones de calidad, pero de manera complementaria van a recibir ayuda del punto de vista de mejorar la habitabilidad de sus hogares, van a tener alimentación saludable a través de la Universidad de Chile y sus instituciones, y además en el sistema de educación primario vamos a enseñar respecto a la importancia del envejecimiento, el respeto a la vejez y con ello también enseñar a envejecer con mayor calidad de vida y salud”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Felipe Ahumada expone su libro y sus instrumentos en Chonchi

Felipe Ahumada expone su libro y sus instrumentos en Chonchi

Local

ayer a las 15:54

Club de adultos mayores en Castro crea mosaicos

Club de adultos mayores en Castro crea mosaicos

Local

ayer a las 13:53

Local

ayer a las 13:00

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt
Local

ayer a las 11:17

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro
Local

ayer a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

ayer a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Recientes