El quellonino

Diputado Santana pidió trabajar en una política regional de infraestructura debido a la saturación de cementerios

El parlamentario planteó su preocupación por la situación de los recintos de la capital de la Región de Los Lagos donde sus dos principales camposantos están saturados desde hace 25 años, según un estudio independiente, y enfatizó que es necesario abordar el tema de manera integral. El diputado Alejandro Santana expresó su preocupación por la […]

Notas

más noticias
IMG-20211102-WA0042

El parlamentario planteó su preocupación por la situación de los recintos de la capital de la Región de Los Lagos donde sus dos principales camposantos están saturados desde hace 25 años, según un estudio independiente, y enfatizó que es necesario abordar el tema de manera integral.

El diputado Alejandro Santana expresó su preocupación por la condición de saturación en la que se encuentran los cementerios municipales de Puerto Montt, Ancud y Calbuco, e hizo un llamado a abordar el tema, “de acuerdo a la dignidad y respeto que debemos profesar a nuestros difuntos”, a través de una política regional de inversión en infraestructura.

Así lo informó el parlamentario por la Región de Los Lagos, quien además solicitó información al Gobierno Regional sobre el estado de avance del proyecto para levantar un nuevo recinto municipal en el sector Lagunitas, anunciado hace un año por el municipio puertomontino, y que consideraría una inversión cercana a los 18 mil millones de pesos.

El candidato a senador por la Circunscripción 13ª expresó su preocupación por el tema, pues a un año de conocerse los detalles del “Estudio de Capacidad de los Cementerios Públicos Chilenos para 100 ciudades de más de 15 mil habitantes”, que detalló la compleja realidad en la que se encuentran al menos cuatro recintos municipales de la región, sostuvo que no se ha avanzado mayormente en la búsqueda de soluciones al problema.

Cabe recordar que el estudio, realizado de manera independiente por el “Proyecto Ciudad de Los Muertos”, y que tuvo como responsable al arquitecto Tomás Domínguez Balmaceda, concluyó que 47 cementerios a nivel nacional se encuentran en condición de saturados, de los cuales cuatro pertenecen a la Región de Los Lagos. Precisamente la situación más complicada existe en Puerto Montt, donde los cementerios municipales Nº1 de calle Huasco y Nº2 de Sargento Silva se encuentran colapsados desde hace 25 años.

En similar condición están los recintos municipales de Ancud, copado hace más de un año, y Calbuco, también completo en su capacidad desde hace 25 años; mientras que el cementerio de Castro registra una ocupación del suelo de un 98%, lo que significa que tendría espacio para sepultar a difuntos sólo para un año más.

“Sabemos que la condición de muchos cementerios en la región es muy delicada y se requiere de un trabajo coordinado entre el Gobierno Regional y los municipios para avanzar en soluciones urgentes, de acuerdo a la dignidad y respeto que debemos profesar a nuestros difuntos. Tenemos un diagnóstico preocupante y es hora de abordar este tema a través de una política regional”, enfatizó el Alejandro Santana.

El legislador recordó que en octubre de 2020 se anunció un proyecto para la construcción de un cementerio municipal en el sector de Lagunitas en Puerto Montt, con capacidad para más 29 mil nuevas sepulturas, bóvedas y nichos. No obstante, recordó que en 2015 el municipio adjudicó el proyecto de diseño, por lo que espera que pronto se pueda discutir esta inversión en el Gobierno Regional.

Distinta es la situación de Calbuco, donde se ha avanzado en la construcción del cementerio Parque Municipal Caicaen, en un terreno de 2.4 hectáreas, lo que constituirá una solución inmediata para esta comuna.

Finalmente, el diputado Santana recordó que el informe preparado en 2020 consigna que el cementerio municipal de Osorno se encuentra con una utilización de suelo de un 88%, por lo que calificó como necesario incluir también a esta comuna en un trabajo con mirada de mediano plazo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Curso de marketing en redes sociales para prestadores turísticos en Ancud

Curso de marketing en redes sociales para prestadores turísticos en Ancud

Local

el viernes pasado a las 16:29

Chonchi realiza actividad forestal para fines agrícolas

Chonchi realiza actividad forestal para fines agrícolas

Local

el viernes pasado a las 15:26

Local

el viernes pasado a las 15:00

Programa Vínculos: Bienvenida a nuevos participantes en Curaco de Vélez

Programa Vínculos: Bienvenida a nuevos participantes en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 14:00

Convenio con Gendarmería para conmutar penas por servicio comunitario

Convenio con Gendarmería para conmutar penas por servicio comunitario
Local

el viernes pasado a las 13:03

Operativo de control sanitario de mascotas en Nercón Alto

Operativo de control sanitario de mascotas en Nercón Alto
Local

el viernes pasado a las 13:00

Copec RallyMobil aumentará revoluciones en Puerto Montt, Los Muermos y Calbuco

Copec RallyMobil aumentará revoluciones en Puerto Montt, Los Muermos y Calbuco
Local

el viernes pasado a las 12:00

Pérdida de Atenciones en APS por Horas No Utilizadas

Pérdida de Atenciones en APS por Horas No Utilizadas
Local

el viernes pasado a las 11:15

Robo millonario en sucursal de Movistar en Castro

Robo millonario en sucursal de Movistar en Castro
Local

el viernes pasado a las 11:00

Municipio de Castro contrata ingeniero para licitación de parquímetros

Municipio de Castro contrata ingeniero para licitación de parquímetros
Local

el viernes pasado a las 10:00

Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Recientes