El quellonino

Se realiza II Jornada de toma de medidas a pacientes diabéticos para confección de calzado ortopédico con plantillas moldeadas.

El Subdepartamento  de Gestión Clínica y la Unidad de  Coordinación de la Red de  Medicina Física y de Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé realizaron las gestiones para mejorar la calidad de vida de 36 usuarios y usuarias con diagnóstico de Diabetes en Chiloé. El Subdepartamento de Gestión Clínica en su programa Cardiovascular y la […]

Notas

más noticias
IMG-20211118-WA0032
  • El Subdepartamento  de Gestión Clínica y la Unidad de  Coordinación de la Red de  Medicina Física y de Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé realizaron las gestiones para mejorar la calidad de vida de 36 usuarios y usuarias con diagnóstico de Diabetes en Chiloé.

El Subdepartamento de Gestión Clínica en su programa Cardiovascular y la Unidad de Coordinación de la Red de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé realizaron las gestiones para la adquisición de calzado ortopédico para 36 pacientes diabéticos de la provincia. Por ello, en las últimas horas se llevó a efecto una jornada donde se trataron pacientes con dificultades para caminar, por cambios en la morfología de sus pies derivado a lesiones de tipo neurológico y ulcerosas, dolor de espalda, rodillas, son algunas de las complicaciones que enfrentan los pacientes diabéticos y que ven deteriorada su calidad de vida.

Al respecto, la Fisiatra Dra. Karol Obregón, explicó la importancia de llegar con esta ayuda a los pacientes: “A través del Programa Cardio Vascular, liderado por la Enfermera Universitaria Adriana Guzmán, se generaron los recursos para adquirir calzado ortopédico para 36 pacientes diabéticos de nuestra provincia lo que permitirá perfeccionar su biomecánica  de marcha y postura, así contribuimos a mejorar sustancialmente su calidad de vida y capacidad de realización de actividades promoviendo además su participación en comunidad”.

De esta manera, a través de una licitación pública se adjudicó a la empresa Protex Integral liderada por el Dr. Guido Espinoza, la adquisición de los zapatos y plantillas, quienes junto al equipo del Servicio de Salud Chiloé se trasladaron hasta la comuna de Castro para tomar las medidas a los pacientes.

Cumpliendo con todos los protocolos y medidas de seguridad y autocuidado llegaron los pacientes citados a la sede de la Unidad de Salud del Personal del Servicio de Salud Chiloé, en Castro, para tomar las medidas de los pies de los pacientes con riesgo de ulceras y otorgarles plantillas moldeadas que van dentro de los zapatos ortopédicos, lo cuál según lo indicado por la Dra. Karol Obregón, se logra prevenir lesiones ulcerativas, dificultades de movilidad y como última consecuencia amputaciones de extremidades inferiores.

A juicio de la Dra. Obregón tanto la postura como la marcha se ven alteradas produciendo dolor, lo que de manera inconsciente hace que la persona cambie su forma de caminar: “La neuropatía diabética genera pérdida de sensibilidad en los pies, inhibiendo las señales de dolor, lo que podría ocasionar riesgo para la salud de la persona”.

Detalló la profesional que el uso de plantillas busca detectar los puntos de carga excesiva que reciben los pies para diseñar plantillas personalizadas que ayuden a armonizar las cargas y evitar ulceraciones que podrían terminan en amputaciones si no se previene.

Cabe recordar que las sobrecargas generan heridas que son difíciles de curar debido a los problemas circulatorios que retardan la sanación.

Recomendaciones

Para la fisiatra Dra. Karol Obregón, es vital enseñar a los pacientes las medidas de autocuidado respecto de su enfermedad para evitar consecuencias y secuelas, por ello señaló que el cuidado de los pies resulta fundamental. “Mantener un aseo diario de los pies con agua tibia usando un jabón suave, asegurándose de secarlos poniendo especial cuidado al hacerlo entre los dedos para evitar heridas, así como también, humectarlos con alguna loción, evitando caminar descalzo, usar calzado, calcetines o pantalones apretados, pues disminuye la adecuada circulación de la sangre”, son medidas esenciales, indicó.

“También se deben limar las uñas en forma recta evitando dejarlas muy cortas y debido a los problemas de circulación de la sangre se sugiere evitar el consumo de tabaco y alcohol. Muy importante mantener las consultas médicas preventivas, las visitas al podólogo para el cuidado de los pies y mantener dieta balanceada y control metabólico constante”, finalizó.

 

 

 

 

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Local

ayer a las 12:43

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Local

ayer a las 12:37

Local

el sábado pasado a las 21:00

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil
Local

el sábado pasado a las 20:09

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 18:55

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos
Local

el sábado pasado a las 15:30

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor
Local

el sábado pasado a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

el sábado pasado a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Local

el sábado pasado a las 12:52

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Recientes