El quellonino

Sondeo da cuenta de gustos y hábitos lectores en Chile

Mujeres que realizan labores domésticas no remuneradas dedican 3 horas semanales a la lectura y leen alrededor de 8 libros al año Estudio de PRODEMU indagó sobre gustos, preferencias, horas destinadas para leer, motivaciones, relación entre lectura y ocupación, entre otros. ¿Qué leen las personas en Chile?, ¿cuánto tiempo destinan a esta actividad?, ¿cuáles son […]

Notas

más noticias
prodemu

Mujeres que realizan labores domésticas no remuneradas dedican 3 horas semanales a la lectura y leen alrededor de 8 libros al año

Estudio de PRODEMU indagó sobre gustos, preferencias, horas destinadas para leer, motivaciones, relación entre lectura y ocupación, entre otros.

¿Qué leen las personas en Chile?, ¿cuánto tiempo destinan a esta actividad?, ¿cuáles son los gustos literarios?, fueron algunas de las inquietudes que buscó responder el Sondeo Tiempo de Ocio, Recreación y Lectura, realizado por el Centro de Estudios de Género de PRODEMU. Entre sus principales conclusiones arrojó que la lectura constituye un espacio personal más que de aprendizaje, la madre es la principal promotora de la lectura en la infancia, y quienes cuentan con presencia de hijos en el hogar leen menos libros al año.

Esta iniciativa, impulsada por la Biblioteca de las Mujeres de PRODEMU, consultó a 2176 personas el presente año, para conocer sobre los hábitos lectores en el país.

Al respecto determinó que la madre es la principal figura que fomenta la lectura en la niñez con un 24% y un 15% señaló que “nadie” lo instó a leer durante su infancia. El factor económico es un aspecto determinante, ya que un 40% señaló que, “los libros son muy caros” desmotivando la lectura, a pesar de ello, un 35% señaló que compra los libros que lee, un 11% los consigue en una biblioteca y un 9% los compra digitalmente.

Asimismo, a mayor escolaridad también lo es la cantidad de libros leídos. Por ejemplo, en el último año las personas que cuentan sólo con enseñanza básica leyeron un promedio de 7,9 libros a diferencia del 12,2 que declararon los lectores que tienen postgrado. Segmentado por edad, los menores de 24 años leen un promedio de 18,6 libros al año, al otro extremo están quienes tienen entre 45 a 64 años, con 8,3 libros en doce meses.

Por otra parte, quienes tienen niños y niñas a su cuidado en el hogar, leen 8,4 libros al año, en cambio las que no, alcanzan los 12 libros leídos. Las tareas domésticas y de cuidados inciden también en las horas de lectura dedicadas semanalmente, con 3,5 horas a la semana. Estas mujeres tienen una edad promedio de 49 años, un 47,3% tiene enseñanza media, un 45,9% cuenta con educación superior y manifiestan un interés alto por la lectura.

Paola Diez Berliner, directora nacional de PRODEMU, comentó que “con este sondeo buscamos indagar en la relación que tenemos con la lectura, dándonos luces de gustos, preferencias, incentivos y desincentivos, que se manifiestan a la hora de leer. Es una iniciativa que forma parte de la Biblioteca de las Mujeres, un espacio con enfoque de género único en Chile. Sus

resultados nos refuerzan la necesidad de contar con un lugar de educación y sensibilización en temas de género”.

Un 24 % de los consultados considera la lectura como un “espacio personal” seguida de la opción “me relaja y me da placer”, “aprendo cosas útiles” quedó en último lugar. Esto tiene relación con las preferencias al momento de leer, donde la novela romántica contó con mayor nivel de preferencias entre las personas que cuentan con enseñanza básica y media con un 55 y 58%, respectivamente. En el caso de las personas con postgrado, la preferencia llega al 40%.

Alianza con la Biblioteca Pública Digital

La Biblioteca de las Mujeres inauguró un banner en su sitio web www.bibliotecadelasmujeres.cl que dirige al portal de la Biblioteca Pública Digital (www.bpdigital.cl), del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. En este lugar las/os usuarias/os podrán encontrar la “Colección Biblioteca de las Mujeres de PRODEMU”, en la que hay 130 libros de descarga gratuita. El objetivo de esta alianza es contar con la accesibilidad, desde cualquier lugar de Chile, de la literatura disponible en la Biblioteca de las Mujeres.

La primera dama y Presidenta de PRODEMU, Cecilia Morel Montes, señaló que “esta biblioteca gratuita y digital es un legado que queremos dejar para las futuras generaciones. A través de la lectura se incentiva la educación y el empoderamiento y con este espacio se abre un mundo a la literatura femenina, que ha sido bastante invisibilizada a través de los años.  Estoy segura de que serán miles las personas que accederán a este nuevo espacio cultural virtual”.

Por su parte, la subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Paula Larraín, comentó que la cooperación entre estas bibliotecas “es una oportunidad de ampliar los públicos que participan de ambas instituciones, potenciando la lectura en diversos formatos tal como lo ha hecho la Biblioteca Pública Digital. Buscamos con esta alianza, promover que las colecciones con enfoque de género puedan difundirse en nuestro país y el mundo”.

¿Cómo usar BPDigital?

Puedes acceder a Biblioteca Pública Digital, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desde celulares o tablets instalando la APP BPDigital (iOS y Android). También puedes leer desde un computador que tenga instalado Adobe Digital Editions, programa que abrirá los libros que descargues desde www.bpdigital.cl.

Los libros disponibles para su descarga inmediata aparecen con el botón «Prestar» y los no disponibles tienen el botón «Reservar», de manera que puedas solicitarlo para cuando haya una copia disponible. Los libros en reserva solo aceptarán un máximo de 5 reservas de distintos usuarios.

El tiempo de espera dependerá de cuántas copias tenga el ejemplar y cuántos/as usuarios/as reservaron el libro antes de ti. Cuando el texto esté disponible para su descarga, te llegará una notificación para que puedas comenzar a disfrutar.

De igual manera, te recomendamos que actives la opción de aceptar automáticamente todas las reservas. Para activar esta opción, debes usar la APP BPDigital, ir a Ajustes -> Reservas -> Aceptar automáticamente todas las reservas.

 

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes