El quellonino

El Municipio de Curaco de Vélez y el Consejo del Salmón harán el cancato más grande de Chile

La preparación será para más de 600 personas, mientras que la recaudación se destinará totalmente a Unión Comunal de Adultos Mayores. El Municipio de Curaco de Vélez, junto a PEM Salmón de Corfo y al Consejo del Salmón, gremio que reúne a las empresas AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, y que, en conjunto, […]

Notas

más noticias
Imagen

La preparación será para más de 600 personas, mientras que la recaudación se destinará totalmente a Unión Comunal de Adultos Mayores.

El Municipio de Curaco de Vélez, junto a PEM Salmón de Corfo y al Consejo del Salmón, gremio que reúne a las empresas AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, y que, en conjunto, representan más de la mitad de la producción chilena de salmón, invitan a la comunidad de Curaco de Vélez y a la provincia de Chiloé a disfrutar del cancato de salmón más grande de Chile. La cita es este sábado 29 de enero, a partir de las 12:00 horas, en el Parque Costumbrista Municipal “Los Molinos” de la misma localidad (ubicado en el ingreso de la ciudad).

La deliciosa preparación estará a cargo del destacado chef, Frederic Emery, quien contará con un equipo compuesto por cuatro personas -más el apoyo de representantes comunitarios- para preparar más de 600 porciones que se servirán a quienes lleguen al recinto municipal.

El cancato más grande de Chile considera más de 300 kilos de salmón, los que serán cocinados “parados” al carbón y leña en una zanja de más de 50 metros. La preparación será acompañada de papas de la zona.

“A través de esta entretenida iniciativa buscamos dar a conocer este producto y, con ello, facilitar el acceso de la comunidad al salmón, un pescado que tiene grandes beneficios nutricionales”, afirmó Gonzalo Silva, director regional del Consejo del Salmón.

El salmón es una proteína baja en calorías, que tiene altos niveles de ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), Omega 6 y nutrientes. También, posee altas concentraciones de vitaminas A, B6-B3, D y K, más minerales esenciales como el selenio, zinc, potasio, yodo y fósforo. Además, para su producción se utiliza menos agua dulce que en la producción de otras proteínas (vacuno, pollo, cerdo), lo que la convierte en una alternativa sostenible en miras de reducir los impactos al cambio climático.

“Estamos muy contentos con el desarrollo de esta actividad, ya que apostamos que la cocina es un motor para el turismo y, en este caso, también es una oportunidad para apoyar a la tercera edad, esto porque la totalidad de los ingresos serán donados a la “Unión Comunal de adultos Mayores de Curaco de Vélez”, explicó Gonzalo Silva.

“Invitamos a la comunidad y visitantes a vivir esta gran fiesta gastronómica al aire libre que esperamos sea una de las más importantes de esta temporada estival en la región de Los Lagos, en la cual mostraremos nuestros atractivos, apoyaremos a nuestros adultos mayores y también a los emprendedores de la comuna, respetando todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia. Consideramos que es primordial fomentar esta alianza público – privada que hemos conformado con el Consejo del Salmón y sus asociados, así que esperamos que sea todo un éxito y que Curaco de Vélez continúe en la senda de brindar eventos de estas características”, detalló la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez Rebolledo.

El valor de cada plato será de $2.500.

La Ruta del Salmón

Esto se enmarca en la realización de “La Ruta del Salmón”, iniciativa compuesta por una exhibición del ciclo del salmón que se implementará los días jueves 27 y viernes 28 de enero, entre las 15:00 horas y las 18:00 horas, en el centro cultural municipal.

Para participar en las diversas actividades que son parte de “La Ruta del Salmón”, no se requiere ningún tipo de inscripción previa, sólo las ganas de disfrutar y compartir.

La actividad se desarrollará bajo todas las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud, como uso de mascarilla, distanciamiento físico, uso de alcohol gel, aforo controlado y se exigirá pase de movilidad.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes