Durante dos jornadas, y en base al calendario de vacunación del Ministerio de Salud, se desarrolló el proceso de vacunación con la cuarta dosis contra el COVID-19 a funcionarios/as dependiente del Servicio de Salud Chiloé, para continuar completando la inmunización masiva de la población.
La instancia se realizó de manera ordenada y respetando las medidas sanitarias correspondientes en el casino de funcionarios/as del Hospital Augusto Riffart de Castro, hasta donde llegaron más de un centenar de trabajadores de los diferentes departamentos del Servicio de Salud que cumplían con los requisitos para este proceso de vacunación: contar con un tiempo mínimo de cuatro meses desde la inoculación de la dosis de refuerzo – o tercera dosis – , es decir, que hayan sido vacunados hasta el 26 de septiembre del 2021.
Como es habitual en el proceso de vacunación, una vez que los funcionarios/as recibieron la vacuna debieron esperar 30 minutos luego de la inoculación, en el mismo casino, para que sean evaluados inmediatamente si aparecían reacciones adversas. En esta oportunidad, la vacuna aplicada fue de tipo Pfizer.
Al respecto, Alfredo Klenner, enfermero encargado de la Unidad de Salud del Personal del Subdepartamento de Calidad de Vida del Servicio Salud Chiloé, comentó que el objetivo de esta campaña es completar el esquema contra el COVID-19, para “protegernos nosotros, nuestra familia, nuestros cercanos y por supuesto cuidar a los usuarios/as, ya que, si bien hubo un período de meseta donde los casos de COVID-19 disminuyeron y fueron controlados gracias al apoyo del personal de salud, que brindó atención directa y al trabajo en red con distintos profesionales de áreas intrahospitalarias, Atención Primaria, coordinación entre el Servicio, SEREMI y el MINSAL, entre otros. En la actualidad y debido principalmente al ingreso de variantes emergentes al país, como Delta y Omicron, los casos están nuevamente al alza”.
Igualmente el profesional sostuvo que en general existe un positivo balance en el proceso de inoculación de la población tanto a nivel provincial como a nivel institucional. Agregando que se continuarán gestionando nuevas fechas de vacunación para aquellos que estén rezagados con las dosis.
En tanto, el Director del Servicio de Salud Chiloé, José Cardenas, valoró positivamente este proceso ya que “se ha probado científicamente la eficacia mundial y nacional de las vacunas, permitiendo el aumento en los niveles de inmunización y disminuyendo la cantidad de enfermos graves, por lo que es necesario administrar una nueva dosis que ayude a protegernos, especialmente a nuestro personal de salud, que cumple un rol fundamental en estos tiempos de pandemia y por lo tanto deben estar lo más protegidos posible”.
Cabe destacar que junto a la vacunación el autocuidado es fundamental contra el COVID19, por eso se debe seguir con el uso correcto de mascarilla, el lavado frecuente de manos, ventilar constantemente hogares y lugares de trabajo, evitar las aglomeraciones y respetar la distancia física.
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
ayer a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
ayer a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.