El quellonino

Limpieza del canal Tenglo: comenzó el desguace y retiro de restos náufragos

Las motonaves Basel y Hoddevick ubicadas en Bahía Chincui serán las primeras en ser desguazadas. El viernes 28 de enero las autoridades que han trabajo en conjunto por el Plan Tenglo visitaron en el borde costero de bahía Chincui, los avances de la ejecución de la segunda etapa del mencionado plan. Tras la tramitación de […]

Notas

más noticias
IMG-20220201-WA0000

Las motonaves Basel y Hoddevick ubicadas en Bahía Chincui serán las primeras en ser desguazadas.

El viernes 28 de enero las autoridades que han trabajo en conjunto por el Plan Tenglo visitaron en el borde costero de bahía Chincui, los avances de la ejecución de la segunda etapa del mencionado plan. Tras la tramitación de diversos procesos administrativos, se dio inició al desguace por una empresa local, de dos naves en condición de abandono declaradas a favor del FISCO.

En el lugar el Gobernador Regional Los Lagos Patricio Vallespín precisó “lo que está sucediendo acá no pasa por casualidad, pasa por una intencionalidad” luego la autoridad agregó “problemas de contaminación graves, problemas de embarcaciones que por años estaban deteriorándose y afectando la calidad de nuestro borde costero y teníamos que actuar. Fijamos un plan concordado de tres niveles. Hoy tenemos la buena noticia que parte el desguace de las embarcaciones que por años no hubo acción pertinente”.

Respecto a la actividad, el Alcalde de Puerto Montt Gervoy Paredes indicó que “las faenas de desguace de embarcaciones se traducen en protección del ámbito medioambiental. Asimismo, en ir recuperando espacios, locaciones, para incrementar la oferta de espacios en la costa de Puerto Montt. A la par, evidencia la convergencia de esfuerzos del sector público y privado para contar con una comuna más limpia. Igualmente, en reforzar los invaluables atractivos naturales para visitantes locales, nacionales y del exterior que eligen a la capital regional como destino. Por tanto, esta nueva fase en el marco del Plan Tenglo, posee un gran valor ya que contribuye a resaltar la riqueza natural y a descontaminar el borde costero de Puerto Montt”.

Por su parte, el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contralmirante Mauricio Arenas comentó “aquí confluyen una serie de intereses que tienen que ver con las autoridades regionales, autoridades comunales, la Autoridad Marítima y por supuesto la comunidad que también ha participado. Este plan Tenglo de ordenamiento y limpieza del borde costero de Canal Tenglo como la Bahía de Chincui tiene que ver con eso. En ese sentido hemos integrado todos estos actores y hoy día es muy simbólico, porque vemos cómo ha comenzado el desguace de restos náufragos de naves. Esto no partió hoy día, en dos operativos de limpieza de playas hemos con la comunidad logrado recoger de 12 a 13 toneladas. Lo más relevante es que también la empresa privada se hace parte de esto. Todo articulado por la Capitanía de Puerto de Puerto Montt”.

De este modo, las Motonaves Basel y Hoddevick serán las primeras en ser desguazadas debiendo para tal efecto cumplir con una serie de exigencias en aspectos de seguridad, de igual modo se busca efectuar el mismo procedimiento con otros 19 restos náufragos, varados en el Canal Tenglo y bahía Chincui.

Además, el “Plan Tenglo” considera entre otros aspectos, la realización de un programa de fiscalizaciones sectoriales conjuntas por parte de la Autoridad Marítima, Superintendencia del Medio Ambiente y Autoridad Sanitaria, orientadas a efectuar un monitoreo ambiental a los astilleros y varaderos establecidos en el sector del borde costero ya indicado, sumado a campañas de limpieza de playas y del fondo marino.

En resumen, el “Plan Tenglo” contempla tres grandes etapas, cuyos plazos de ejecución van desde los 6 meses a 3 años. Es liderada por la Quinta Zona Naval y su conducción es efectuada a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, la que tiene como principal función gestionar y coordinar los esfuerzos de las autoridades comunales, del sector privado, de los sindicatos de pescadores artesanales y organizaciones civiles dispuestas a participar en esta campaña.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes