El quellonino

Se inició vacunación masiva de cuarta dosis en la región de Los Lagos

A partir de hoy el proceso continúa con personas desde los 55 años y más, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021. La estrategia seguirá avanzando y ampliándose durante los siguientes meses. El Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, acompañado de la Seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, dieron […]

Notas

más noticias
IMG-20220207-WA0043

A partir de hoy el proceso continúa con personas desde los 55 años y más, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021. La estrategia seguirá avanzando y ampliándose durante los siguientes meses.

El Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, acompañado de la Seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, dieron inicio a la vacunación masiva de cuarta dosis contra el Covid-19 para mayores de 55 años.
  
Según la programación establecida por el Plan Nacional de Inmunizaciones, el proceso de vacunación con cuarta dosis contra Covid-19 se inició el pasado lunes 10 de enero. En la primera etapa comenzó con las personas inmunocomprometidas que recibieron su última dosis hasta el 12 de septiembre de 2021.
 
A partir de hoy, 7 de febrero, el proceso continúa con personas desde los 55 años y más que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021. La estrategia seguirá avanzando y ampliándose durante los siguientes meses.

La aplicación de una nueva dosis de refuerzo se justifica porque se ha comprobado que la efectividad de los esquemas primarios de vacunación disminuyen en el tiempo, tanto para la protección contra el Covid-19 como para las formas más graves de la enfermedad.
 
El Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, explicó que la variante Ómicron en el mundo ha tenido récord de contagios, “sin embargo en Chile nos hemos preparado y estamos trabajando arduamente para controlar está pandemia, ha sido un trabajo exitoso que ha tenido que ver con el inicio de conseguir la vacuna por parte del  Presidente de la República, la gestión del Ministerio de Salud, la Seremi de Salud, los Servicios de Salud y la atención primaria de salud que son los que aplican la vacuna a la población. El país ha adquirido más de 51 millones de vacunas lo que habla del buen y exitoso trabajo que se ha hecho para poder controlar está pandemia”.

Geisse se sumó al llamado de la autoridad de salud al autocuidado y a la prevención, recordando el uso de mascarilla, distanciamiento social, lavado frecuente de manos, uso individual de utensilios.

La  Seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, realizó el llamado de la comunidad para que asistan a los distintos puntos de vacunación abiertos en horarios extendidos, “la población objetiva en esta región son aproximadamente 9 mil personas mayores de 55 años con su última dosis hasta el 15 de agosto”

Hizo hincapié que se está en una situación compleja a nivel regional, afirmando  que la vacuna ayuda en caso de enfermar de Covid, no sea una situación grave y tengamos que estar hospitalizado o caer en la UCI.  Hemos visto un alza significativa en este último tiempo, no así el colapso de la red asistencial, gran parte de eso tiene que ver con el exitoso proceso de vacunación que llevamos como región y como país”.

La profesional,  reiteró que es necesario  mantener  las medidas de  autocuidado y avanzar en el proceso de vacunación, “los estudios  internacionales  y nacionales han dado a conocer que la inmunidad tiende a bajar con el tiempo y en el caso de las dosis de refuerzo a los 6 meses tenemos un 60 por ciento menos de inmunidad”.

Álvaro Muñoz, jefe Gestión Territorial Servicio de Salud Del Reloncaví, agregó que “estamos en medio de una pandemia, por eso es importante reforzar las medidas de autocuidado y acercarse a los puntos de vacunación. La red asistencial está preparada en todos los puntos de vacunación, y por eso hacemos el llamado también a acercarse a los Cesfam”.

La información de fechas y lugares  se puede revisar en las páginas web del Ministerio de Salud, Seremi de Salud y en las redes sociales.



Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Local

ayer a las 10:35

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Local

ayer a las 10:19

Local

ayer a las 10:12

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas
Local

ayer a las 9:00

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt
Local

ayer a las 8:00

Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi
Local

ayer a las 7:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Local

el miércoles pasado a las 18:26

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas
Local

el miércoles pasado a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

el miércoles pasado a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Recientes