El quellonino

Analizan cartera de servicio de cámara hiperbárica del nuevo Hospital de Quellón

En la subdirección médica del Servicio de Salud Chiloé se realizó la reunión para definir aspectos técnicos del funcionamiento Cuando las obras del nuevo hospital de Quellón presentan un avance global de contrato de un 93,15%, los equipos trabajan arduamente afinando todos los detalles del funcionamiento del recinto que permitirá atender a los más de […]

Notas

más noticias
IMG-20220210-WA0021

En la subdirección médica del Servicio de Salud Chiloé se realizó la reunión para definir aspectos técnicos del funcionamiento

Cuando las obras del nuevo hospital de Quellón presentan un avance global de contrato de un 93,15%, los equipos trabajan arduamente afinando todos los detalles del funcionamiento del recinto que permitirá atender a los más de 32 mil habitantes de la comuna.

En una reunión encabezada por el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo, realizada en dependencias de la sub dirección médica del Servicio de Salud Chiloé, fue posible analizar la cartera de servicios del área de medicina hiperbárica con que contará el nuevo establecimiento de salud.

Durante el encuentro, donde participaron los equipos clínicos integrado por el Subdirector Médico, Glenin Estrada, la Enfermera encargada de la Subdirección de Gestión de los Cuidados, Rocío del Campo y Jacqueline Díaz, Enfermera Coordinadora de Puesta en Marcha del Nuevo Hospital de Quellón, contó con la presencia del experto en medicina subacuática del Servicio de Salud Chiloé, el neurólogo, Dr. Jorge Calderón.

Los asistentes calificaron como positiva esta primera reunión presencial donde además se analizaron las características del personal que cumplirá funciones en la cámara hiperbárica y tiempos de ingreso de éstos de acuerdo al avance de los procesos, además de trabajar en el modelo de atención de los pacientes en los dos niveles de categorización.

Al respecto el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, no dudó en destacar la trayectoria del Dr. Jorge Calderón señalando que con su experiencia en el área se podrá validar el modelo de atención de pacientes y los protocolos de derivación de la red en caso de requerirse traslados hasta el hospital de Ancud potenciando el trabajo en red.

Por su parte el Subdirector Médico del Hospital de Quellón, Dr. Glenin Estrada, valoró la experiencia que posee el doctor Jorge Calderón en este ámbito: “Chiloé es referente a nivel de todo el sur del país en Medicina Hiperbárica y contar con la trayectoria de estos profesionales es de suma importancia para nosotros como hospital y creemos que la cámara va a tener un gran impacto en la Isla Grande de Chiloé, no solo en la comuna de Quellón”.

Cabe recordar que la medicina hiperbárica es un área que estudia la adaptación, consecuencias y aplicación terapéutica de la exposición del ser humano a ambientes hiperbáricos, que influyen en los cambios bioquímicos a nivel intracelular que son los responsables de los efectos en mediadores químicos que resultan en cambios en la expresión de ciertos genes que permiten la recuperación de ciertos estados patológicos.

La oxigenación hiperbárica, es una terapia de inhalación de oxígeno, a altas dosis, por períodos cortos y bajo presión dentro de una cámara completamente presurizada, cuyo uso está indicado para tratar una serie de enfermedades delimitadas y complementarias con otras terapias.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Local

ayer a las 14:00

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Local

ayer a las 13:44

Local

ayer a las 13:00

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales
Local

ayer a las 12:49

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé
Local

ayer a las 11:38

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro
Local

ayer a las 11:21

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado
Local

ayer a las 11:00

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar
Local

ayer a las 9:00

Albergue para personas en situación de calle en Castro

Albergue para personas en situación de calle en Castro
Local

ayer a las 8:00

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Recientes