El quellonino

Día Internacional de la Epilepsia

Neuróloga del Servicio de Salud Chiloé entrega prácticas recomendaciones La Epilepsia, es una de las patologías más frecuentes que ven los neurólogos y de acuerdo a las estadísticas del Servicio de Salud Chiloé a diciembre del año 2021, un total de 474 personas en la provincia estaban bajo control. Según lo señalado por la Dra. […]

Notas

más noticias
IMG-20220214-WA0048

Neuróloga del Servicio de Salud Chiloé entrega prácticas recomendaciones

La Epilepsia, es una de las patologías más frecuentes que ven los neurólogos y de acuerdo a las estadísticas del Servicio de Salud Chiloé a diciembre del año 2021, un total de 474 personas en la provincia estaban bajo control.

Según lo señalado por la Dra. Lorena Morante, Neuróloga del Servicio de Salud Chiloé, está patología está caracterizada por una excesiva actividad eléctrica en el cerebro que se manifiesta de distintas formas como convulsiones o compromiso de conciencia, síntomas por los cuales los pacientes deben consultar. Las epilepsias, explicó la especialista, pueden ser primarias o causadas por alguna otra patología, pero lo más importante es que a partir del 2015 su tratamiento está garantizado en el GES.

Entre las principales recomendaciones, la neuróloga destacó la importancia de dormir adecuadamente al menos 8 horas al día, no exponerse demasiado a luces parpadeantes o a muchas horas de pantalla como el celular, Tablet o computadoras, evitando el consumo de bebidas energéticas, dado que la cafeína que pueden provocar un exceso de actividad mayor a la que ya tiene el paciente.

Según la organización Mundial de la Salud se estima que el 70% de las personas con epilepsia pueden vivir sin crisis si se diagnostican y tratan oportunamente, siendo fundamental la incorporación de la Epilepsia a la Ley de Garantías explicitas en salud GES, lo que considera garantía en la entrega permanente de fármacos antiepilépticos.

Se estima que la epilepsia afecta aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo y cualquier persona pudiera padecerla, ya que afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y edades

Recuerde: adherir a los tratamientos médicos de forma correcta, le ayudará a mejorar su calidad de vida a largo plazo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Inician actividades del “Mes del Patrimonio Cultural” en Chonchi

Inician actividades del “Mes del Patrimonio Cultural” en Chonchi

Local

hoy a las 13:00

Delincuente condenado por robo en Quellón

Delincuente condenado por robo en Quellón

Local

hoy a las 12:09

Local

hoy a las 12:00

Centenario vecino de Detico celebra 100 años de vida

Centenario vecino de Detico celebra 100 años de vida
Local

hoy a las 11:57

Crecimiento en producción de choritos no calma temores por guerra arancelaria

Crecimiento en producción de choritos no calma temores por guerra arancelaria
Local

hoy a las 11:46

Vecinos de Castro buscan soluciones para mejorar palafitos

Vecinos de Castro buscan soluciones para mejorar palafitos
Local

hoy a las 11:00

Aumento de muertes en personas sin hogar preocupa en Castro

Aumento de muertes en personas sin hogar preocupa en Castro
Local

hoy a las 10:59

Incendio arrasa taller mecánico en Ancud

Incendio arrasa taller mecánico en Ancud
Local

hoy a las 10:00

Gervoy Paredes y Albán Mancilla seguirán detenidos por delitos económicos

Gervoy Paredes y Albán Mancilla seguirán detenidos por delitos económicos
Local

hoy a las 9:00

Alcaldesa de Dalcahue destaca la importancia de invertir en educación

Alcaldesa de Dalcahue destaca la importancia de invertir en educación
Local

hoy a las 8:00

Desvío en Alerce Histórico por bacheo el miércoles 7

Desvío en Alerce Histórico por bacheo el miércoles 7

Recientes