El quellonino

Mujeres del Comité de Salud Intercultural Kuyen Lawen del Hospital Comunitario de Achao realizaron cierre de taller de cosmética vegetal y entrega de recetario medicinal

200 nuevos ejemplares del recetario de preparados naturales serán repartidos entre la comunidad y organizaciones para la difusión del contenido. Al aire libre y respetando las medidas sanitarias el Comité de Salud Kuyen Lawen del Hospital Comunitario de Achao realizó el cierre del proyecto “Las hierbas medicinales, son fuentes de vida para nuestra comunidad” y […]

Notas

más noticias
IMG-20220225-WA0111

200 nuevos ejemplares del recetario de preparados naturales serán repartidos entre la comunidad y organizaciones para la difusión del contenido.

Al aire libre y respetando las medidas sanitarias el Comité de Salud Kuyen Lawen del Hospital Comunitario de Achao realizó el cierre del proyecto “Las hierbas medicinales, son fuentes de vida para nuestra comunidad” y la entrega de nuevos ejemplares del recetario medicinal “Uso de Plantas medicinales en la Isla de Quinchao, saberes populares y ancestrales”.

En el frontis del Hospital Comunitario de Achao, con la participación de autoridades y funcionarios del establecimiento, se desarrolló la ceremonia de certificación a las 30 socias del Comité de Salud Kuyen Lawen que participaron en los talleres de capacitación teórico – práctico sobre elaboración de cosmética vegetal y preparados medicinales, durante enero y febrero, a cargo de la monitora Alida Cuyul.

Champú artesanal a base de ortiga, champú de aloe vera, champú de romero con menta, champú de manzanilla, sales de baños, labiales, cremas de manos y faciales hidratantes y aclarantes de manchas con aloe vera, leche de avena y otros, fueron parte de los productos elaborados por las participantes de la agrupación intercultural y que fueron exhibidos a la comunidad en stand.

Además, gracias al aporte otorgado por el Programa Especial de Salud y Pueblos Originarios (PESPI) del Servicio Salud Chiloé, durante la jornada se entregaron nuevos ejemplares de la re-edición del libro “Saberes populares y ancestrales” creado el 2017 por el Comité Kuyen Lawen y que reúne una serie de recetas sobre preparados medicinales en base a hierbas, como infusiones, gotas, cataplasmas y cremas, para diferentes enfermedades por lo que ha sido implementado como terapia complementaria al tratamiento médico tradicional en el Hospital Comunitario de Achao.

Al respecto, Adriana Ulloa, presidenta y miembro del Comité Kuyen Lawen, expresó que el objetivo del recetario fue poder resumir el conocimiento que cada integrante de la agrupación tenía de sus antepasados; “son recetas complementarias a la salud que con el tiempo se habían perdido, entonces nuestro grupo está rescatando estos saberes que son muy buenos y la idea es que queden todas estas enseñanzas, estos saberes. Además, también estamos ayudando a los usuarios que vienen al hospital”.

La técnico paramédico y monitora de salud intercultural del Hospital de Achao, Flor Cheuquepil, comentó que “hoy se está cerrando un ciclo de talleres de cosmética vegetal y es un proceso más que avanza el Comité, se puede apreciar en el rostro de las socias la alegría y satisfacción que les produce este momento”.

En tanto, el director del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, destacó la labor de las participantes de la agrupación intercultural en el rescate de la sabiduría ancestral y el uso de plantas medicinales, ya que, mucho del conocimiento de nuestros antepasados, y particularmente de los pueblos originarios, se ha perdido por no saber valorarlo, cuidarlo y mantenerlo.

Cabe recordar que el Comité Kuyen Lawen, que significa Plantas de la Luna, es una agrupación creada el 2013 por mujeres de la comunidad que desde entonces se reúnen de manera periódica para compartir experiencias y saberes sobre preparados medicinales en base a hierbas. Reciben el apoyo de monitoras del Hospital Comunitario de Achao y han desarrollado diversos proyectos de Buenas prácticas del Servicio de Salud Chiloé.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Municipio de Dalcahue otorga 121 becas a estudiantes locales

Municipio de Dalcahue otorga 121 becas a estudiantes locales

Local

ayer a las 18:28

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena

Local

ayer a las 16:04

Local

ayer a las 14:31

Curaco de Vélez y Sence se unen para ampliar becas laborales

Curaco de Vélez y Sence se unen para ampliar becas laborales
Local

ayer a las 14:00

Concurso de relatos rurales premia a talentosos escritores

Concurso de relatos rurales premia a talentosos escritores
Local

ayer a las 13:10

Alcalde de Ancud se reúne con Junta de Vecinos de Caulín La Cumbre

Alcalde de Ancud se reúne con Junta de Vecinos de Caulín La Cumbre
Local

ayer a las 13:00

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales
Local

ayer a las 12:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal
Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Recientes