El quellonino

Ministerio de Salud reconoce labor de funcionarias del Servicio de Salud Chiloé

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, de manera virtual el Ministerio de Salud organizó a través del Departamento de Derechos Humanos y Género un reconocimiento a distintas mujeres ligadas a la salud en el país, destacando a 5 funcionarias de la dirección del Servicio de Salud Chiloé. Al respecto […]

Notas

más noticias
IMG-20220308-WA0155

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, de manera virtual el Ministerio de Salud organizó a través del Departamento de Derechos Humanos y Género un reconocimiento a distintas mujeres ligadas a la salud en el país, destacando a 5 funcionarias de la dirección del Servicio de Salud Chiloé.

Al respecto una de las representantes de la Mesa de Género de la Dirección Servicio Salud Chiloé, la asistente social Nataly Vidal, destacó la importancia de visibilizar la labor diaria que realizan como mujeres trabajadoras del sector salud, aportando y contribuyendo a la lucha en términos de equidad de género y disminución de brechas.

Para realizar la elección, explicó la profesional se trabajó en base a la temática de los cuidados, que va a la par con lo establecido por la mesa durante la conmemoración del Día de La Mujer, respecto de “la crisis del cuidado”; es decir, cómo cada una de estas mujeres de la dirección del Servicio de Salud Chiloé ha aportado desde diversos roles al cuidado y a la ética del cuidado.

Así se reconoció la labor desempeñada por la Asistente Social y Dirigenta Sindical Fenpruss Dirección Servicio Salud Chiloé, Lilian Almonacid Gallardo, quien es una luchadora incesante para la protección y cuidado de todos y todas los y las funcionarios/as de la salud, tanto de personal clínico como quienes cubren labores administrativas o técnicas durante la pandemia. Ha puesto en el centro de la discusión la importancia de los cuidados, tanto en la esfera laboral como así también la compatibilidad con los cuidados infantiles y los resguardos necesarios para quienes estén en una situación de mayor dificultad para enfrentar este contexto.

También fue reconocida la matrona, Sandra Invernizzi Rojas, quien además es Dirigenta Sindical Fenpruss Dirección Servicio Salud Chiloé siendo conocida desde sus inicios profesionales por instaurar las temáticas de géneros y los derechos de las mujeres en las esferas de atención de salud y también en las estructuras de decisión y de la gestión de los establecimientos de salud.  Se ha preocupado de enseñar y de deconstruir los estereotipos de género desde la cotidianidad y desde su laboral gremial y profesional. Durante la pandemia, ha tomado como suya la causa de coordinar los esfuerzos de la red asistencial frente a los cuidados de los y las trabajadoras de salud, preocupándose particularmente de aquellos con mayor exposición, resguardando su protección y derechos.

Otra de las mujeres destacadas es la enfermera Ángela Espinoza Sanhueza, quien cumple funciones en el Departamento de Calidad de Vida de la Dirección Servicio Salud Chiloé. Trabajadora incansable es ampliamente reconocida por su sello de humanidad, empatía, cariño y tiempo para atender las necesidades de todos durante su desempeño en salud del personal. Responsable desde el inicio de la pandemia se le vio en primera línea llevando a cabo las campañas de vacunación y siendo precursora en la instauración de protocolos de cuidado para los y las funcionarios/as.

En la ocasión fue destacada la enfermera, Sennia Godoy González, Referente de Sename y Programación en Red del Sub Departamento de Gestión Clínica, de la Dirección del Servicio Salud Chiloé, quien destaca por la vinculación afectiva con sus pares y el desarrollo de relaciones basadas en la colaboración, logrando cumplir con los múltiples roles que ejerce al interior del Servicio de Salud. Como referente de SENAME, ha manifestado su gran compromiso llegando con sus gestiones cumplir con creces sus labores, siendo reconocida además por ponerse a disposición en la atención intrahospitalaria, sin dejar de lado sus actividades en la Dirección del Servicio de Salud Chiloé.

También fue destacada la primera mujer reanimadora de las bases SAMU de Chiloé, la kinesióloga Rocío Antecao Barría, quien se ha desempeñado además en las bases de Quellón y Ancud. Reconocida por su proactividad, siempre preocupada de cómo mejorar los procesos y actividades asistenciales en pro del beneficio de los pacientes. Sus compañeros hablan de una fuente de energía que contagia a su alrededor. Gran compañera y profesional, llena de alegría y carisma para hacer de los momentos difíciles algo más llevaderos inclusive cuando no hay soluciones sencillas. Una mujer empoderada de su rol, que nunca pierde el sentido humano de la profesión sanitaria y su alto compromiso con la ética del cuidado. 

Sin embargo el reconocimiento es para todas las mujeres que día a día luchan por entregar una mejor salud aportando con su trabajo y conocimiento, por ello el Servicio de Salud Chiloé agradeció su entrega, en especial durante la pandemia, donde sin duda destacaron por su gran compromiso y abnegación.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Local

ayer a las 10:35

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Local

ayer a las 10:19

Local

ayer a las 10:12

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas
Local

ayer a las 9:00

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt
Local

ayer a las 8:00

Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi
Local

ayer a las 7:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Local

el miércoles pasado a las 18:26

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas
Local

el miércoles pasado a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

el miércoles pasado a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Recientes