El quellonino

Gobierno anuncia nuevos Seremis para la Región de Los Lagos

La Delegada Moreira expresó que “hemos estado teniendo un plan que va por procesos y el lunes esperamos ya tener un gabinete regional más robustecido con otras carteras que son importantes que se sumen al trabajo que estamos realizando en la región”. El gobierno concretó este miércoles nuevos nombramientos de Secretarios Regionales Ministeriales en distintas […]

Notas

más noticias
Serermis

La Delegada Moreira expresó que “hemos estado teniendo un plan que va por procesos y el lunes esperamos ya tener un gabinete regional más robustecido con otras carteras que son importantes que se sumen al trabajo que estamos realizando en la región”.

El gobierno concretó este miércoles nuevos nombramientos de Secretarios Regionales Ministeriales en distintas carteras, quienes comenzarán a trabajar de inmediato de manera colaborativa con las y los gobernadores regionales.

Tal como ha sido señalado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, así como por la ministra del Interior, Izkia Siches, el gobierno tendrá una visión de desarrollo regional, por lo que, como representantes de los ministerios en las regiones, buscarán trabajar en equipo junto con los gobiernos regionales.

A través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), encabezada por Miguel Crispi, el nombramiento de las y los Seremis ha buscado fortalecer que la coalición de gobierno se exprese en los distintos territorios a lo largo de todo el país, destacando una diversidad que represente las demandas de cambio por parte de la ciudadanía y promoviendo una verdadera descentralización del gobierno, uno de los sellos del programa del Presidente Boric.

Al dar la bienvenida a los nuevos miembros del gabinete, la Delegada Moreira expresó que “hemos estado teniendo un plan que va por procesos y el lunes esperamos ya tener un gabinete regional más robustecido con otras carteras que son importantes que se sumen al trabajo que estamos realizando en la región. Aquí hay un proceso de  articulación de voluntades, que es de articulación de nuevos criterios,  que nunca habían estado presentes en la elección de  seremias, como la paridad que va a estar presentes en la totalidad de nuestro gabinete regional”.

La nueva Seremi de Energía, Liliana Alarcón (IND) es ingeniera comercial con carrera en el sector público. Funcionaria del Ministerio de Energía desde septiembre de 2015 a la fecha, con experiencia en coordinación de equipos, actualmente encargada del Programa nacional Con Buena Energía, programa con presencia de una/un profesional en cada SEREMI de Energía. Diplomada en Gerencia Pública, con competencia y experiencia en fomento productivo, acompañamiento a micro y pequeña empresa, incorporación de enfoque de género en políticas públicas, indicadores de gestión, evaluación de proyectos y de fondos públicos, FNDR, énfasis en proyectos educativos en energía y eficiencia energética.

Oriunda de Isla Huar, comuna de Calbuco, isla sin electricidad hasta el año 2009, hija de profesores, la cuarta de cinco hermanas. Es independiente, feminista, sin afiliación política.

Respecto a su nuevo desafío, aseguró estar muy agradecida “de este proceso que se está llevando de nombramiento y tengo la misión clara de poder trabajar en mi región, de donde salí,  donde me crié y  ser el puente con las comunidades para trabajar fuertemente en el proceso de descentralización y desarrollar la agenda de energía para estos 4 años”.

En la cartera de Bienes Nacionales quedará a cargo Pablo Andrés Flores Merino, Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado, Magister en Derecho Publicó Mención en Derecho Administrativo Avanzado y Litigación, Postitulo en Derecho Público, Diplomado en Derecho Administrativo, Diplomado en Derecho Procesal Constitucional y Acciones Constitucionales, Diplomado en Derecho Administrativo Aplicado, Diplomado en Administración y Gestión Pública.

Más de 7 años de experiencia en Gestión Pública, Ejecución Presupuestaria, Conducción Técnica y Administrativa de Recursos Humanos en la Ilustre Municipalidad de Llanquihue. En la oportunidad, aseguró manifestó el agradecimiento “particularmente al Presidente Gabriel Boric, que me dio la responsabilidad. Voy asumir el cargo con mucha humildad. Espero particularmente y estoy seguro de estar a la altura. Agradezco también a la ministra, Javiera Toro y a la Delegada Presidencial. Estoy seguro, que acá nosotros en Bienes Nacionales podemos colaborar mucho al desarrollo de la región y a solucionar problemas tan atingentes como son los títulos de dominio a las personas que por tanto tiempo lo han esperado”

En la Seremi de Transporte se integra Pablo Joost (RD), ingeniero civil industrial, emprendedor que fue parte de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Puerto Montt y con experiencia en borde costero. Agradeció “al Presidente por esta nominación, vengo con toda la  energía del mundo para poder ayudar a resolver los desafíos que tenemos en la región que son bastante  importantes, es una región fragmentada, una región que requiere de los distintos servicios de transporte tanto terrestres, marítimos y aéreos, así es que aquí estamos dispuesto a enfrentar los desafíos con mucha energía para trabajar en conjunto, no solo con la Delegada Presidencial, también con el Gobernador y distintas autoridades que tenemos en la región”.

Finalmente en la Seremi del Trabajo, se anunció a Ángel Cabrera (CS), osornino, abogado, con 8 años de experiencia. Desde el 2017 ligado al mundo laboral y sindical. Tras su presentación aseguró que “quiero entregarle a la Seremia una mirada territorial, es decir, desde la región, en base a los ejes transversales que desde el Ministerio del Trabajo se han fijado como hoja de ruta por mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric en los próximos 4 años. Es importante promover el empleo que ha sufrido tanto con la pandemia y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, lo que nos invita a enfocarnos en la fiscalización, extender la protección social y por último fomentar el diálogo en el ámbito del trabajo y la seguridad social»

De esta forma, el gobierno sigue trabajando en todas las regiones y territorios. Este proceso continuará y se completará en los próximos días, lo que será comunicado oportunamente.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes