Prepárate para evitar la Influenza con la vacunación gratuita impulsada por Minsal
Conoce los puntos de vacunación en Chiloé Un fuerte llamado a la población objetiva realizaron los enfermeros referentes del Programa Nacional de Inmunizaciones, PNI, del Servicio de Salud Chiloé, David Valenzuela y Felipe Cárdenas, quienes manifestaron su preocupación por la baja cantidad de personas inmunizadas contra la influenza, dando a conocer los puntos de vacunación […]
Conoce los puntos de vacunación en Chiloé
Un fuerte llamado a la población objetiva realizaron los enfermeros referentes del Programa Nacional de Inmunizaciones, PNI, del Servicio de Salud Chiloé, David Valenzuela y Felipe Cárdenas, quienes manifestaron su preocupación por la baja cantidad de personas inmunizadas contra la influenza, dando a conocer los puntos de vacunación vigentes para esta semana.
En la provincia, explicó Felipe Cárdenas, la población objetivo a vacunar es de 73.895 personas, registrándose un avance de 57,9% inmunizado contra la influenza, versus un 59% a nivel nacional y un 57% en la región de Los Lagos, siendo la comuna de Curaco de Vélez la que presenta mayor cantidad de progreso, alcanzando un 71,5%; mientras que la comuna de Quinchao sólo lleva un 45,4% de inmunizados.
Cabe recordar que la campaña nacional de vacunación masiva contra la Influenza 2022 se inició el 16 de marzo, estando orientada a personas mayores de 65 años; enfermos crónicos, entre 11 y 64 años; embarazadas en cualquier etapa de gestación; niñas y niños, de los 6 meses hasta quinto básico; también los trabajadores de la educación preescolar y hasta quinto básico; estrategia capullo para prematuros con patologías definidas y, por último, las y los trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos.
Para motivar a la población los equipos han dispuesto diversos puntos de vacunación que incluyen actividades en centros de salud, jardines infantiles, internados, establecimientos educacionales, centros de salud, postas y domicilios (se adjunta lámina).
David Valenzuela, aseguró que la vacuna, tarda cerca de 2 semanas en activar su protección, por ello los equipos se encuentran trabajando arduamente para lograr un máximo de cobertura en la campaña y así evitar los casos graves de Influenza y sus complicaciones, explicando que la vacuna es una forma de protegernos y proteger a los demás.
La cobertura a nivel comunal muestra a Castro con un 53,3%, mientras que la comuna de Ancud tiene 57,9%; Chonchi en tanto alcanza un 70%; Puqueldón un 55,2%; Queilen un 54,9%; Quemchi un 52,6%; Dalcahue un 63,7% y Quellón un 61,7%.
el viernes pasado a las 19:49
16/09/2023
Voluntarios por todo el mundo impulsan una campaña que busca dar a conocer las soluciones a los grandes problemas de la humanidad.
ayer a las 20:21
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
el viernes pasado a las 19:49
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 16:20