El quellonino

Se conformó Consejo Asesor observatorio laboral Sence Región de los Lagos

Con la participación del sector productivo público y privado de la región, el Observatorio Laboral liderado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y ejecutado en la región por la Universidad de Los Lagos, sostuvo una primera reunión de su Consejo Asesor, presidido por el director de Sence y que involucra al sector público […]

Notas

más noticias
afiches ol

Con la participación del sector productivo público y privado de la región, el Observatorio Laboral liderado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y ejecutado en la región por la Universidad de Los Lagos, sostuvo una primera reunión de su Consejo Asesor, presidido por el director de Sence y que involucra al sector público y privado.

El comité integrado por personalidades de los distintos sectores y organizaciones sociales, tiene por objetivo validar y legitimar instrumentos de información del empleo, generar información sobre sectores productivos y ocupacionales de la Región, especialmente en las brechas que existen en estas áreas.

El director regional del Sence, Mauricio Toro expresó que “la región de Los Lagos tiene un territorio extenso y diverso, por lo cual como Sence requerimos información fidedigna hacia dónde va el desarrollo productivo, las capacidades para generar mayor y mejor empleo, los nichos y brechas, con tal de hacer más pertinentes localmente nuestras capacitaciones y en eso el Observatorio laboral cumple un rol fundamental. Hoy estamos en la conformación de su Consejo Asesor un grupo público y privado que tiene por objetivo validar los instrumentos del Observatorio y generar información necesaria para sus análisis”.

La directora del Observatorio Laboral de Sence, académica Luz Ferrada presentó al Consejo Asesor el plan de trabajo que dicho organismo ha tenido desde 2018 cuando se creó a nivel nacional, instalándose uno en cada región del país, ejecutado por un equipo de profesionales de la Universidad de Los Lagos.

El objetivo es implementar un sistema de información orientada a producir conocimiento sobre las brechas de capital humano actuales y prospectivas en la Región de Los Lagos para contribuir a la toma de decisiones de las personas, empresas y grupos interesados. La misión del Consejo Asesor es vincular el observatorio Laboral con el medio y realizar recomendaciones estratégicas para que el observatorio pueda cumplir con su objetivo”, explicó Ferrada.

El Observatorio Laboral acogió las inquietudes y propuestas que emanaron desde este nuevo Consejo Asesor integrado por sectores públicos y privados, servicios, direcciones regionales y el mundo de la educación, siendo uno de los temas más recurrentes poder desagregar información con un foco local dentro de la región y considerar la perspectiva de género en la representación de los resultados estadísticos.

Al respecto, Ángel Cabrera seremi del Trabajo y Previsión Social indicó que “me parece relevante la necesidad de poder fijar una ruta respecto a la desegregación de datos del Observatorio Laboral del Sence en temas de género y etario que desde la visión del Gobierno del presidente Gabriel Boric y la ministra Jeannette Jara han sido un tema trasversal a todas las políticas públicas que hemos planteado. Como Seremi es importante dentro de este Comité Asesor poner en la mesa la necesidad de desagregar datos para enfocar de buena forma las políticas públicas”.

En la reunión se presentaron los productos que desarrolla el observatorio y que buscan representar un impacto en la región para la toma de decisiones y para la confección de las políticas públicas. Ellos son: Enadel (Encuesta Nacional de Demanda Laboral, la ENECAP (Encuesta Nacional de Empleo y Capacitación, micro y pequeña empresa, ERSEL (Encuesta Regional de Situación y Expectativas Laborales), así como otros productos permanentes: Termómetro Laboral, estudios cualitativos, asistencia técnica, boletines e infografías y la labor de difusión y vinculación con el medio.

En una próxima reunión el Observatorio espera mostrar resultados de los instrumentos de recolección de información con los cuales cuenta. Luz Ferrada agradeció la conformación del Consejo Asesor en el “que su visión y trabajo será fundamental para el éxito de este”, apuntó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Local

ayer a las 12:43

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Local

ayer a las 12:37

Local

el sábado pasado a las 21:00

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil
Local

el sábado pasado a las 20:09

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 18:55

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos
Local

el sábado pasado a las 15:30

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor
Local

el sábado pasado a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

el sábado pasado a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Local

el sábado pasado a las 12:52

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Recientes