El quellonino

Finalizan las actividades del Décimo Tercer Festival Musical Chiloé

Las actividades en esta primera etapa se extendieron desde enero hasta el mes de mayo y estuvieron presentes en las comunas de Ancud, Castro, Quemchi, Chonchi   Luego de 4 meses, el Décimo Tercer Festival Musical de Chiloé, cierra su primer ciclo de actividades y presentaciones en el marco del proyecto FNDR del 6% de […]

Notas

más noticias
2 Nes Castro

Las actividades en esta primera etapa se extendieron desde enero hasta el mes de mayo y estuvieron presentes en las comunas de Ancud, Castro, Quemchi, Chonchi  

Luego de 4 meses, el Décimo Tercer Festival Musical de Chiloé, cierra su primer ciclo de actividades y presentaciones en el marco del proyecto FNDR del 6% de la glosa de Cultura los Lagos 2021, iniciativas organizadas por la Agrupación Cultural CodarteChiloé y que permitieron realizar una variada gama de actividades entre conciertos, mediaciones, expresiones de artes escénicas, exposición fotográfica, seminarios internacionales y programas de televisión, en cuatro comunas de la provincia de Chiloé. 

El proyecto comenzó con la exposición del Fotógrafo Rodrigo Muñoz  “Imágenes del espacio sacro en Chiloé; música y maderas” y las presentaciones del concertista en piano Pablo Morales, el Trío Pléyades y la Compañía de Flamenco “El Círculo ”. Durante el mes de marzo,  en el marco de las Travesías Musicales Insulares, la agrupación musical  Ensamble La Folía, realizó presentaciones en las escuelas de las islas Mechuque y Añihué , -pertenecientes al Archipiélago de las Butachauques, en la comuna de Quemchi y que se extendieron a las escuelas del Palomar y Colegio san Andrés en Ancud y  Huillinco en la comuna de Chonchi. También se realizó el  Concierto del Núcleo de Experimentación Sonora Chiloé (NES) como parte de las actividades del Festival. 

Durante los meses de abril y mayo, CodarteChiloé estrenó dos obras pensadas especialmente para la escena. La primera, orientada al público infantil, es el clásico cuento “El Principito» con música de la conocida compositora francesa Sophie Lacaze  y la segunda, fue el estreno de la obra “Wenumapu”, mono drama musical basado en los mitos fundantes de la cultura mapuche-williche a partir de textos de Alberto Trivero, ricos en simbolismos e imágenes.  Paola Moraga, directora de Festival dijo que, “Estamos muy agradecidos de la gran convocatoria que tuvo nuevamente este festival y de haber podido llegar a lugares aislados del archipiélago con conciertos de mediación. En noviembre retomaremos nuestras actividades con conciertos en Ancud, Castro y Puerto Montt gracias a la adjudicación de un FONDART. Ya llevamos 13 años desarrollando este festival y todavía seguimos dependiendo de fondos concursables para dar continuidad a nuestro trabajo. Esperamos que con las nuevas políticas culturales que se pretenden implementar esta situación cambie.  

El Festival sumó en esta oportunidad, una política de alianzas y cooperación con diferentes instituciones como el Centro Cultural de Castro, la Corporación Cultural de Ancud, el DAEM de Quemchi y establecimientos educacionales en Ancud y Chonchi. 

La última actividad del Festival fue el Quinto Seminario “Diálogos del Sur” que buscó  proponer la necesaria reflexión y debate sobre el desarrollo de la cultura, las artes y la música en Chiloé y que contó con la participación de diferentes actores. Alejandro Lavanderos, director artístico del Festival dijo que” en esta oportunidad se tomó como temática la Cultura y el Arte como herramienta de Transformación Social y Espacial. Se instalaron dos mesas contrastadas completamente, una con gente de Chiloé principalmente de Ancud, estuvo Rodrigo Muñoz en Fotografía;  Daniel Pantoja en Cine; Paula Bastías en Arquitectura; Alejandro Lavanderos en Música  y Carlos Trujillo en el ámbito de la poesía,  

esa fue una mesa de reflexión local y la segunda mesa fue internacional de la región, principalmente latinoamericana:  Alejandro Iglesias Rossi de Argentina, Gastón Arce de Bolivia, Edgar Girtain de Puerto Montt, Rodrigo Sigal de México  y Karen Stock, ella  es la encargada de la parte de programación artística y Cultural de la Universidad Católica de Valparaíso”.  

Las actividades, – a modo de resumen- fue posible compartirlas, a través de los programas de televisión “Archipiélago Sonoro” transmitidos por Canal del Sur TV y que permitieron llegar a un número aproximado de 30.000 personas.  

Todas las presentaciones del Festival fueron difundidas y están en el Canal Youtube de CodarteChiloé y del Festival Musical Chiloé, la página web www.festivalmusicalchiloe.cl y las redes sociales asociadas al evento.   

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes