El quellonino

Iniciativa Popular de Norma ‘Chiloé Región’ fue aprobada por el pleno de la Convención Constitucional

El día de hoy martes 14 de junio, durante la Pleno Sesión N 107 de la Convención Constitucional se discutió el segundo informe de la Comisión de Normas Transitorias, el cual contenía la Iniciativa Popular de Norma:  plebiscitos vinculantes de regionalización de Chiloé y Aconcagua’, la cual fue aprobada su última instancia por 112 votos. […]

Notas

más noticias
FOTO MEDIOS

El día de hoy martes 14 de junio, durante la Pleno Sesión N 107 de la Convención Constitucional se discutió el segundo informe de la Comisión de Normas Transitorias, el cual contenía la Iniciativa Popular de Norma:  plebiscitos vinculantes de regionalización de Chiloé y Aconcagua’, la cual fue aprobada su última instancia por 112 votos.

Al obtener el apoyo de los dos tercios de los votos a favor, le permite a la norma ‘Creación de nuevas regiones, Chiloé y Aconcagua’ ser parte del texto borrador definitivo. Recordemos que la norma fue aprobada en dos oportunidades en la Comisión de Forma de Estado. La primera instancia, se votó en general, siendo aprobada por 20 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones. En la segunda ocasión, se votó, se aprobó en particular por 20 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones.

“Estamos profundamente emocionados, fueron 112 votos favorables que nos costaron un año de trabajo dentro y fuera de la Convención Constitucional, esto es fruto del trabajo popular que hay tras esta iniciativa, de días y noches interminables de negociación y discusión, Chiloé dejó de ser una mera promesa de campaña, paso todos los filtros posibles en la Convención y hoy podemos decir con la alegría del trabajo cumplido que abrimos por primera vez en la historia la puerta para recamar la  justicia territorial y la autonomía regional que merecemos”, indicó Adriana Ampuero.

Resaltar que en tan solo 3 semanas, Iniciativa Popular de Norma por Chiloé

Región alcanzó las 15 mil firmas requeridas, juntando un total de más de 17 mil apoyos, lo que le permitió ingresar como propuesta popular a la Convención Constitucional. Esta coordinación territorial se gestó en una jornada autoconvocada en donde participaron mas de 60 chilotes, los cuales se desplegaran por el territorio, entre ellos  vecinas, vecinos, autoridades locales, Concejales, Cores entre otros.

¿Cómo se implementaría la norma de ser aprobada?

Dentro del plazo de un año desde la entrada en vigencia de esta Constitución, se convocarán a dos consultas vinculantes e independientes entre sí con el objeto de ratificar por parte de la ciudadanía, la creación de la Región Autónoma de Chiloé y la Región Autónoma de Aconcagua establecidas en ésta nueva Constitución.

Una de las consultas se realizará en las comunas pertenecientes a la provincia de Chiloé y la otra en las comunas pertenecientes a las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca.

En ambas consultas la ciudadanía dispondrá de una cédula electoral que contendrá la siguiente pregunta, según el referéndum que corresponda: «¿Usted aprueba la creación de la Región Autónoma de Chiloé? y “¿Usted aprueba la creación de la Región Autónoma de Aconcagua? con dos opciones «Apruebo» o “Rechazo” a fin que el electorado pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas.
Las consultas serán organizadas por el órgano electoral competente y su calificación será entregada al Tribunal Electoral que regule esta Constitución.  Si la consulta planteada en cada una de las consultas fuere aprobada por la mayoría de los sufragios válidamente emitidos, el Poder Legislativo deberá expedir en el plazo de un año, una ley para la implementación de las Regiones Autónomas de Aconcagua y de Chiloé. En caso de que la cuestión planteada en las consultas fuese rechazada, las provincias mencionadas mantendrán su actual división político-administrativa.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Chofer accidentado en Llau Llao lucha por su recuperación en UTI

Chofer accidentado en Llau Llao lucha por su recuperación en UTI

Local

hoy a las 10:36

Incendio en Ancud: Indagan a dos jóvenes por pérdidas millonarias

Incendio en Ancud: Indagan a dos jóvenes por pérdidas millonarias

Local

hoy a las 10:28

Local

hoy a las 10:22

Bicrim Ancud recibe premio nacional por operativo exitoso

Bicrim Ancud recibe premio nacional por operativo exitoso
Local

hoy a las 10:00

Lanzamiento 14° Jornada por la Rehabilitación en Chonchi

Lanzamiento 14° Jornada por la Rehabilitación en Chonchi
Local

hoy a las 9:00

Concejales de Ancud piden informe sobre deuda previsional

Concejales de Ancud piden informe sobre deuda previsional
Local

ayer a las 18:56

SLEP Chiloé firma convenio con UDD para potenciar educación pública

SLEP Chiloé firma convenio con UDD para potenciar educación pública
Local

ayer a las 16:17

Capacitación para mujeres del Programa Jefas de Hogar en Castro

Capacitación para mujeres del Programa Jefas de Hogar en Castro
Local

ayer a las 15:45

Conversatorio en Achao sobre prevención de cánceres femeninos y prostáticos

Conversatorio en Achao sobre prevención de cánceres femeninos y prostáticos
Local

ayer a las 13:29

Taller sobre rotación de cultivos en club deportivo La Estancia

Taller sobre rotación de cultivos en club deportivo La Estancia
Local

ayer a las 12:53

Taller de lengua de señas nivel básico en Dalcahue

Taller de lengua de señas nivel básico en Dalcahue

Recientes