El quellonino

Senador Moreira destacó respaldo a proyecto que entrega permisos laborales para asistir a controles prenatales y pediátricos.

La iniciativa busca facilitar el acceso a chequeos médicos para embarazadas, exámenes de ecografías y controles de niño sano. El proyecto de ley busca modificar el Código del Trabajo, para que las embarazadas, los padres u otra persona significativa tengan derecho a un permiso de dos horas al mes, destinado a controles médicos. En el […]

Notas

más noticias
13

La iniciativa busca facilitar el acceso a chequeos médicos para embarazadas, exámenes de ecografías y controles de niño sano.

El proyecto de ley busca modificar el Código del Trabajo, para que las embarazadas, los padres u otra persona significativa tengan derecho a un permiso de dos horas al mes, destinado a controles médicos.

En el postnatal, la madre u otro tendrá derecho a un permiso mensual de dos horas y para controles del niño o niña a sus 8 meses, 12 meses y 18 meses.

Para el Senador por la zona, Iván Moreira, este proyecto es fundamental, aseverando que de nada sirve garantizar atenciones de salud, si no pueden asistir a los controles médicos. De la misma forma, expuso la necesidad de sistematizar los permisos para que esto no quede a la mera voluntad de los empleadores.

“No sirve de mucho tener un sistema de salud que entregue todas las posibilidades de cuidado preventivo a las madres en gestación, si a la vez, no se proveen los espacios necesarios para que la madre o padre puedan ir o llevar al hijo o hija a estos controles de salud. En un país con tasas de natalidad decrecientes que no alcanzan ni siquiera para mantener la población actual ni menos aumentarla, otorgar facilidades a la madre y en su caso al padre para ir a esos controles, por ejemplo, prenatales o de niño sano. Si bien estoy muy de acuerdo con este permiso y voy a votarlo a favor, lo cierto es que la legislación laboral está incorporando cada vez más permisos, todos muy razonables, pero que carecen de una sistematización; sería bueno estudiar la posibilidad de ordenar estar permisos”.

Para Moreira, integrante de la comisión de trabajo del Senado, el proyecto es un avance importante en materia de corresponsabilidad, abordando un tema necesario y relevante, tanto para la salud de los niños como para los padres en el desarrollo y cuidado de sus hijos.

De prosperar la iniciativa, la trabajadora deberá avisar al empleador el ejercicio de este derecho con una semana de anticipación. Con posterioridad, deberá presentar la documentación que acrediten dicho control. El tiempo se ausenten por estos motivos será considerado como trabajado para efectos legales y el permiso no podrá ser compensado en dinero.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17

nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes