El quellonino

Autoridades visitaron el lugar en que se levantará el futuro centro oncológico regional.

Coordinados por el Gobernador; llegaron a terreno la Delegada presidencial regional, el seremi de Bienes Nacionales, la directora del Servicio de Salud, el General de la Xma zona de carabineros, miembros del Consejo Regional y el Senador Fidel Espinoza, quienes arribaron hasta el sitio que fue redestinado, ubicado en la Avenida Remón Munita, en Puerto Mont.

Regional

más noticias
Ramón Aguero
centro oncológico
Archivo

En el espacio de 5 hectáreas, en la actualidad hay una gran cantidad de matorrales que han ardido años atrás, generando emergencias que han movilizado a unidades de bomberos y provocando preocupación. Además, existe un importante crecimiento inmobiliario en las inmediaciones.

El Gobernador Regional, Patricio Vallespin, destacó que "acá se ve el trabajo colaborativo de todos los actores que nos ponemos un objetivo estratégico y lo sacamos adelante. Este fue un tema que se planteó en la campaña de Gobernadores Regionales, donde nos juntamos con la comunidad, con los médicos y se visualizaba que la posibilidad de un sexto centro oncológico podía y debía ser en la Región de Los Lagos por una razón fundamental: tenemos como principal causa de muerte al cáncer. Casi el 20% de los decesos en la región es por esta causa. Segundo, nos pareció importante buscar un modelo distinto y eso también es la gran novedad ya que deja de ser un modelo o centro ambulatorio y se transforma en un centro con hospitalización también.”

El general de la Xma zona de carabineros, Carlos Lopez, dijo estar agradecido “por la oportunidad que se le entregó a la institución de poder apoyar esta gran obra con un hecho concreto que es - en definitiva - hacer entrega y disponibilizar este terreno para la construcción de este centro oncológico. Como siempre la institución alineada con el bienestar común de nuestra ciudadanía y por cierto queremos seguir apoyándolos con todas las acciones que estén a nuestro alcance".

La delegada presidencial, Giovanna Moreira comentó “Nosotros esperamos que de verdad este hito que estamos viviendo hoy día sea el primer paso para tener una respuesta concreta para las familias que más lo necesitan, no tan sólo de la Región de Los lagos, sino también en nuestras regiones vecinas. Y nuestro Servicio de Salud Reloncaví, tiene el desafío de construir un modelo público-privado que nos permita tener un proyecto que vaya acorde con las necesidades regionales, territoriales, pero también tomen en cuenta a las regiones vecinas”.

El Seremi de Bienes Nacionales, Pablo Flores, explicó que “esto es una redestinación de terrenos que se encontraban en posesión material de carabineros, a quienes aprovecho de agradecer la deferencia de redestinar este terreno para cumplir un sueño. La construcción de un Centro Oncológico. Efectivamente nosotros como Bienes Nacionales en este minuto estamos poniendo el terreno a disposición de aquello para que se pueda cumplir este sueño tan anhelado”.

La directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, detalló que “pasamos de tener un proyecto ambulatorio muy chiquitito que la verdad no iba a resolver grandes cosas y nos dieron la pertinencia técnica aproximadamente hace un mes y medio, para poder hacer un sexto centro para nuestros pacientes de oncología, algo que además viene coronado con la gran noticia que nos dieron nuestras autoridades regionales al traspasarnos un terreno, maravilloso, porque además queda justo frente al Hospital Regional”.

El Consejero Regional y presidente de la comisión social, Manuel Rivera, agregó que “tener este centro oncológico de la macrozona sur, espectacular. Y comparto también lo que dijo el Gobernador, la causa de muerte hoy en la región es el cáncer, enfermedad que también se puede evitar cuando tengamos los elementos escenarios. Estamos por un camino correcto”.

El senador, Fidel Espinoza, reflexionó sobre lo que significa en la actualidad para las familias de la zona enfrentar el cáncer, “Qué mejor que combatir desde acá, desde esta zona austral, extrema de Chile, el cáncer, porque cuando nuestra gente se tiene que ir a Valdivia, a Temuco u otros lugares, con desarraigo, muchas veces teniendo que arrendar un lugar para ir a tratarse esta enfermedad que es la principal causa de muerte en nuestra región”.

De acuerdo a lo programado a mediados de este año debería estar listo el siguiente paso que dice relación con el modelo de gestión que tendrá el futuro centro asistencial.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Capacitación gratuita para afectados por incendio en Ancud

Capacitación gratuita para afectados por incendio en Ancud

Local

hoy a las 14:00

Éxito en jornada de capacitación para dirigentes comunitarios en Dalcahue

Éxito en jornada de capacitación para dirigentes comunitarios en Dalcahue

Local

hoy a las 13:30

Local

hoy a las 13:00

Familiares de pacientes postrados se unen a protestas por escasez de medicamentos en Castro

Familiares de pacientes postrados se unen a protestas por escasez de medicamentos en Castro
Local

hoy a las 12:32

Vecinos de Castro aprueban proyecto de mejora en sector 10 de Septiembre

Vecinos de Castro aprueban proyecto de mejora en sector 10 de Septiembre
Local

hoy a las 11:55

Ratones obligan a suspender clases en Escuela Oriente

Ratones obligan a suspender clases en Escuela Oriente
Local

hoy a las 11:46

Avances en la construcción del Puente Chacao

Avances en la construcción del Puente Chacao
Local

hoy a las 11:32

Segundo hallazgo fatal en Castro despierta preocupación

Segundo hallazgo fatal en Castro despierta preocupación
Local

hoy a las 11:22

Alerta por tormentas eléctricas en Chiloé

Alerta por tormentas eléctricas en Chiloé
Local

hoy a las 11:00

Inversión en Chonchi: Balance de la Cuenta Pública 2024

Inversión en Chonchi: Balance de la Cuenta Pública 2024
Local

hoy a las 10:00

Estrellas del fútbol chileno estrenarán estadio en Curaco de Vélez

Estrellas del fútbol chileno estrenarán estadio en Curaco de Vélez

Recientes