El Gobierno Regional de Los Lagos ha recibido una importante transferencia de $1.158.270.000 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Estos fondos están destinados al financiamiento de diversas iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales en el marco del Concurso de Vinculación con la Comunidad, como parte de la Ley de Presupuestos 2025. En total, se contempla una distribución nacional que supera los 17 mil millones de pesos. El propósito principal de esta asignación es reestructurar y fortalecer la inversión pública en el ámbito cultural, asegurando que se realice una inversión centrada en la identidad y particularidades de cada región. Cada gobierno regional ha recibido un promedio de mil millones de pesos para llevar a cabo proyectos impulsados tanto desde el sector público como privado. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo Marzán, destacó la importancia de este aumento presupuestario y descentralizado, señalando que la cultura y el patrimonio están presentes en todo Chile. Asimismo, explicó que este mecanismo de traspaso permitirá financiar proyectos y actividades culturales creadas y ejecutadas en las distintas regiones del país. Por su parte, la seremi de las Culturas en Los Lagos, Ana María Santos, calificó esta transferencia como inédita y resaltó que contribuirá a fortalecer los recursos regionales de manera descentralizada. Santos mencionó que este financiamiento brindará la oportunidad al Gobierno Regional para llevar a cabo iniciativas relevantes como el Fondo Bicentenario, destacando la colaboración con el equipo del gobernador para apoyar este proceso mediante asistencia técnica. Las áreas contempladas en los concursos definidos por cada gobierno regional abarcan música, artes escénicas, literatura, artes visuales y audiovisuales, ferias y festivales, formación cultural, mediación, innovación, cultura digital y preservación del patrimonio. Algunas regiones también han incluido proyectos relacionados con cultura científica, recuperación de espacios públicos, memoria histórica, infraestructura cultural y circulación artística. Las transferencias se llevaron a cabo entre marzo y abril, mientras que los procesos concursables ya han sido cerrados en la mayoría de las regiones. Ahora se espera la adjudicación y ejecución de los proyectos durante el transcurso del presente año. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un operativo realizado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, en colaboración con unidades de la Prefectura Chiloé, ha culminado con la captura de un individuo adulto por microtráfico de drogas en la localidad de Dalcahue. La acción policial se llevó a cabo en el marco de una investigación por amenazas simples contra personas y propiedades, que resultó en órdenes judiciales de registro y allanamiento. Durante la intervención, los detectives decomisaron 263 gramos de cannabis a granel y 29,7 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancias cuyo valor supera los 2 millones 900 mil pesos. Además, se confiscaron siete cartuchos de munición tipo fogueo, que serán sometidos a análisis por parte del Laboratorio de Criminalística Regional, junto con $41 mil en efectivo, presuntamente relacionados con la venta ilegal de estupefacientes. El individuo detenido fue aprehendido por infringir el artículo 4° de la Ley 20.000, que penaliza el tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Según lo informado, el acusado también estaba sujeto a una medida cautelar de arraigo vigente por el delito previo de amenazas. Se tiene previsto que el hombre comparezca ante el tribunal este miércoles para su respectiva audiencia de control de detención. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
En la tarde del lunes 7 de julio, dos funcionarios de Carabineros resultaron heridos en un grave accidente de tránsito en la Ruta W-55, en Putemún, comuna de Castro, Chiloé. De acuerdo con información preliminar, la radiopatrulla en la que viajaban los oficiales chocó violentamente contra una garita de espera para el transporte público, volcando a un lado de la carretera. Este incidente desencadenó una amplia respuesta de emergencia que involucró a voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Castro, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y otras unidades policiales. Uno de los funcionarios fue hallado fuera del vehículo en el lugar del accidente, mientras que el otro permaneció dentro de la patrulla y tuvo que ser rescatado por los equipos de emergencia. Se llevaron a cabo medidas para reducir riesgos, como desconectar el sistema eléctrico del vehículo para prevenir incendios. Ambos oficiales fueron estabilizados en el sitio y luego trasladados al Hospital Augusto Riffart de Castro para una evaluación médica más detallada. El Teniente Coronel Jorge Lorca, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de Chiloé, confirmó que los funcionarios resultaron heridos, pero actualmente están bajo observación para determinar la gravedad de las lesiones y se encuentran fuera de peligro vital. Por orden de la Fiscalía local, un equipo especializado de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) asumió la responsabilidad de realizar peritajes técnicos y planimétricos para esclarecer las causas del suceso. Durante estas labores, parcialmente se interrumpió el tráfico en la Ruta W-55. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Este domingo 13 de julio, Castro se prepara para vivir una nueva edición de la VI Fiesta Gastronómica de la Cazuela, Caldo, Caldillo y Sopas. El evento se llevará a cabo en el Parque Municipal Mario Uribe Velásquez desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Más de 70 módulos estarán presentes, ofreciendo lo mejor de la cocina chilota, cervezas artesanales, repostería, artesanía local y viveros. Además de la oferta gastronómica, la jornada contará con presentaciones en vivo de reconocidas agrupaciones como Los Hermanos Aguilar, Los Rancheros de Chiloé, el Conjunto San Miguel de Nercón, Tierra Dorada, Grupo Amanecer, Magia Sureña, 5ta Dimensión y Los Bárbaros del Río. Los espectáculos están pensados para disfrutar en familia. Adriana Maldonado, directora de DIDECO, expresó que este evento es una oportunidad para mostrar la riqueza gastronómica de la comuna y Chiloé. Será un momento familiar como lo ha sido en años anteriores, destacó. Asimismo, Jocelyn Santana, expositora de Llau Llao y participante desde la primera edición, valoró la importancia del evento al afirmar que es una oportunidad para todas las instituciones y para la gente que lo necesita. La Municipalidad de Castro invita a vecinos y visitantes a disfrutar de esta fiesta gratuita que celebra la tradición culinaria y cultural del archipiélago. Preguntar a ChatGPT Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un lobo marino común juvenil de aproximadamente cinco meses fue devuelto a su hábitat natural tras completar exitosamente un proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) Chiloé Silvestre. El animal había sido rescatado en mayo con signos evidentes de desnutrición, dificultades respiratorias y decaimiento general, en la bahía de Nal, dentro de la Reserva Marina Pullinque. El operativo de liberación fue realizado por funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en conjunto con el equipo de CEREFAS, único centro especializado en fauna silvestre en la provincia de Chiloé. Ambas instituciones mantienen un trabajo coordinado para la atención y rescate de especies marinas protegidas. Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, recordó que los lobos marinos son animales silvestres y deben ser observados a distancia: “Es normal verlos descansando o tomando sol en rocas o playas, por lo que no deben ser molestados”. Además, instó a mantener alejados a los perros y evitar alimentarlos. Ante la presencia de ejemplares heridos o en riesgo, la ciudadanía puede comunicarse al número 800 320 032 de Sernapesca. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
El Gobierno Regional de Los Lagos ha recibido una importante transferencia de $1.158.270.000 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Estos fondos están destinados al financiamiento de diversas iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales en el marco del Concurso de Vinculación con la Comunidad, como parte de la Ley de Presupuestos 2025. En total, se contempla una distribución nacional que supera los 17 mil millones de pesos. El propósito principal de esta asignación es reestructurar y fortalecer la inversión pública en el ámbito cultural, asegurando que se realice una inversión centrada en la identidad y particularidades de cada región. Cada gobierno regional ha recibido un promedio de mil millones de pesos para llevar a cabo proyectos impulsados tanto desde el sector público como privado. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo Marzán, destacó la importancia de este aumento presupuestario y descentralizado, señalando que la cultura y el patrimonio están presentes en todo Chile. Asimismo, explicó que este mecanismo de traspaso permitirá financiar proyectos y actividades culturales creadas y ejecutadas en las distintas regiones del país. Por su parte, la seremi de las Culturas en Los Lagos, Ana María Santos, calificó esta transferencia como inédita y resaltó que contribuirá a fortalecer los recursos regionales de manera descentralizada. Santos mencionó que este financiamiento brindará la oportunidad al Gobierno Regional para llevar a cabo iniciativas relevantes como el Fondo Bicentenario, destacando la colaboración con el equipo del gobernador para apoyar este proceso mediante asistencia técnica. Las áreas contempladas en los concursos definidos por cada gobierno regional abarcan música, artes escénicas, literatura, artes visuales y audiovisuales, ferias y festivales, formación cultural, mediación, innovación, cultura digital y preservación del patrimonio. Algunas regiones también han incluido proyectos relacionados con cultura científica, recuperación de espacios públicos, memoria histórica, infraestructura cultural y circulación artística. Las transferencias se llevaron a cabo entre marzo y abril, mientras que los procesos concursables ya han sido cerrados en la mayoría de las regiones. Ahora se espera la adjudicación y ejecución de los proyectos durante el transcurso del presente año. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un operativo realizado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, en colaboración con unidades de la Prefectura Chiloé, ha culminado con la captura de un individuo adulto por microtráfico de drogas en la localidad de Dalcahue. La acción policial se llevó a cabo en el marco de una investigación por amenazas simples contra personas y propiedades, que resultó en órdenes judiciales de registro y allanamiento. Durante la intervención, los detectives decomisaron 263 gramos de cannabis a granel y 29,7 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancias cuyo valor supera los 2 millones 900 mil pesos. Además, se confiscaron siete cartuchos de munición tipo fogueo, que serán sometidos a análisis por parte del Laboratorio de Criminalística Regional, junto con $41 mil en efectivo, presuntamente relacionados con la venta ilegal de estupefacientes. El individuo detenido fue aprehendido por infringir el artículo 4° de la Ley 20.000, que penaliza el tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Según lo informado, el acusado también estaba sujeto a una medida cautelar de arraigo vigente por el delito previo de amenazas. Se tiene previsto que el hombre comparezca ante el tribunal este miércoles para su respectiva audiencia de control de detención. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
En la tarde del lunes 7 de julio, dos funcionarios de Carabineros resultaron heridos en un grave accidente de tránsito en la Ruta W-55, en Putemún, comuna de Castro, Chiloé. De acuerdo con información preliminar, la radiopatrulla en la que viajaban los oficiales chocó violentamente contra una garita de espera para el transporte público, volcando a un lado de la carretera. Este incidente desencadenó una amplia respuesta de emergencia que involucró a voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Castro, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y otras unidades policiales. Uno de los funcionarios fue hallado fuera del vehículo en el lugar del accidente, mientras que el otro permaneció dentro de la patrulla y tuvo que ser rescatado por los equipos de emergencia. Se llevaron a cabo medidas para reducir riesgos, como desconectar el sistema eléctrico del vehículo para prevenir incendios. Ambos oficiales fueron estabilizados en el sitio y luego trasladados al Hospital Augusto Riffart de Castro para una evaluación médica más detallada. El Teniente Coronel Jorge Lorca, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de Chiloé, confirmó que los funcionarios resultaron heridos, pero actualmente están bajo observación para determinar la gravedad de las lesiones y se encuentran fuera de peligro vital. Por orden de la Fiscalía local, un equipo especializado de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) asumió la responsabilidad de realizar peritajes técnicos y planimétricos para esclarecer las causas del suceso. Durante estas labores, parcialmente se interrumpió el tráfico en la Ruta W-55. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Este domingo 13 de julio, Castro se prepara para vivir una nueva edición de la VI Fiesta Gastronómica de la Cazuela, Caldo, Caldillo y Sopas. El evento se llevará a cabo en el Parque Municipal Mario Uribe Velásquez desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Más de 70 módulos estarán presentes, ofreciendo lo mejor de la cocina chilota, cervezas artesanales, repostería, artesanía local y viveros. Además de la oferta gastronómica, la jornada contará con presentaciones en vivo de reconocidas agrupaciones como Los Hermanos Aguilar, Los Rancheros de Chiloé, el Conjunto San Miguel de Nercón, Tierra Dorada, Grupo Amanecer, Magia Sureña, 5ta Dimensión y Los Bárbaros del Río. Los espectáculos están pensados para disfrutar en familia. Adriana Maldonado, directora de DIDECO, expresó que este evento es una oportunidad para mostrar la riqueza gastronómica de la comuna y Chiloé. Será un momento familiar como lo ha sido en años anteriores, destacó. Asimismo, Jocelyn Santana, expositora de Llau Llao y participante desde la primera edición, valoró la importancia del evento al afirmar que es una oportunidad para todas las instituciones y para la gente que lo necesita. La Municipalidad de Castro invita a vecinos y visitantes a disfrutar de esta fiesta gratuita que celebra la tradición culinaria y cultural del archipiélago. Preguntar a ChatGPT Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un lobo marino común juvenil de aproximadamente cinco meses fue devuelto a su hábitat natural tras completar exitosamente un proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) Chiloé Silvestre. El animal había sido rescatado en mayo con signos evidentes de desnutrición, dificultades respiratorias y decaimiento general, en la bahía de Nal, dentro de la Reserva Marina Pullinque. El operativo de liberación fue realizado por funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en conjunto con el equipo de CEREFAS, único centro especializado en fauna silvestre en la provincia de Chiloé. Ambas instituciones mantienen un trabajo coordinado para la atención y rescate de especies marinas protegidas. Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, recordó que los lobos marinos son animales silvestres y deben ser observados a distancia: “Es normal verlos descansando o tomando sol en rocas o playas, por lo que no deben ser molestados”. Además, instó a mantener alejados a los perros y evitar alimentarlos. Ante la presencia de ejemplares heridos o en riesgo, la ciudadanía puede comunicarse al número 800 320 032 de Sernapesca. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé