La Universidad de Los Lagos, en su sede del Archipiélago de Chiloé, será la anfitriona del II Encuentro Nacional de los Patrimonios de las Universidades Regionales, que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre en la Casona de Ancud. Este evento es organizado por la Red de Patrimonio de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) con el objetivo de promover la difusión, reflexión y discusión sobre el patrimonio regional y los nuevos mitos.
El programa incluirá conferencias, diálogos ciudadanos, plenarias, presentaciones de ponencias, lanzamientos de libros en la bibliolancha de Quemchi y visitas a terreno. Se espera la participación de autoridades, premios nacionales, representantes de gobiernos regionales, escritores, artistas, estudiantes, académicos y comunidades locales.
La convocatoria para presentar ponencias está abierta a personas relacionadas con la gestión, investigación o preservación del patrimonio desde instituciones educativas superiores, entidades públicas, privadas o de la sociedad civil. Las propuestas deben encajar en una de las siete líneas temáticas del encuentro: neocolonialismo y extractivismo; academia y descentralización; medio ambiente y patrimonio inmaterial; narrativas e interpretación del patrimonio; patrimonio arquitectónico y paisajes culturales; patrimonio urbano e inmaterial; e interculturalidad y saberes tradicionales.
El plazo para enviar postulaciones vence el 4 de agosto y las bases se pueden encontrar en www.aur.cl. El equipo coordinador está conformado por representantes de las universidades de Los Lagos, O’Higgins, Tarapacá y Magallanes, con el respaldo de la Dirección Ejecutiva de AUR.
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
hoy a las 11:00