El quellonino

Caso Hermosilla: Comisión cita a ministros de la Corte Suprema y presidentes de Cortes de Apelaciones

Además, solicitaron la cooperación de todos los sectores involucrados, incluidos el ministro de Justicia, Luis Cordero y al ex ministro de Justicia, Hernán Larraín.

Judicial

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Luis Hermosilla
Agencia Uno

En el marco de la investigación del Caso Audios, también conocido como Caso Hermosilla, el diputado Daniel Manouchehri, presidente de la comisión investigadora, expuso detalles sobre la influencia ejercida en el Poder Judicial.

Según revelaciones recientes, se vaciaron más de 777 mil páginas de conversaciones almacenadas en el celular del abogado Luis Hermosilla, protagonista principal en este escándalo. Entre estas conversaciones, se han destacado los contactos mantenidos con figuras de alto perfil, incluyendo al exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, y a destacados líderes políticos.

​El diputado Manouchehri manifestó su consternación ante lo que describe como un "verdadero 'Tren de Vitacura'", insinuando la amplitud de las redes de influencia que se han descubierto. Además, hizo un llamado urgente a investigar cualquier posible interferencia en las decisiones judiciales por parte de Hermosilla y solicitó la cooperación de todos los sectores involucrados, incluidos ministros de la Corte Suprema, presidentes de las Cortes de Apelaciones y el ministro de Justicia, Luis Cordero.

“También solicitaré que se invite al ex ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien habría advertido en su momento de influencias complejas en el nombramiento de jueces durante el gobierno del expresidente Piñera”, concluyó.

​Este escándalo ha cobrado mayor relevancia con la revelación de conversaciones que sugieren la influencia de Hermosilla en las nominaciones de jueces para distintas instancias judiciales. Por ejemplo, se han citado gestiones realizadas para la nominación de Jean Pierre Matus a la Corte Suprema y de Antonio Ulloa como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago. Ambos candidatos confirmaron la existencia de contactos con Hermosilla, aunque difieren en los detalles sobre el alcance de su participación en el proceso de nominación.

​Ante estas revelaciones, la Fiscalía Oriente continúa revisando las transcripciones de las conversaciones de Hermosilla en busca de evidencia concreta de influencia indebida en el sistema judicial.

Caso Audio
Luis Hermosilla
Fiscalía
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

nacional

el jueves pasado a las 10:06

nacional

el jueves pasado a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

atorrantes
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Recientes