El quellonino

Albergue invernal en Castro abrirá en julio

El municipio gestionará el programa Calle del Ministerio de Desarrollo Social a partir de este año, en lugar de terceros como en ocasiones anteriores.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Albergue invernal en Castro abrirá en julio
Local

hoy a las 11:00

Fiesta invernal Queilen: Reitimiento de Chancho destaca en Chiloé

Fiesta invernal Queilen: Reitimiento de Chancho destaca en Chiloé
Local

hoy a las 10:29

Hallazgo de osamentas humanas en playa Mutrico, Ancud

Hallazgo de osamentas humanas en playa Mutrico, Ancud
Local

hoy a las 9:00

Factores sociales detonan ansiedad en Chile

Factores sociales detonan ansiedad en Chile
Local

ayer a las 15:33

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos
Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

ayer a las 14:00

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

Local

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

ayer a las 13:46

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

Local

Programa de Salud Mental a distancia en Puerto Montt

ayer a las 13:00

Programa de Salud Mental a distancia en Puerto Montt

Local

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam

ayer a las 12:54

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam

Local

El seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Lagos, Enzo Jaramillo, explicó que el atraso en la habilitación del albergue invernal para personas en situación de calle en Castro se debe a que el municipio recién este año aceptó ejecutar directamente el convenio, lo que ha implicado iniciar desde cero la implementación administrativa y logística.

"En años anteriores, el municipio no quiso ejecutar el programa Calle con nosotros, y tuvimos que recurrir a la Delegación (Presidencial) Provincial. Este año por primera vez asumen el compromiso, lo que valoramos profundamente, pero entendemos que eso también implica ciertos retrasos propios de los procesos públicos", señaló Jaramillo.

Se espera que el albergue pueda comenzar a operar en la primera quincena de julio, siempre y cuando se complete la adjudicación vía licitación del espacio físico. Mientras tanto, el albergue de Ancud ya está funcionando desde hace más de un mes y el de Quellón comenzaría sus funciones esta semana.

En una reciente sesión del Concejo Municipal de Castro, Nelson Cárcamo, jefe de la Dirección Social del consistorio, explicó que este es un proceso completamente nuevo para la comuna. "Por primera vez se nos solicita no solo hacernos cargo de la Ruta Calle. Este año, el Ministerio de Desarrollo Social (Midesof) invita al municipio a repetir la experiencia Ruta Calle, pero además invita a sumarse en el convenio a la gestión y trabajo este año 2025 con todo lo que es el albergue", afirmó Cárcamo.

El convenio busca implementar los dispositivos del albergue y ruta social con un monto total de 128 millones 250 mil pesos. Para cubrir parte del déficit, el Concejo Municipal aprobó un aporte extraordinario de 20 millones.

El albergue tendrá una capacidad para 20 personas y deberá funcionar durante 150 días corridos. Se prevé entregar 9 mil prestaciones alimentarias, 3 mil de alojamiento y mil 500 de higiene y abrigo. La Ruta Calle continuará entregando alimentación a 30 personas diariamente en dos jornadas.

Cárcamo destacó la complejidad del perfil de los usuarios: "Tenemos más de 90 personas en situación de calle según el último censo de Carabineros, incluyendo mujeres y jóvenes. Se debe contratar a 17 personas con horarios definidos para atender las necesidades."

En una discusión posterior, el concejal Enrique Soto expresó dudas sobre la eficiencia del diseño actual: "Me impacta que tengamos que contratar 17 personas para atender a 20. No digo que no sea necesario, pero quizás podríamos optimizar recursos."

Por su parte, la concejala Yoanna Morales llamó a establecer un diálogo directo con el ministerio para buscar un modelo permanente: "Las personas en situación de calle no están solo en invierno. Necesitamos una política pública realista que responda a las necesidades del territorio."



Fuente: SoyChile Chiloe
retraso-funcionamiento-albergue-invernal-castro
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos

Local

ayer a las 15:33

Concurso literario PRAIS Ancud para mayores de 50 años

Concurso literario PRAIS Ancud para mayores de 50 años

Local

ayer a las 14:12

Local

ayer a las 14:00

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto
Local

ayer a las 13:46

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte
Local

ayer a las 13:00

Programa de Salud Mental a distancia en Puerto Montt

Programa de Salud Mental a distancia en Puerto Montt
Local

ayer a las 12:54

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam
Local

ayer a las 12:00

Boston College y Puerto Montt Básquetbol campeones zonales de Liga DOS

Boston College y Puerto Montt Básquetbol campeones zonales de Liga DOS
Local

ayer a las 11:20

Queilen vende 6.200 platos de yoco

Queilen vende 6.200 platos de yoco
Local

ayer a las 11:00

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación
Local

ayer a las 10:00

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Recientes