Bloqueo de inversión en sector Lemuy de Puqueldón por rendiciones pendientes
El alcalde Alejandro Cárdenas comunicó al concejo municipal que la falta de rendiciones impide al consistorio acceder a nuevos recursos de la Subsecretaría de Desa.
La comuna de Puqueldón se encuentra en una situación compleja debido a rendiciones pendientes de proyectos financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), lo que le impide acceder a nuevos recursos de este organismo, generando también la retención del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (Figem).
Este tema fue abordado de forma especial en el concejo municipal de isla Lemuy para revisar las acciones a seguir, considerando que se trata de iniciativas que incluso están pendientes de rendir desde el 2018, sumando casi mil 100 millones de pesos.
De acuerdo a lo detallado en la sesión realizada recientemente, al asumir esta administración en diciembre pasado, el monto por dar cuenta en programas de la Subdere era inicialmente de entre mil 500 a mil 600 millones por proyectos que no se habían rendido o cerrado.
La cifra ha disminuido recientemente, siendo $997 millones en el caso de iniciativas del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) y 103 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
El alcalde Alejandro Cárdenas (indep. pro Republicano) expresó en el concejo: “Esto no puede volver a ocurrir, ni en esta administración ni en las por venir, siento que cada administración debe dejar las cosas saldadas o en proceso de término”.
Asimismo, manifestó: “Espero que se genere el trabajo para aclarar todo lo que está sucediendo. En la mañana tuve una reunión con los directivos y puse un plazo que de aquí a dos semanas tiene que estar resuelto esto, espero que sea así porque no depende solo de nosotros, también depende de otros entes y vamos a tomar la varita de ver las responsabilidades de quién corresponda”.
Se informó que se ha conformado un equipo para avanzar en esta materia y darle celeridad a los procesos de rendición. Esto es crucial considerando que la Contraloría comenzará a trabajar en línea, lo que podría repercutir en bloqueos frente a deudas o proyectos no rendidos por los municipios.
El concejal Richard Hernández (Rep.) mencionó: “Las explicaciones están demás, no puede recibir una administración que viene con tan mala rendición, ahora es su responsabilidad (alcalde) si se llega a producir un estancamiento; entonces, sugerí a principios de la administración que se tomaran cartas en el asunto porque había cosas mal rendidas y no es novedad que tengamos que hacer investigaciones internas y eso debió haber siempre sido así, esto debió ser antes”.
Agregó: “Estoy de acuerdo que se haga lo que corresponde, esperemos que esto se pueda resolver lo antes posible y podamos mantener los proyectos que están aprobados”.
Juan Carlos Nahuel (indep. pro PPD), otro concejal lemuyano, describió: “Son más de 20 proyectos los que faltan por rendir, la Contralora quiere llevar un mejor orden, cambiaron las reglas del juego y está bien para ordenar las rendiciones de dineros públicos y hay que apretar la mano y aclarar todos estos proyectos que faltan por rendir”.
Por su parte, Brayan Canío (indep. pro FRVS) expresó: “Esto me parece un desastre, 22 proyectos sin rendir y no sabemos cuáles son las razones; yo velaría porque se cumpla con hacer el trabajo, la gente tiene que hacer su trabajo y sugiero que existan plazos y una presión porque ahora pasa a ser responsabilidad de su administración y corresponde tomar las medidas. Es una pena que esta situación sea así y espero que la gente lo entienda”.
Rosendo Vargas (indep. pro UDI), otro concejal lamentó la situación diciendo: “Viendo todos estos resultados y esta cantidad de plata que falta por rendir y que estamos bloqueados en los PMU y PMB por estas rendiciones es un tema grave para la comuna porque nos estancan el avance que se está llevando”.
Vargas añadió: “Esto es una piedra de tope de la administración de una pega que no se realizó anteriormente. Aquí tenemos que ser bien serios porque estamos jugando con los recursos de nuestra comuna y con el futuro de los habitantes de Puqueldón”.
Fuente: SoyChile Chiloe
el miércoles pasado a las 13:40
el jueves pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 13:40
ayer a las 14:59
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
hoy a las 15:00