El quellonino

Familias de Quellón acceden a energía eléctrica permanente

En el sector de Cocauque, en Quellón, 14 familias logran conectarse a la red pública de energía eléctrica después de más de 15 años. Sin embargo, algunas aún quedan fuera por vivir en zonas aisladas.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Familias de Quellón acceden a energía eléctrica permanente
Local

hoy a las 10:40

Ampliación de capacidad de almacenamiento de agua en Ancud

Ampliación de capacidad de almacenamiento de agua en Ancud
Local

hoy a las 10:35

Cuarteto Chiloé regresa tras exitosa gira por Alemania

Cuarteto Chiloé regresa tras exitosa gira por Alemania
Local

hoy a las 10:32

Diputado Bórquez solicita alerta sanitaria en Chiloé

Diputado Bórquez solicita alerta sanitaria en Chiloé
Local

hoy a las 10:04

Bloqueo de inversión en sector Lemuy de Puqueldón por rendiciones pendientes

Bloqueo de inversión en sector Lemuy de Puqueldón por rendiciones pendientes
Aluvión entre Hualaihué y Cochamó por fuertes lluvias

ayer a las 18:40

Aluvión entre Hualaihué y Cochamó por fuertes lluvias

Local

Proyecto inicia instalación de red de cámaras de seguridad en Camilo Henríquez

ayer a las 18:14

Proyecto inicia instalación de red de cámaras de seguridad en Camilo Henríquez

Local

Diálogo ciudadano en Castro para actualizar reglamento de Ley Cholito

ayer a las 16:23

Diálogo ciudadano en Castro para actualizar reglamento de Ley Cholito

Local

Más de 5 mil personas en muestra del MIM en Dalcahue

ayer a las 16:15

Más de 5 mil personas en muestra del MIM en Dalcahue

Local

En el sector de Cocauque, en Quellón, hace más de 15 años se logró la conexión a la red pública de energía eléctrica, sin embargo, 14 familias quedaron excluidas debido a su ubicación en zonas aisladas, a varios kilómetros del camino público.

Estos hogares solo eran accesibles en lancha o caminando, dependiendo de la marea. Para tener electricidad, debían recurrir a generadores y viajar semanalmente a Quellón para comprar combustible, lo que implicaba un gasto mensual superior a los 100 mil pesos.

Después de años de espera y esfuerzo comunitario, estas familias finalmente cuentan con energía eléctrica permanente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en cada vivienda. Este proyecto fue posible gracias al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de Subdere, con una inversión total de $229.332.052.

El diseño del proyecto estuvo a cargo de la Fundación Huella Local en colaboración con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Quellón. A través de aportes privados, esta organización civil financia la formulación del proyecto para luego postular a fondos públicos que permitan su ejecución.

“Este es un proyecto que apunta a darle dignidad y mejorar las condiciones de las personas de este sector. Por eso nos alegra saber que ahora podrán tener acceso a energía como la mayoría de los chilenos”,

En palabras del gobernador regional, Alejandro Santana, este proyecto representa un avance significativo para estas familias que anteriormente tenían que lidiar con altos gastos en combustible y traslados para depender de sus generadores.

Sandra Tavie, dirigente social de Puerto Carmen expresó su gratitud:

“Se nos cumplió un sueño. Estamos todos los vecinos contentos, ya que sentimos que nos cambió la vida y por fin podemos disfrutar de nuestros artefactos electrónicos”

La Mesa por el Desarrollo de las Zonas Rezagadas de Los Lagos liderada por el Gobierno Regional y los alcaldes de seis comunas involucradas en el plan de rezago está impulsando 20 proyectos de infraestructura habilitante con una inversión pública estimada en más de 13.000 millones de pesos en sectores aislados.

En Quellón, estas son las primeras 14 familias beneficiadas con paneles fotovoltaicos para acceder a energía eléctrica. Las restantes 36 familias viven en Piedra Blanca y Michailelo, donde la inversión total superará los 700 millones de pesos.

“Nosotros, que vivimos en comunas del área urbana, sentimos normal prender y apagar la luz simplemente apretando un interruptor. Sin embargo, estas familias debían hacer un sinfín de esfuerzos para tener energía en un margen diario limitado”,

Mencionó Pablo Moraga, representante territorial de SalmonChile en la Provincia de Chiloé al referirse al impacto positivo que esta iniciativa ha tenido en las comunidades beneficiadas.



Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Bloqueo de inversión en sector Lemuy de Puqueldón por rendiciones pendientes

Bloqueo de inversión en sector Lemuy de Puqueldón por rendiciones pendientes

Local

hoy a las 10:04

Terminal de Buses de Castro sin luz por 19 horas

Terminal de Buses de Castro sin luz por 19 horas

Local

hoy a las 10:00

Local

hoy a las 8:00

Familias de Quellón acceden a energía eléctrica permanente

Familias de Quellón acceden a energía eléctrica permanente
Local

ayer a las 18:40

Aluvión entre Hualaihué y Cochamó por fuertes lluvias

Aluvión entre Hualaihué y Cochamó por fuertes lluvias
Deportes

ayer a las 18:30

Alcalde de Independencia rechaza Supercopa en Santa Laura

superclasico
Local

ayer a las 18:14

Proyecto inicia instalación de red de cámaras de seguridad en Camilo Henríquez

Proyecto inicia instalación de red de cámaras de seguridad en Camilo Henríquez
Local

ayer a las 16:23

Diálogo ciudadano en Castro para actualizar reglamento de Ley Cholito

Diálogo ciudadano en Castro para actualizar reglamento de Ley Cholito
Local

ayer a las 16:15

Más de 5 mil personas en muestra del MIM en Dalcahue

Más de 5 mil personas en muestra del MIM en Dalcahue
nacional

ayer a las 15:09

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria
Deportes

ayer a las 14:59

Independiente identifica a 25 delincuentes y anuncia castigos severos

independiente

Recientes