El quellonino

Carrera de Medicina en Chiloé por Universidad de Los Lagos

La Universidad de Los Lagos lanzará la carrera de Medicina en Chiloé a partir del año 2026, ofreciendo formación pública, gratuita y con enfoque territorial.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Carrera de Medicina en Chiloé por Universidad de Los Lagos
Local

hoy a las 15:42

Taller de costura del Club de Adulto Mayor Renacer de Quilipulli

Taller de costura del Club de Adulto Mayor Renacer de Quilipulli
Local

hoy a las 15:22

Hallan cuerpo de hombre cerca de muelle en Villa Quinchao

Hallan cuerpo de hombre cerca de muelle en Villa Quinchao
Local

hoy a las 14:00

Fundación Luksic premiará a 500 emprendedores con hasta $5 millones

Fundación Luksic premiará a 500 emprendedores con hasta $5 millones
Local

hoy a las 13:00

Gobierno Regional impulsa construcción del Centro de Diálisis en Palena

Gobierno Regional impulsa construcción del Centro de Diálisis en Palena
Formalizan a chofer por fatal atropello en Chonchi

hoy a las 11:00

Formalizan a chofer por fatal atropello en Chonchi

Local

Movimiento por la Salud evalúa positivamente protesta en Chiloé

hoy a las 11:00

Movimiento por la Salud evalúa positivamente protesta en Chiloé

Local

Incautan 8 toneladas de reineta en Quemchi

hoy a las 10:50

Incautan 8 toneladas de reineta en Quemchi

Local

VII Fiesta de la Chilenidad en Castro supera expectativas

hoy a las 9:00

VII Fiesta de la Chilenidad en Castro supera expectativas

Local

La Universidad de Los Lagos anunciará oficialmente el lanzamiento de su nueva carrera de Medicina en Chiloé el martes 30 de septiembre a las 18:30 horas, en la sede ubicada en calle Ubaldo Mansilla 131, en Castro. Bajo el lema “Formando médicos y médicas para las personas y el territorio”, el evento contará con la presencia del rector Óscar Garrido Álvarez, autoridades universitarias, representantes del sector salud y miembros de la comunidad.

Esta iniciativa académica, que dará inicio en marzo de 2026, surge como respuesta a una larga demanda regional: la formación de médicos en una institución pública con gratuidad, enfocados en las necesidades locales.

El proyecto se originó en 2021 con el respaldo del entonces rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, y expertos de dicha casa de estudios, incluido el doctor Boris Marinkovic, subdirector académico de la Escuela de Medicina. Según María Paz Contreras, académica líder del comité gestor, “esta es la única región del país sin matrícula en medicina en una universidad estatal y sin acceso a gratuidad. Cada año cerca de 400 jóvenes postulan desde la zona, pero solo 80 logran ingresar a la oferta privada existente, lo que obliga a cientos de estudiantes a emigrar para cumplir su vocación”.

El diseño curricular se basó en consultas a profesionales de la salud y usuarios de diversas localidades como Osorno, Llanquihue, Palena y Chiloé. El perfil de egreso se enfoca en medicina familiar, atención primaria, perspectiva intercultural y formación humanista con énfasis en género y territorio. Contreras destacó que este perfil responde directamente a las necesidades urgentes identificadas por las comunidades locales.

El equipo encargado del desarrollo de la carrera incluyó a seis médicos especialistas, entre ellos la exministra de Salud Soledad Barría. Además, participaron unidades universitarias como el Departamento de Salud, la Unidad de Desarrollo Curricular Docente, la Dirección de Igualdad de Género y la Dirección de Pueblos Originarios. El plan académico contempla 60 programas distribuidos en siete años y ya ha sido aprobado por todas las instancias correspondientes.

Maximiliano Heeren Herrera, director de la sede Chiloé, resaltó la importancia simbólica de realizar el lanzamiento en el archipiélago. “Que el lanzamiento se haga en Chiloé significa una descentralización que está haciendo la universidad en torno a su propia forma de operar y la sede va a contribuir con un espacio de formación”, expresó.

La ceremonia programada para el 30 de septiembre marcará el inicio de un proceso que revolucionará el acceso a la educación superior en salud en el sur de Chile, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes y fortaleciendo la presencia médica en la región.



Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Castro
Chiloe
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fundación Luksic premiará a 500 emprendedores con hasta $5 millones

Fundación Luksic premiará a 500 emprendedores con hasta $5 millones

Local

hoy a las 14:00

Gobierno Regional impulsa construcción del Centro de Diálisis en Palena

Gobierno Regional impulsa construcción del Centro de Diálisis en Palena

Local

hoy a las 13:00

Local

hoy a las 12:00

Restricción de cruce en canal Dalcahue por mejora de rampa

Restricción de cruce en canal Dalcahue por mejora de rampa
Local

hoy a las 11:00

Formalizan a chofer por fatal atropello en Chonchi

Formalizan a chofer por fatal atropello en Chonchi
Local

hoy a las 11:00

Movimiento por la Salud evalúa positivamente protesta en Chiloé

Movimiento por la Salud evalúa positivamente protesta en Chiloé
Local

hoy a las 10:50

Incautan 8 toneladas de reineta en Quemchi

Incautan 8 toneladas de reineta en Quemchi
Local

hoy a las 9:00

VII Fiesta de la Chilenidad en Castro supera expectativas

VII Fiesta de la Chilenidad en Castro supera expectativas
Local

hoy a las 8:00

Éxito en la primera Fiesta de la Chilenidad en Dalcahue

Éxito en la primera Fiesta de la Chilenidad en Dalcahue
Local

ayer a las 23:34

Accidente de tránsito en Mechaico deja un fallecido al sur de Ancud

Accidente de tránsito en Mechaico deja un fallecido al sur de Ancud
Local

ayer a las 18:22

Proyecto de reencuentro y cultura de la unión comunal de personas mayores en Castro

Proyecto de reencuentro y cultura de la unión comunal de personas mayores en Castro

Recientes