El quellonino

Chile mejora alimentación escolar en Chiloé con nueva metodología

Con apoyo de INTA, Junaeb y FAO, se adapta un proyecto a las necesidades locales.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Chile mejora alimentación escolar en Chiloé con nueva metodología
Local

hoy a las 11:00

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar
Local

ayer a las 16:35

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ
Local

ayer a las 16:16

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro
Local

ayer a las 14:00

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt
Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

ayer a las 13:30

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Local

Familias en Ancud buscan casa propia

ayer a las 13:00

Familias en Ancud buscan casa propia

Local

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

ayer a las 12:00

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

Local

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

ayer a las 11:00

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

Local

Durante su visita a la región de Los Lagos, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio, junto a la directora regional de Junaeb Los Lagos, Adriana Maldonado, visitaron el Liceo Bicentenario Insular, ubicado en Achao, comuna de Quinchao, lugar donde se implementa la metodología Escuelas Saludables y Sostenibles de la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES) en la Región, en el marco del programa Envejecimiento Activo y Saludable de la Universidad de Chile. El proyecto, que se lanzó en 2024 en la comuna de Quinchao, Chiloé, busca mejorar la nutrición y hábitos alimentarios de los estudiantes, así como su sostenibilidad, tras un diagnóstico realizado en 2023 que evidenció altos índices de sobrepeso y obesidad en la región.El proyecto, liderado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), con el apoyo de la FAO, y otros actores como el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Quinchao, busca implementar prácticas sostenibles en la alimentación escolar, basadas en la inclusión de productos locales como el salmón y los choritos. Esta metodología, desarrollada por la RAES, se adapta a las necesidades locales y tiene como objetivo fortalecer las políticas de alimentación escolar en la región.La iniciativa también fomenta la creación de huertos pedagógicos y actividades de educación alimentaria, promoviendo hábitos saludables desde la escuela hasta los hogares, al mismo tiempo que valora y aprovecha el conocimiento de la Agricultura Familiar Campesina de la zona. Tras un año de implementación, se evaluaron los avances, destacando el impacto positivo de los huertos y la importancia de involucrar a la comunidad educativa en el proceso.La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, valoró el aporte de este tipo de iniciativas: “Desde Junaeb hemos desarrollado un trabajo colaborativo y estratégico con instituciones claves de las áreas académicas y de la innovación, para consolidar planes de acción que fortalecen la alimentación sana, equilibrada y nutritiva para niñas, niños y jóvenes, considerando las diferencias y potencialidades de cada territorio. Este proyecto en Achao es un ejemplo del trabajo colaborativo para fortalecer hábitos alimenticios saludables y actividades más sostenibles".Al respecto, el Coordinador del Programa País de la FAO en Chile, Rodrigo Morera, indicó que “estas acciones demostrativas son clave para avanzar en el fortalecimiento de la política pública de alimentación escolar. Integrar productos locales y saludables en los programas de alimentación escolar no solo fortalece el desarrollo económico inclusivo, sino que también implica mejoras en la seguridad alimentaria, sostenibilidad, educación y salud de los estudiantes y su entorno. Valoramos este piloto y sus aprendizajes, y quedamos a disposición para replicarlo en otras regiones”, Nelly Bustos, académica del INTA e investigadora responsable del proyecto, explica que “un aspecto destacado es que los docentes crearon sus propias intervenciones, como la planificación de la educación alimentaria, basándose en las Guías Alimentarias para Chile, pero diseñaron actividades específicas para implementarlas en el aula. Además, el establecimiento educacional incorporó este modelo en su proyecto educativo institucional, garantizando así su sostenibilidad”.Y, agregó: “entre las acciones destacadas se realizaron capacitaciones para mejorar la calidad de las clases de educación física, fomentar un entorno escolar saludable mediante la limitación de alimentos altos en nutrientes críticos dentro de la escuela, y explorar, a través de estudios cualitativos, la cadena de valor del programa de alimentación escolar, con el objetivo de identificar oportunidades para compras locales provenientes de la agricultura familiar campesina”. 

Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Castro
Chiloe
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt

Local

ayer a las 14:00

Sincronización de semáforos en sector Ten Ten de Castro

Sincronización de semáforos en sector Ten Ten de Castro

Local

ayer a las 13:49

Local

ayer a las 13:30

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado
Local

ayer a las 13:00

Familias en Ancud buscan casa propia

Familias en Ancud buscan casa propia
Local

ayer a las 12:00

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas
Local

ayer a las 11:00

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro
Local

ayer a las 10:32

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro
Local

ayer a las 10:12

Artesana de Quemchi gana premio del Ministerio de las Culturas

Artesana de Quemchi gana premio del Ministerio de las Culturas
Local

ayer a las 10:00

Participación de representantes en PLADECO medioambiente

Participación de representantes en PLADECO medioambiente
Local

ayer a las 9:00

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

Recientes