El quellonino

CIGIDEN recuerda el terremoto de Valdivia

El Repositorio del Desastre incluye la memoria histórica del devastador sismo de 1960, con resultados de investigaciones del Centro.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
CIGIDEN recuerda el terremoto de Valdivia
Local

ayer a las 10:39

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2
Local

el viernes pasado a las 16:15

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo
Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Local

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Local

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

el viernes pasado a las 12:45

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

Local

Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

el viernes pasado a las 12:00

Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

Local

El Repositorio del Desastre es de acceso libre y, en este nuevo apartado, comunica lo que fue el Terremoto de Valdivia de 1960, reuniendo resultados de diversas investigaciones del Centro, pero principalmente del investigador de CIGIDEN y académico de la Universidad de Valparaíso, Patricio Winckler, quien además realizó entrevistas y recolectó relatos de sobrevivientes que vivieron en primera persona las consecuencias de este evento extremo.

"Para reconstruir el tsunami del 22 de mayo de 1960, la información cuantitativa es escasa", explicó Winckler añadiendo que "por esto, en 2016, emprendimos el reto de rescatar la memoria de los sobrevivientes, sin un guión predefinido. El objetivo de estas travesías ha sido recabar información del tsunami proporcionada por testigos en terreno".

Este lanzamiento -el cual se realizó en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en una actividad de conmemoración por este desastre- cobra especial relevancia por el Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socionaturales, que se conmemora cada 22 de mayo, una fecha que busca fortalecer la educación científica y la comprensión de los riesgos en la ciudadanía, promoviendo decisiones informadas, la protección de los territorios y la integración de saberes tanto académicos como locales.

En este contexto, el Repositorio del Desastre se posiciona como una herramienta clave para la educación y la divulgación científica sobre desastres, democratizando el acceso a información rigurosa y actualizada. El nuevo contenido conmemora el desastre socionatural que transformó para siempre el sur de Chile, entregando una mirada interdisciplinaria sobre sus causas, impactos y aprendizajes.

A través de mapas interactivos, documentos históricos, registros audiovisuales y entrevistas a testigos del desastre,la plataforma permite reconstruir la memoria del evento y comprender cómo este influyó enla configuración actual deltterritorioylenlasnpolíticasdeggestiónddelriesgoenelpaís.

"El objetivo del Repositorio es democratizar

Dede CIGIDEN,eeste trabajoese parteuna estrategiamás ampliadevinculacióncconlasociedad,qque reconocqquelaeducaciñnoeesunprocesounidireccional,sinosunddiálogoconstanteentre lacienciaylaccomunidade.

Eeste nuevooapartadoyaestádisponibleenehttps://repositorio-del-desastre-cigiden-cigiden.hub.arcgis.com/pages/terremoto-y-tsunami-valdivia-1960.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
condores

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Local

el viernes pasado a las 16:15

Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Local

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
Local

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Recientes