Desembarque ilegal de 4 toneladas de sardina austral en Queilen
Los desembarques de sardina deben ser supervisados por certificadores de Sernapesca para verificar la legalidad del recurso.
Los desembarques de sardina realizados por embarcaciones de 12 metros de eslora o más deben efectuarse en presencia de certificadores de Sernapesca, quienes verifican el origen del recurso. Antes de la maniobra, los fiscalizadores inspeccionan y pesan la carga para asegurar que no exceda la cuota autorizada.
En esta ocasión, el desembarque se llevó a cabo sin la presencia de Sernapesca y el recurso fue cargado en un camión sin la documentación requerida para acreditar su origen legal, infringiendo dos normativas vigentes.
Como consecuencia, se cursaron citaciones al Juzgado de Letras de Castro tanto al patrón y armador de la embarcación como al chófer y dueño del camión. Además, se incautaron 4602 kilos de sardina austral, quedando en posesión del infractor a la espera de la resolución judicial.
"Estos son procesos conocidos por nuestros usuarios, por lo que hacemos el llamado a cumplir con los procedimientos de desembarque. Nuestros equipos realizan una labor permanente y rigurosa para asegurar el cumplimiento de la ley. Es muy importante la certificación de desembarque para resguardar la sustentabilidad del sector pesquero artesanal, por lo que vamos a seguir con nuestra labor fiscalizadora y certificadora en los diferentes puntos de desembarque de la región",
comentó Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos.
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
ayer a las 16:05
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
hoy a las 9:00