El quellonino

Educación rural: la importancia de educar en contextos remotos

Cada 7 de abril, Chile celebra el Día Nacional de la Educación Rural, destacando el valor y desafíos de enseñar en lugares apartados geográficamente.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Educación rural: la importancia de educar en contextos remotos
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

Cada 7 de abril, Chile conmemora el Día Nacional de la Educación Rural, una instancia para reflexionar sobre el valor profundo que tiene educar en contextos geográficamente apartados, culturalmente diversos y socialmente desafiantes. Más allá de una efeméride, esta fecha nos obliga a mirar con respeto y admiración el trabajo silencioso y muchas veces invisible de cientos de comunidades educativas que siguen sosteniendo con convicción una promesa: que la educación puede transformar vidas, sin importar los confines en los que estas se encuentren.

La historia de la educación rural en Chile es también la historia del país profundo. Desde las escuelas -escuelas fundadas a inicios del siglo XX en zonas cordilleranas y australes- hasta las aulas multigrado que hoy siguen funcionando en sectores donde la conectividad es escasa y las condiciones climáticas extremas, los profesores rurales han sido protagonistas de una epopeya pedagógica. Según datos recientes del Ministerio de Educación, más de 3.000 establecimientos educacionales en Chile son considerados rurales, acogiendo a una matrícula superior a los 250.000 estudiantes. Son cifras que, más que números, representan infancias con acentos propios, ritmos distintos, pero idéntico derecho a aprender.

En este contexto, se vuelve imposible no evocar a Gabriela Mistral. Su natalicio, un 7 de abril de 1889, coincide con esta celebración, y no por azar. Ella, maestra rural, poetisa del alma latinoamericana, premio Nobel de Literatura en 1945, encarnó como nadie la convicción de que un niño o niña aún en el más apartado rincón del valle o la montaña puede brillar si se le ofrece una palabra justa, una mano extendida o una enseñanza viva. Mistral creía en la educación como una obra de amor y esperanza; su legado sigue vigente en cada educador que decide levantarse cada día para enseñar.

Porque eso es lo que hacen nuestros docentes rurales: pulen perlas. Con paciencia y fe logran ver lo que a veces el resto del país olvida: que cada estudiante es una joya en potencia. La distancia no impide la calidad ni el aislamiento impide el vínculo. La verdadera educación –esa que transforma– ocurre cuando hay alguien que cree en lo que aún no se ve; descubre talentos entre los silencios del campo; pese a las inclemencias del tiempo y territorio no renuncia a su tarea.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

hoy a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

hoy a las 17:17

nacional

hoy a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes