La carencia de fármacos mantiene en una encrucijada a los trabajadores de los Centros de Salud Familiar, Cesfam, y postas al momento de entregar una adecuada atención a los usuarios del área urbana y rural.
Una problemática que se comenzó a acentuar durante los últimos meses y que se ha visto traducida en la falta de medicamentos para tratar la diabetes y artrosis entre las principales enfermedades.
Entre las razones de esta crisis figura el no pago por parte de la Corporación Municipal de Castro hacia proveedores quienes mantienen las compras retenidas por efectos de deudas contraídas por la entidad.
Mauricio Vásquez, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Atención Primaria en Salud de Castro expuso que “esto comenzó el año pasado cuando se transfirió la educación quedaron todas las deudas en la Corporación, entonces lo que ha tenido que hacer es recopilar la información de qué deudas son de salud, cuáles son de educación para ir pagando”.
"Lo más crítico es la metformina, es para los pacientes diabéticos, no podemos dejar a los pacientes sin los medicamentos que deben tomar a diario, es como lo más urgente”, afirmó Mauricio Vásquez.
El dirigente no descartó un paro indefinido de actividades en caso que desde la Corporación Municipal no se normalicen las demandas hacia los proveedores.
Dijo que “dependiendo socios,, se va a radicalizar o no, tenemos que tener una asamblea y si ellos determinan que esto no da para más lamentablemente vamos a tener que hacer presión”.
el lunes pasado a las 14:29
el lunes pasado a las 15:31
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
hoy a las 11:00