Éxito en taller de escritura para internos del CDP Castro
El concejal de Castro Enrique Soto Díaz impulsó un taller con la participación de escritores, músicos y adherentes del Taller Aumen, como Carlos Trujillo, Mario Contreras y Nelson Tor.
El concejal de Castro Enrique Soto Díaz impulsó una iniciativa que reunió a escritores, músicos y adherentes del Taller Aumen, como Carlos Trujillo, Mario Contreras, Nelson Torres, Neddiel Muñoz, Olga Cárdenas, y Samadiel y Xavier Uribe Muñoz en música y canto.
Los talleres de lectura y escritura comenzaron en abril de este año y se llevaron a cabo todos los viernes por la tarde, excepto los festivos. Los participantes eran internos primerizos del dormitorio siete del CDP de Castro, llegando en ocasiones hasta 17 personas. Algunos participantes abandonaron el taller debido a su liberación o traslado al centro de reinserción social de Osorno.
El Teniente Raúl Cornejo Cuevas, alcaide del recinto penitenciario de Castro, destacó la importancia de la iniciativa: "Como Centro de Detención Preventiva de Castro, nos sentimos profundamente orgullosos de culminar nuestro primer taller literario Aumen". Este taller reunió a 15 personas que por primera vez estaban en prisión preventiva y contó con la participación de docentes reconocidos como Carlos Trujillo y Mario Contreras.
El concejal Soto Díaz expresó su gratitud hacia Gendarmería de Chile y el Taller Aumen por su colaboración en esta actividad lúdica y literaria que se llevó a cabo semanalmente desde abril. Destacó la importancia de brindar actividades que fomenten la reflexión y ayuden a promover la reinserción social en un entorno carcelario.
Carlos Trujillo, escritor y fundador del Taller Aumen, compartió su experiencia: "Fue una experiencia gratificante para nosotros... Todo el mundo piensa que aquí hubo algún proyecto, pero aquí no hubo un peso". Los talleres incluían lecturas grupales, comentarios, reflexiones y ejercicios de escritura.
Diego, uno de los participantes, mencionó cómo el taller rompió estereotipos: "Provengo del mundo de los números... Este taller rompió los estereotipos que existen respecto a nosotros". Destacó cómo ahora comparten una pequeña biblioteca en el dormitorio y resuelven problemas mediante el diálogo.
Mario Contreras añadió: "La literatura es un puente... La escritura nos lleva por otros mundos". José también compartió su experiencia: "Agradezco al concejal Soto, que pensó en nosotros, que pensó en quienes nadie piensa".
Fuente: El Insular Chiloé
25/09/2025
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
hoy a las 12:00