El quellonino

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 en Chiloé

Se han priorizado 1.840 iniciativas a nivel regional como parte de esta propuesta a 30 años. Habitantes de Chiloé buscan conocer más detalles sobre el alcance del plan.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 en Chiloé
Local

ayer a las 16:11

Feria preventiva integral contra la violencia escolar en Ancud

Feria preventiva integral contra la violencia escolar en Ancud
Local

ayer a las 15:20

Taller de cuidado de la piel en Chonchi

Taller de cuidado de la piel en Chonchi
Local

ayer a las 14:26

Inauguración de la primera cooperativa cultural en Los Lagos

Inauguración de la primera cooperativa cultural en Los Lagos
Local

ayer a las 13:30

Operativo de limpieza subacuática en Dalcahue para octubre

Operativo de limpieza subacuática en Dalcahue para octubre
Herido grave tras volcamiento de camión en Chonchi

ayer a las 10:57

Herido grave tras volcamiento de camión en Chonchi

Local

Investigan riesgo de colisión en aeródromo Mocopulli

ayer a las 10:49

Investigan riesgo de colisión en aeródromo Mocopulli

Local

Accidente de tránsito en sector rural de Castro deja dos lesionados

ayer a las 10:30

Accidente de tránsito en sector rural de Castro deja dos lesionados

Local

Investigan incidente de avión Sky en Mocopulli

el domingo pasado a las 18:25

Investigan incidente de avión Sky en Mocopulli

Local

Nuevas rutas, puntos de posada de helicópteros, sistemas sanitarios rurales son parte de las 1.840 iniciativas proyectadas para la Región de Los Lagos en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, que considera una inversión de 15,6 billones de pesos para este período.

Tras el anuncio presidencial el jueves pasado y la exposición regional que se realizó el viernes, representantes de la provincia esperan conocer el conjunto de iniciativas en detalle para iniciar un trabajo con la comunidad chilota, para que estas obras respondan a las verdaderas necesidades y prioridades de la zona.

Como “una hoja de ruta integrada de desarrollo” fue calificada esta propuesta que tiene un horizonte de tres décadas, pero para algunos actores locales podría representar “patear la pelota” para que otros eventuales gobiernos se hagan cargo de los proyectos.

Hasta Pargua se trasladó el presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, René Garcés (indep. por PS), para formar parte del acto regional de divulgación de este anunciado conjunto de iniciativas.

“El Plan Nacional de Infraestructura Pública que dieron a conocer considera cuatro ejes importantes: conectividad, integración territorial, habitabilidad, seguridad hídrica y energética, y dentro de los grandes temas se pudo ver ahí obras de conectividad que tienen que ver con los aeropuertos y el tema del agua”, describió el también alcalde de Quinchao.

Además, el jefe comunal sostuvo que “fueron muchas generalidades, pero hay algunas que tienen que ver con acortar las brechas en relación con el tema hídrico, pero mientras no se tenga una solución a la estructura del Estado, encuentro que no es fácil avanzar; hoy en día los proyectos están dados por los procesos extensos, principalmente en el agua que llevan desde 4 a 12 años, y si eso no cambia, las buenas intenciones pueden transformarse en problemas”.

Garcés añadió que “se habló de la conectividad, las obras de rampas, en integrar iniciativas con una mirada de billones en inversiones de aquí al 2055, pero habrá que ir analizándolas de manera consensuada con los alcaldes de Chiloé, ver los impactos que va a significar. Tenemos que ver todo este plan, sabemos que van 209 establecimientos de educación pública, vamos a ver dónde, infraestructuras de cesfam, hospitales y tampoco sabemos dónde”.

Las autoridades de Gobierno señalaron que el Plan Nacional de Infraestructura Pública representa un instrumento dinámico, que contempla una estrategia de seguimiento y evaluación cada 5 años, permitiendo que diversos gobiernos puedan realizar ajustes en un marco común de largo plazo.

Sin embargo, para Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, hablar de 30 años representa que el país tendrá siete administraciones presidenciales durante este período, lo que podría complicar la ejecución.

“Siempre han existido proyectos de este tipo, que superan a un gobierno, sobre todo en el Ministerio de Obras Públicas, pero con un plan de este tipo se podría estar pasando a llevar los programas de los distintos gobiernos”, relató el dirigente.

A juicio del líder gremial, a la fecha el único conjunto de iniciativas de estas características que ha dado fruto es el Plan Chiloé (o Plan de Desarrollo Integral de Chiloé), conjunto entregado a los alcaldes isleños en agosto del 2006.

Candia detalló que “creo que me habría gustado que durante este gobierno se hubiera terminado el Bypass (de Castro) y no pasó así; se va a terminar a mediados del próximo año. Haciendo un análisis tenemos que pensar que pasaron tres gobiernos y es lo mismo con el tema del puente (Chacao), programado para el 2028; esto es ir chuteando la pelota hacia adelante”.



Fuente: SoyChile Chiloe
plan-infraestructura-dudas-chiloé
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Operativo de limpieza subacuática en Dalcahue para octubre

Operativo de limpieza subacuática en Dalcahue para octubre

Local

ayer a las 13:30

Denuncian agresiones a trabajadoras del cesfam de Castro

Denuncian agresiones a trabajadoras del cesfam de Castro

Local

ayer a las 11:04

Local

ayer a las 10:57

Herido grave tras volcamiento de camión en Chonchi

Herido grave tras volcamiento de camión en Chonchi
Local

ayer a las 10:49

Investigan riesgo de colisión en aeródromo Mocopulli

Investigan riesgo de colisión en aeródromo Mocopulli
Local

ayer a las 10:30

Accidente de tránsito en sector rural de Castro deja dos lesionados

Accidente de tránsito en sector rural de Castro deja dos lesionados
Local

el domingo pasado a las 18:25

Investigan incidente de avión Sky en Mocopulli

Investigan incidente de avión Sky en Mocopulli
Local

el domingo pasado a las 14:00

Prevención y respuesta ante emergencias climáticas en encuentro regional

Prevención y respuesta ante emergencias climáticas en encuentro regional
Local

el domingo pasado a las 12:55

Lanzamiento segunda edición del libro Chiloé en la historia

Lanzamiento segunda edición del libro Chiloé en la historia
Local

el domingo pasado a las 12:41

Convenio lleva electricidad a 56 familias en Ancud

Convenio lleva electricidad a 56 familias en Ancud
Local

el domingo pasado a las 12:33

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 en Chiloé

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 en Chiloé

Recientes