Al estimarse que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, un conductor quedó privado de libertad al provocar un fatal siniestro vehicular en el sector Canán de Chonchi. Manejando ebrio y bajo los efectos de la marihuana impactó al vehículo en que viajaba la mujer de 42 años, quien tras agonizar por cerca de cuatro horas perdió la vida en el Hospital Augusto Riffart de Castro.
En audiencia realizada ante el juzgado de garantía de la capital chilota, el profesor de iniciales A.J.V.V. (42) fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad y bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, con resultado de lesiones graves y muerte, por los hechos que se remontan a la mañana del sábado a la altura del kilómetro 1.202 de la Ruta 5 Sur.
La fiscal (s) Carmen Paz Vargas entregó impactantes detalles de la tragedia para sustentar la existencia del ilícito y la participación del imputado, como también para justificar la imposición de la cautelar más gravosa.
Remarcó que el encartado conducía con 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre, como lo marcó el Intoxilyzer, y que la víctima fatal sufrió más de una decena de lesiones constatadas ante el Servicio Médico Legal (SML).
Fracturas de fémur, pubis, radio, esternón y de todos los arcos costales derechos, sumadas a una hemorragia cerebral, grafican parte de los politraumatismos masivos que causaron el deceso de la isleña. Estos antecedentes fueron expuestos por la persecutora durante la audiencia judicial, donde también reveló que se manejan dos teorías como posibles detonantes de la mortal colisión.
Según el preinforme de la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT), “la causa basal probable indica que el imputado conducía el vehículo con sus capacidades sicomotoras, perceptivas y reactivas disminuidas producto de la ingesta de alcohol y cannabis, bajo las hipótesis de que se habría quedado dormido al volante o realizado una maniobra prohibida de adelantamiento”, explicó la abogada.
Estas líneas investigativas surgen de la declaración del propio docente, así como de las pericias policiales en el sitio del suceso. Ambas coinciden en que la camioneta del encartado “se desvió hacia la izquierda, traspasó el eje central de la calzada y obstruyó el desplazamiento del otro vehículo, generando la colisión”, expuso la jurista.
La representante del Ministerio Público justificó la medida cautelar más intensiva en virtud de “la gravedad de la pena asignada al delito —sancionado hasta con 10 años de presidio—, las circunstancias en que se cometió el ilícito, en una hora de alto tráfico vehicular, así como el impacto familiar y social que provocó el siniestro”. Insistió en que debe considerarse la extensión del daño causado.
El defensor particular, José Miguel Devilatse, se opuso a esta medida, solicitando durante la audiencia arresto domiciliario total o parcial, remarcando que sería suficiente para asegurar los fines del procedimiento o cautelar el supuesto peligro para la seguridad de la sociedad.
Para justificar la solicitud, esbozó la concurrencia de una colaboración sustancial, que se complementaría con la atenuante objetiva de la irreprochable conducta anterior.
“Existen elementos del tipo penal establecidos con la conducta del imputado, quien accedió al alcotest y narcotest, además de prestar declaración ante la UIAT, lo que permitió determinar la dinámica del hecho”, concluyó.
Fuente: SoyChile Chiloe
el lunes pasado a las 14:29
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 15:09
el miércoles pasado a las 16:00
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
hoy a las 12:35