Proyecto “Ley Paulina” suma apoyos hacia el Congreso
Soraya Villarroel, madre de Paulina fallecida en Santiago, impulsa campaña para modificar la ley tras atropello por médico extranjero.
Soraya Villarroel, madre de Paulina, quien falleció en Santiago como víctima de un atropello por parte de un médico extranjero, ha impulsado una campaña para modificar la legislación y endurecer las penas para conductores que causen la muerte de una persona.
En noviembre de este año, se espera que se presente al Congreso un proyecto de ley para su tramitación, contando con el respaldo de los parlamentarios.
Oscar Montecinos, abogado de la familia de Paulina y encargado de la Ley, comentó: "Tuvimos una reunión en Santiago con la comisión de transporte de la Cámara de Diputados y presentamos algunas propuestas relacionadas con la Ley Paulina. Coincidió con los recientes accidentes de tránsito, donde el consumo de drogas por parte de los conductores ha aumentado. Por eso, hemos realizado dos modificaciones significativas en la Ley Paulina que estamos presentando. Se incluye la obligatoriedad del examen de drogas a través del sistema de pipetas para todos los conductores del transporte público, especialmente los interregionales. Además, solicitamos aumentar las penas para aquellos conductores que se nieguen a realizar el examen."
Montecinos explicó que no se puede hablar directamente de prisión preventiva debido a las normativas existentes, pero se busca que las penas aumenten automáticamente para aquellos conductores que rechacen someterse al examen de drogas.
En cuanto al apoyo político necesario para esta ley, el abogado mencionó: "El papel de los parlamentarios es crucial en este proceso..."
Para más información sobre esta noticia, visita el siguiente enlace: Noticia Completa
Fuente: El Insular Chiloé
el martes pasado a las 10:30
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
ayer a las 9:34
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
hoy a las 12:00