Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud
El Municipio de Puerto Montt, a través del Desam, comienza gestiones para establecer el primer Centro de Especialidades de Salud en la ciudad. Participaron el director Miguel Aravena, la subdirectora clínica Giovanna Belloquio y el subdirector administrativo Dalmiro Yáñez. El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea brindó detalles al respecto.
El Desam, representado por el director Miguel Aravena, la subdirectora clínica Giovanna Belloquio y el subdirector administrativo Dalmiro Yáñez, ha tomado medidas importantes para mejorar los servicios de salud en la comunidad.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea anunció que se ha solicitado el comodato del edificio anteriormente ocupado por Fonasa en la calle Varas. El objetivo es convertirlo en un centro de salud que albergará el primer Centro de Especialidades del área.
“Nuestro sueño es tener el primer Centro de Especialidades donde queremos que converjan todos nuestros servicios de salud, que actualmente estamos realizando de manera disgregada. Esto tiene por objeto ordenar y mejorar el servicio y la atención de nuestros vecinos y vecinas, así que vamos a trabajar con nuestros equipos para obtener ese comodato para iniciar el proyecto”,
Además, se acordó fortalecer la colaboración con Fonasa para mejorar el Centro de Diálisis y así ofrecer un servicio de mayor calidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Recientemente, se adquirieron 12 nuevos módulos para tratamiento de hemodiálisis a través de una inversión de 355 millones de pesos. Esto permitirá duplicar la cobertura y mejorar la atención a los usuarios del centro.
Con esta ampliación, la sala de diálisis del Centro de Salud Renal Municipal podrá atender a un total de 144 usuarios activos, en comparación con los 72 anteriores. Además, se podrán realizar 1.800 sesiones mensuales de diálisis, el doble de las 900 actuales.
Fuente: El Insular
Fuente: El Insular Los Lagos
el martes pasado a las 10:30
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
ayer a las 9:34
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
ayer a las 17:45